En los albores de este siglo, en la Cumbre del Milenio, los dirigentes mundiales reafirmaron su compromiso con la paz y la seguridad, los derechos humanos y la buena gobernanza. Acordaron una serie de metas sujetas a plazos establecidos, plasmadas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para reducir la pobreza extrema, el hambre, las enfermedades prevenibles y otros problemas sociales y ambientales mundiales para 2015. Asimismo, reconocieron que para alcanzar esos objetivos era necesario que todos practicáramos el respeto mutuo y aceptáramos una responsabilidad compartida.
Este año celebra…
La migración internacional es un medio idóneo para reducir la pobreza y crear más oportunidades. Por eso hay en la actualidad unos 232 millones de migrantes internacionales que aportan constantes beneficios en los países de destino y de origen gracias a algo esencial, su trabajo y sus remesas. Sin embargo, esta población tan importante sigue careciendo de visibilidad y voz en la sociedad. Son demasiados los que viven y trabajan en las peores condiciones y los que tienen menos acceso a servicios básicos y derechos fundamentales; esto los hace desproporcionadamente vulnerables a la extorsión, la…
La comunidad mundial ha llegado a un punto decisivo en sus esfuerzos colectivos para hacer frente a la pobreza y abrir las puertas a un futuro mejor. Se acerca con rapidez la fecha límite de 2015 para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, al tiempo que se intensifican los debates sobre la formulación de una visión para el desarrollo con posterioridad a esa fecha. En este esfuerzo, debemos hacer frente a los cambios demográficos, en particular a las necesidades y los problemas de la creciente población de personas de edad.
Para 2050, en los países desarrollados habrá el doble de …
Este año, conmemoramos el Día Internacional de la Democracia en medio de transiciones políticas volátiles en varios países, una prolongada crisis económica y espectaculares cambios demográficos y sociales. Todo ello recalca la necesidad de que debe fortalecerse la voz que tienen las personas en cómo se las gobierna, un imperativo que se encuentra en el corazón de la democracia.
A pesar de los avances en materia de participación cívica, en cada vez más sociedades, la apatía se ha convertido en el enemigo más insidioso de la democracia. La participación inclusiva es el antídoto. No es solo un fi…
(14 August 2013) Today, authorities from several countries and international experts took part in a high-level panel discussion in the context of ECLAC's First session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean in Montevideo, Uruguay, where they highlighted the importance of a paradigm change in the current development model, with a view to constructing a post-2015 regional agenda.
The panel discussion was chaired by Luis Almagro, Uruguay's Foreign Affairs Minister, and involved Antonio de Aguiar Patriota, Brazilian Foreign Affairs Minister, Les…
(14 de agosto, 2013) Autoridades de varios países y expertos internacionales participaron hoy en una mesa de alto nivel en el marco de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe de la CEPAL que se desarrolla en Montevideo, Uruguay, en la cual destacaron la importancia de efectuar un cambio de paradigma en el modelo de desarrollo actual en miras a la agenda regional después de 2015.
La mesa estuvo presidida por Luis Almagro, Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, y en ella participaron Antonio de Aguiar Patriota, Ministr…
(14 de agosto de 2013) Autoridades de vários países e especialistas internacionais participaram hoje de uma mesa de alto nível no marco da Primeira Reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe da CEPAL, que se realiza em Montevidéu, Uruguai, na qual destacaram a importância de efetuar uma mudança de paradigma no modelo de desenvolvimento atual com um olhar para a agenda regional pós-2015.
A mesa foi presidida por Luis Almagro, Ministro de Relações Exteriores do Uruguai, e nela participaram Antonio de Aguiar Patriota, Ministro das Relaçõe…
(12 July, 2013) The medium-term challenges and the shaping of a post - 2015 development agenda in the Caribbean were discussed during the Sixteenth Meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Georgetown, Guyana.
During the High- level meeting, held on 11 July 2013, government representatives and officials discussed three issues. Presentations were made on the outcome of the Caribbean regional preparatory meeting for the 2014 third international conference on Small Is…
(12 Julio, 2013) Los desafíos a mediano plazo y la consolidación de una agenda para el desarrollo post 2015 en el Caribe fueron discutidos durante la Decimosexta reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Georgetown, Guyana.
Durante la reunión de alto nivel, que se realizó el 11 de julio de 2013, representantes de los gobiernos y funcionarios de organismos internacionales centraron las discusiones en tres temas principales. Se realizaron presentaciones sobre los resultados de la r…