El Fondo de la ONU para la Infancia en Paraguay (UNICEF) anunció hoy que el presidente de ese país, Federico Franco, promulgará el próximo 16 de agosto una ley contra la desnutrición infantil.
UNICEF destacó que la normativa “De garantía nutricional en la primera infancia” ayudará a más de 180.000 niños que sufren de desnutrición o están en riesgo de padecerla.
La agencia de la ONU indicó además, que el mandatario firmará el “Llamado a la acción sobre la supervivencia infantil”, una iniciativa impulsada por UNICEF que cuenta con la suscripción de otros 60 países del mundo.
El documento compr…
Según la FAO, en junio de 2012 la inflación anual de alimentos* en América Latina y el Caribe alcanzó su mayor nivel en lo que va del año, llegando a 8,9 %. Se trata de un nivel similar al que había en enero de 2012 (8,7 %).
El Informe Mensual de Precios de los Alimentos de la Oficina Regional de la FAO señala que el alza en la inflación anual de los alimentos fue influenciada fundamentalmente por aumentos en las tasas anuales de Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México. Sin embargo, la inflación se redujo en El Salvador y Paraguay.
Por su parte, la inflación anual general regional cont…
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció oficialmente hoy la composición del Panel de Expertos de Alto Nivel para la Agenda de Desarrollo post 2015.
En una reunión del Grupo de las 20 mayores economías (G20), celebrada en la Asamblea General, Ban señaló que el Panel estará compuesto por 26 hombres y mujeres de mucha experiencia provenientes de todas las regiones.
“El Panel celebrará su primer encuentro a finales de septiembre paralelamente al Debate de Alto Nivel de la Asamblea General y sus hallazgos se compilarán en un informe que prepararé y presentaré el año que viene”, dijo.…
El Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, la Oficina Nacional de Estadística, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial darán a conocer la nueva metodología oficial de medición de la pobreza en la República Dominicana, consensuada entre actores nacionales e internacionales.
La nueva metodología cuenta con el apoyo del Banco Mundial mediante el proyecto de Medición de Estándares de Vida en la República Dominicana, y fue consensuada por el Comité Técnico de discusión compuesto por expertos de nueve organizaciones: Oficina Nacional de Estadístic…
Un nuevo informe elaborado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/sida (ONUSIDA) demuestra que los fondos nacionales destinados al VIH superan ya las inversiones realizadas a escala internacional. En el informe Juntos acabaremos con el sida se indica que los países de ingresos bajos y medios invirtieron 8 600 millones de dólares estadounidenses para la respuesta en 2011, lo que supone un aumento del 11% con respecto al 2010. No obstante, la financiación internacional se mantuvo al mismo nivel que el de 2008 (8 200 millones de dólares estadounidenses).
Según el informe, más d…
El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Argentina ha puesto a disposición del público un nuevo documento de Metadata de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Argentina.
El documento, producido por la Comisión Interinstitucional de Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, trata de poner en conocimiento del lector, las bases conceptuales y las herramientas metodológicas aplicables al proceso de diseño, cálculo y análisis de los indicadores de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Se destaca la importancia de uti…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha comprometido hoy a acelerar su evaluación de los anticonceptivos de calidad ya existentes o nuevos, a fin de aumentar el número de mujeres de los países de ingresos bajos y medios que puedan adquirir y utilizar una gama más amplia de productos anticonceptivos eficaces y seguros.
Asimismo, la OMS se ha comprometido hoy en la Cumbre de Planificación Familiar de Londres a prestar apoyo a los países para que integren los servicios de planificación familiar en la atención sanitaria básica y a examinar de forma sistemática las causas de que todavía hay…
Los relatores sobre pobreza, agua y saneamiento, educación, alimentación, solidaridad internacional y deuda externa, señalaron que los derechos humanos ofrecen un marco normativo que vincula el trabajo por el desarrollo a los valores universales.
Un grupo de expertos independientes de la ONU advirtió hoy que a tres años del 2015, fecha prevista para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, no hay razones para complacencias y urgió a los Estados a intensificar sus esfuerzos para alcanzar esas metas.
En un comunicado, los relatores sobre pobreza, agua y saneamiento, educación,…
See photo gallery
(6 July 2012) Member States delegates to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) concluded today, in Quito, Ecuador, the meeting of the ECLAC Ad Hoc Committee on Population and Development 2012 through the adoption of a set of agreements enshrining the new status of this intergovernmental advisory body and reaffirming the importance of reducing territorial inequalities for promoting sustainable development, among other issues.
At the meeting, which focused on population, territory and sustainable development issues, participants also discussed the …
Ver galería de fotos
(6 de julio, 2012) Delegados de los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizaron hoy en Quito, Ecuador, la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo 2012 con la adopción de varios acuerdos que consagran un nuevo estatus a este órgano consultivo intergubernamental y reafirman la importancia de reducir las desigualdades territoriales para fomentar un desarrollo sostenible, entre otras materias.
La ceremonia de clausura del encuentro estuvo encabezada por Fander Falconí, Secretario de la Secretaría Na…
(29 June 2012) Citizen security and international recommendations on labour statistics will be the main topics addressed during the Eleventh Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to be celebrated in Quito, Ecuador, from 2-4 July.
Both issues will be discussed at two substantial seminars seeking, on the one hand, to share experiences on the calculation of citizen security indicators and invite proposals for improving and increasing the availability of comparable measurements …
(29 de junio, 2012) La seguridad ciudadana y las recomendaciones internacionales sobre estadísticas del trabajo serán los temas centrales que abordará la XI reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará en Quito, Ecuador, del 2 al 4 de julio.
Ambos temas se tratarán en dos seminarios sustantivos que buscarán, por un lado, discutir experiencias de cálculo de indicadores sobre seguridad ciudadana así como propuestas para mejorar y ampliar la disponibilidad de mediciones comparabl…
Tres años antes de 2015, se han conseguido tres metas importantes, las relativas a la pobreza, los barrios marginales y el agua, según el Informe de 2012 sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio , presentado hoy por el Secretario General Ban Ki-moon.
El cumplimiento de las metas restantes, aun siendo difícil, es posible, pero sólo si los gobiernos cumplen con los compromisos adquiridos hace un decenio. «No debemos permitir que la actual crisis económica, que afecta gran parte del mundo desarrollado, reduzca o revierta el progreso que se ha hecho. Vamos a tomar como base los éxitos que hem…
El compromiso de reducción de la pobreza asumido en 2000 representantes de 189 Estados se orienta al cumplimiento, en 2015, de llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio. Con este trabajo pretende poner de manifiesto cómo el sector del transporte puede contribuir a alcanzarlos, tanto a través del estímulo de la competitividad de la economía como facilitando la movilidad de la población y, con ello, su acceso a los servicios básicos y al empleo. No obstante, la mejora de infraestructura y de los servicios de transporte no son garantía de éxito la lucha contra la pobreza en los países en desar…
En el documento los dirigentes reafirman su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, reconociendo que los ODM han servido como marco de acción para las Naciones Unidas, para la definición de prioridades nacionales y para la movilización de recursos humanos y financieros hacia objetivos comunes.
La portavoz de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible anunció hoy que las negociaciones sobre el documento final concluyeron con éxito.
Pragati Pascale señaló que ahora el texto deberá ser adoptado por los países durante la Cumbre “Río + 20”, que comienza mañana mié…
(8 April 2011) The Member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) agreed to forge closer cooperation in order to improve the use of national data and figures in the reports of international agencies, at the end of the Tenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA-ECLAC), in Havana, Cuba.
In particular, they underlined the need to ensure that Member States of the Conference were consulted as part of the drafting of the Human Development Report of the United Nations Development Programme (UNDP), and pointed out t…
(8 de abril, 2011) Los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron hoy estrechar su colaboración para mejorar el uso de las cifras y datos nacionales en los reportes de organismos internacionales, al concluir la Décima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL), en La Habana, Cuba.
En particular, refirmaron la necesidad de asegurar las consultas con los Estados miembros de la Conferencia en el proceso de elaboración del Informe de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desar…
El mundo ha cumplido con la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso al agua potable mucho antes de la fecha límite de 2015, según un informe publicado hoy por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre 1990 y 2010, más de 2.000 millones de personas obtuvieron acceso a fuentes mejoradas de agua potable, como por ejemplo suministro de agua por medio de tuberías y pozos protegidos.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo: "Hoy reconocemos un gran logro para los pueblos del mundo. Se tr…
Atendiendo al llamado del Director General de la FAO, José Graziano da Silva, los países de América Latina y el Caribe reafirmaron su compromiso con la erradicación del hambre, durante la XXXII Conferencia Regional que concluyó hoy en Buenos Aires.
"Esta iniciativa pertenece a los países y debe ser abrazada por todos: los gobiernos, los parlamentos, la iniciativa privada, la sociedad civil y la academia, porque la lucha contra el hambre no puede ser sólo el compromiso de un Gobierno; tiene que ser una decisión tomada por toda una sociedad", dijo Graziano da Silva.
En la XXXII Conferencia Reg…