Search
Major statistical publications- abstracts. Vol XI
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean/secretariat for the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) takes pleasure in presenting the tenth volume of the Major Statistical Publications – Abstracts. This publication is a one stop for information on all statistical publications currently produced and/or in circulation by all ECLAC/CDCC member countries.…
Visita del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón
Consulta regional de América Latina y el Caribe sobre financiamiento del desarrollo
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la apertura de la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo Santiago, 12 de marzo de 2015 CEPAL Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Hongbo Wu, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales, Jessica Faieta, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) George Talbot, Cofacilitador del pr…
Seminario regional “Las Naciones Unidas en la gobernanza mundial”
Políticas de acceso al financiamiento para las pequeñas y medianas empresas en América Latina
Este trabajo tiene como objetivo identificar las principales tendencias de las políticas de financiamiento a las pymes impulsadas en países de América Latina, observando sus similitudes y diferencias, junto con destacar las experiencias exitosas con el fin de obtener aprendizajes…
En busca de una asociación renovada entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea
Este documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al análisis actualizado de las relaciones comerciales, de inversión y de cooperación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, en preparación de la VII Cumbre Unión Europea-América Latina, que tendrá lugar en Santiago en 2012. Esta publicación se inserta en el programa de cooperación técnica de la CEPAL con la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID), 2010-2012. Las economías latinoamericanas han demostrado gran resiliencia ante la profunda crisis económica y financiera m…
CEPAL Review no.104
Revista CEPAL no.104
Día Mundial de la Población
En esta ocasión el Día Mundial de la Población se celebra durante un año de gran trascendencia, cuando se prevé que la población del planeta supere los 7.000 millones de habitantes. Esto constituye una oportunidad para celebrar nuestra humanidad común y nuestra diversidad. También nos recuerda la responsabilidad que compartimos de cuidarnos los unos a los otros y de cuidar nuestro planeta. El hecho de que la población llegue a 7.000 millones constituye un hito numérico, pero nuestra atención siempre debe centrarse en las personas. Por esa razón me complace que el Fondo de Población de las Naci…
ECLAC Presents Its Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2010-2011
(6 July 2011) The recovery of Latin American and Caribbean economies will continue to strengthen in 2011, according to ECLAC. The specific characteristics of the economic performance of the region's countries will be revealed in a report due to be presented on Wednesday 13 July at 11.00 a.m. In its Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2010-2011, ECLAC analyses the current state of the region's economies and their future prospects. The report will be presented by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, at a press conference scheduled to be held in the headquarter…
CEPAL presenta su Estudio económico de América Latina y el Caribe 2010-2011
(6 de julio, 2011) La recuperación de las economías de América Latina y el Caribe seguirá consolidándose en 2011, según la CEPAL. Las características específicas del desempeño económico de los países de la región serán dadas a conocer en un informe que se presentará el miércoles 13 de julio a las 11:00 horas. En su Estudio económico de América Latina y el Caribe 2010-2011, la CEPAL realiza un análisis del estado actual de las economías de la región y sus perspectivas futuras. Será entregado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en una conferencia de prensa que se realizará en e…
CEPAL apresenta seu Estudo econômico da América Latina e do Caribe 2010-2011
(6 de julho de 2011) Segundo a CEPAL, a recuperação das economias da América Latina e do Caribe seguirá consolidando-se em 2011. As características específicas do desempenho econômico dos países da região são analisadas no relatório que será apresentado na quarta-feira, 13 de julho, às 12h de Brasília. No Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2010-2011, a CEPAL faz uma análise do estado atual das economias da região e suas perspectivas futuras. Será apresentado por Alicia Bárcena, Secretária Executiva da CEPAL, em uma coletiva de imprensa que será realizada na sede desta Comissã…
Economía y mercado de trabajo en Santa Fe (Argentina): un aporte a la cuantificación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y a la elaboración del año base 2004
En Santa Fe, en el año 2001, de cada diez personas en edad de trabajar, seis pertenecían a la Población Económicamente Activa (PEA) y cuatro a la NO PEA. Dentro de la PEA, cuatro trabajadores de cada diez estaban ocupados, y dos desocupados. Entre los primeros, tres eran varones y sólo uno mujer; entre los segundos, se contabilizaron un varón y una mujer. Por el lado de la población económicamente no activa, de las cuatro personas registradas allí, sólo una era varón y tres eran mujeres. Relacionando los movimientos de las variables ocupacionales y del Producto Bruto Geográfico (PBG), puede af…
Modelo de análisis del gasto social y primer Objetivo de Desarrollo del Milenio
En la región, el análisis de la gestión de la política social ha estado históricamente centrado en el volumen de recursos involucrados y el nivel de producción y cobertura de los bienes y servicios entregados en los distintos sectores. Sin embargo, en las últimas décadas se ha avanzado en la incorporación de las dimensiones de efectividad, eficiencia y focalización de los distintos programas, así como en el análisis del impacto redistributivo de las políticas, para lo cual se han utilizado las partidas presupuestarias e informes oficiales a nivel nacional y/o de los presupuestos de proyectos e…
Report of the executive committee of the statistical conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean at its tenth meeting
Informe de la Décima Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación
Las poblaciones que habitan las tierras áridas, que ocupan más del 40% de la superficie terrestre del planeta, se cuentan entre las más pobres del mundo y las más vulnerables frente al hambre, pues a menudo dependen de tierras degradadas en las que la productividad ha caído por debajo de los niveles de subsistencia. En los esfuerzos mundiales para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio, debemos prestar una especial atención a los desafíos que afrontan estos mil millones de hombres, mujeres y niños olvidados. Este año, la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación co…