Resumen La Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Monterrey entre el 18 y el 22 de marzo del 2002, marcó un hito en la historia de cooperación para el desarrollo de la comunidad internacional. En los preparativos de la Conferencia y durante su desarrollo, los 50 países representados por Jefes de Estado y los más de 200 representados por Ministros de Relaciones Exteriores recalcaron la importancia de la cooperación internacional y destacaron los nuevos desafíos que conlleva el cambio de la composición de las fuentes de financiamiento internacio…
Resumen
En el presente trabajo se analizan las modificaciones a las leyes
de hidrocarburos ocurridas en ocho países de América Latina en los
últimos años. Estos países son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia,
Ecuador, México, Perú y Venezuela.
En el caso del petróleo, con la excepción de México y Venezuela, todas las modificaciones legales tuvieron como objetivo atraer las inversiones de las empresas privadas, para lo cual se otorgaron mayores incentivos. Estos incentivos se dieron en aspectos técnicos y operativos, en el régimen de propiedad del petróleo, así como en materia tributaria (dis…
En el primer semestre del 2003, y por espacio de tres semanas, los empleados del Instituto Costarricense de Electricidad, ICE(1), mantuvieron un movimiento de huelga. De hecho las razones de esta acción ilustran el contorno de una tensión política particular que por más de dos décadas ha confrontado dos ideas concretas sobre el Estado y sus funciones: una corporativista y otra neoliberal(2). Esta tensión no ha estado sustentada en la típica exigencia de mejoramiento salarial. Por el contrario, las peticiones de los sindicatos se mezclan con argumentos de téc…