Search
UN Regional Commission's side event #cop16colombia of the CBD - Message by ECLAC Executive Secretary
UN Regional Commission's High-level side event #cop16colombia of the CBD - Message by ECLAC Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs. Cali, Colombia, 29 October, 2024. Latin America and the Caribbean is renowned for its vast biocultural richness. Biodiversity and its ecosystem services support livelihoods of millions of people and economic and social development in many countries and territories. However, in our region, the environmental pressure posed by the unsustainable use of natural resources has led to the reduction of productivity and numerous conflicts. It is therefore crucia…
Evento Paralelo de alto nivel de las Comisiones Regionales de la ONU en la #cop16colombia del CDB - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL
Evento Paralelo de alto nivel de las Comisiones Regionales de la ONU en la #cop16colombia del CDB - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs. Cali, Colombia, 29 de octubre de 2024. América Latina y el Caribe es reconocida por su enorme riqueza biocultural. La biodiversidad y sus servicios ecosistémicos sustentan los medios de vida de millones de personas y el desarrollo económico y social de muchos países y territorios. Sin embargo, en nuestra región, la presión medioambiental que supone el uso insostenible de los recursos naturales ha provocado la reducción …
World Oceans Day
Along the coasts of the Caribbean Sea, and in island nations around the globe, there’s special reason to celebrate our waters... Not just on World Oceans Day. Director of ECLAC Caribbean Diane Quarless reflects on the Caribbean Sea, it’s great power, it’s challenges, our sea culture, and island life. …
América Latina y el Caribe en las Cadenas de Valor Relacionados con el Litio y otros Minerales
Diálogos Regionales del Agua 2024
El agua es un elemento vital para el logro de la Agenda 2030. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) promueve espacios de diálogo e intercambio en el marco de la Agenda de Acción Regional por el Agua para promover una transición hídrica sostenible e inclusiva y en línea con los ejes prioritarios definidos por el Grupo de coordinación regional para América Latina y el Caribe para la participación en el 10° Foro Mundial del Agua. En este ámbito, la CEPAL organizará del 11 al 13 de marzo los “Diálogos Regionales del Agua 2024”, espacio de alto nivel ministerial co…
Message by ECLAC Executive Secretary to COP28 side-event on critical energy transition minerals
Message by ECLAC Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, to COP28 side-event "Responsible and inclusive management of critical energy transition minerals", organized by the UN Regional Economic Commissions. Dubai, Wednesday 6 December 2023, 11:30 – 13:00 (GMT+4).…
Mensaje del Secretario Ejecutivo CEPAL para la transición energética en América Latina y el Caribe
La transición energética es un proceso de trasformación sostenible del sistema energético, que pretende avanzar en cinco pilares de acción y varios ejes transversales, entre ellos el fortalecimiento de la planificación energética de largo plazo y el fomento de las inversiones en nuevas tecnologías, cadenas de valor e industrias relacionadas, señala el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.…
Sesión socialización de proyectos de Economía Circular, Unidad de Agua y Energía de CEPAL
En la sesión llevada a cabo el 18 de julio de 2023 en Quintana Roo, México, en el marco del proyecto de economía circular en el sector de agua potable y saneamiento en México, se presentaron las estrategias abordadas por CEPAL hacia la Transición hídrica sostenible e inclusive en América Latina y el Caribe y las oportunidades para acelerar el ODS 6 en la región. Además, se expuso la Transición energética para impulsar un desarrollo sostenible transformador en la región, incluyendo los proyectos que la CEPAL está abordando en México, Panamá y El Salvador. Más información en https://bit.ly/3OjU5…
Lithium extraction and industrialization: Opportunities and challenges for Latin America and the Caribbean
Extracción e industrialización del litio. Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe
Taller de Expertos: “De la minería tradicional hacia la minería sostenible: un enfoque integral”
El presente taller, realizado por la CEPAL en La Paz, Bolivia, del 30 de mayo al 2 de junio de 2023, busca promover el diálogo y la reflexión en torno a la minería sostenible en la región andina, abordando temas como estándares de sostenibilidad minera, economía circular, reaprovechamiento de relaves, cierre de minas y pasivos ambientales mineros. Más información en https://www.cepal.org/es/notas/cepal-realizo-la-paz-taller-expertos-la-mineria-tradicional-la-mineria-sostenible-un-enfoque …
Taller: Transparencia en la industria minera. El EITI en América Latina y el Caribe
El Taller: “Transparencia en la industria minera: el EITI en América Latina y el Caribe” se realizó el 8 de junio de 2023 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El objetivo fue dialogar sobre las experiencias y buenas prácticas, así como los desafíos y las brechas, para transparentar las operaciones de la industria extractiva desde el punto de producción, pasando por el modo en que los ingresos siguen su camino hacia el gobierno, y hasta cómo benefician al público en general. Más información en https://bit.ly/3NaTuUH …
Video sobre emprendedores - Seminario sobre políticas de desarrollo productivo y digitalización
Video presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: https://bit.ly/3BO2BW4…
Taller CEPAL "Inversiones en agua potable y saneamiento con enfoque de economía circular"
El taller "Desarrollo de capacidades para impulso de inversiones en el sector de agua potable y saneamiento con enfoque de economía circular" tuvo lugar en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Mapocho-Trebal, de Aguas Andinas, en Santiago de Chile en formato híbrido (presencial y virtual), el martes 31 de enero de 2023. El taller fue auspiciado por los proyectos “Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables en El Salvador, México y Panamá” (UNPDF) y “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19” (GIZ). El evento generó un espacio para compa…