Selwin Hart, Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas y Subsecretario General del Equipo de Acción Climática, comparte un mensaje clave en el marco del evento "Rumbo a la COP30: NDC 3.0, Inversiones y Financiamiento". Este encuentro reúne a líderes y expertos para abordar el financiamiento climático y las inversiones necesarias para avanzar hacia metas más ambiciosas de acción climática en América Latina y el Caribe.
Explora las NDC de los países de la región en NDC-LAC.ORG
#CEPAL #COP30 #FinanciamientoClimático #NDC…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte)
Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye:
Mesa No. 4 del seminario de alto nivel: ¿Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático?
Informe de las actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL y de los resultados de otras reuniones intergubernamentales organizadas por la CEPAL desde su trigésimo noveno período de sesiones
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte)
Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye:
Presentación del informe de actividades del sistema de la CEPAL, 2023, y del proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2026
Consideración y aprobación de las resoluciones del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL
Clausura
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
(English translation)
Fortieth session of ECLAC - Day 1 (Wednesday, 9 October, 2024).
Lima, Peru.
More information in https://periododesesiones.cepal.org/40/en…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 1 (miércoles 9 de octubre de 2024).
Lima, Perú.
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
(Tradução Portugûes)
Quadragésimo período de sessões da CEPAL - Dia 1 (terça-feira 9 de outubro, 2024).
Lima, Perú.
Mais informações: https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
Latin America and the Caribbean needs to undertake profound transformations to overcome the development crisis in which it is immersed and which is occurring in an uncertain international context, posing challenges as well as opportunities for the region.
To that end, ECLAC has identified 11 vital transformations and offers guidelines on how to manage them.
This is an invitation to countries to converse not only about what to do but also how to manage the necessary transformations that would make a real difference in shifting development towards greater growth, productivity, inclusivity and su…
#CEPAL invita a repensar, reimaginar y transformar los modelos de desarrollo de #AméricaLatina y el #Caribe.
En su Cuadragésimo período de sesiones, la comisión regional de la #ONU pone a consideración de los países de la región una propuesta innovadora para gestionar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
Más información ➡️ https://periododesesiones.cepal.org/40/es
#PSEScepal2024 #TrampasDelDesarrollo…
Eighth meeting of the Caribbean Development Roundtable (Day 2, Tuesday 10 September, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://www.cepal.org/en/events/eight... and https://cdcc.cepal.org/30/en…
Eighth meeting of the Caribbean Development Roundtable (Day 1, Monday 9 September, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://www.cepal.org/en/events/eight... and https://cdcc.cepal.org/30/en…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will release next Tuesday, August 13, its Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 2024: Low-growth trap, climate change and employment trends, one of the institution’s flagship annual economic reports in which it takes stock of the region’s economies in recent months and updates its growth estimates for each country.
The report will be presented during a hybrid (in-person and virtual) press conference at the organization’s central headquarters in Santiago, Chile.
In this edition corresponding to 2024, the report an…
El martes 13 de agosto la CEPAL dará a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.
La presentación del documento se realizará mediante una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) en la sede central del organismo en Santiago de Chile.
En su edición correspondiente a 2024, el …
PONENTES • Jorge Mario Martínez Piva, Oficial a Cargo de la dirección de la sede subregional de la CEPAL en México. • Carlos Cabrera, Coordinador de Diálogo Económico e Internacional de la Friedrich Ebert Stiftung (FES). • Gerardo Esquivel, Economista e investigador asociado de El Colegio de México. • Carla Medina, Presidenta del Consejo de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica.…