Prepared by: ECLAC office in Montevideo.
Evolución de la calidad del empleo en el Uruguay, 2006-2021
El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de la calidad del empleo en Uruguay en el período 2006-2021. En particular, procura identificar los cambios ocurridos a partir de la pandemia del Covid-19. En otro orden, busca profundizar en las consecuencias de la heterogeneidad estructural...
Descripción física: 32 p. Editorial: CEPAL Fecha: December 2022 ECLAC symbol: LC/TS.2022/208Otras publicaciones
November 2014 | No.16 |
El ciclo económico del Uruguay, 1998-2012 |
May 2014 | No.15 |
Cambios en la dinámica agropecuaria y agroindustrial del Uruguay y las políticas públicas |
May 2014 | No.14 |
Un caso de transformación productiva y comercial: Zonas francas en el Uruguay |
January 2014 | No.13 |
La tributación sobre las altas rentas en América Latina |
January 2011 | No.12 |
Negociación salarial colectiva: revisión de la literatura y de la experiencia en Uruguay 2005-2006 |
March 2010 | No.11 |
Zonas francas en Uruguay: actividad económica, comercio exterior y plataforma para la exportación de servicios |
December 2009 | No.9 |
Reformas en el Uruguay: una mirada desde la perspectiva de género |
December 2009 | No.10 |
El gasto en servicios de cuidado en los hogares uruguayos |
December 2007 | No.8 |
El tercer sector en la promoción de capacidades y emprendimientos productivos en Uruguay |
December 2007 | No.7 |
El tercer sector en las políticas de formación de capital humano en Uruguay al 2005 |