Cuando el territorio habla: desafíos de la multiculturalidad e interculturalidad en el estado de Quintana Roo (México). Protocolo de inclusión de enfoques multi- e interculturales en instrumentos de gestión pública

5 Nov 2025 | Publication

Cuando el territorio habla: desafíos de la multiculturalidad e interculturalidad en el estado de Quintana Roo (México). Protocolo de inclusión de enfoques multi- e interculturales en instrumentos de gestión pública

  • Publication type: Project documents
  • Author: Fischer, Brandon Melecio; de la Parra, Ana María; de la Parra, Karen; Williner, Alicia; Riffo Pérez, Luis
  • Physical description: 87 páginas
  • Publisher: CEPAL
  • UN symbol (Signature): LC/TS.2025/85
  • Date: 5 November 2025
View full record in repository

Abstract

Este documento ofrece una caja de herramientas para todos quienes elaboran e implementan acciones a través de instrumentos de gestión pública (planes, estrategias, políticas y proyectos, entre otros) a fin de incorporar el enfoque multi- e intercultural en los distintos niveles y sectores del Estado. Además de un breve marco téorico, se analizan los marcos legales y los actores que deberían considerarse, y se propone una guía detallada para transversalizar el enfoque propuesto.

Si bien este documento se basa en un análisis relativo al estado de Quintana Roo (México) y su proceso de elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible 2025-2050, puede ser también una contribución para otros entes nacionales, subnacionales y locales, para lo que será necesario contextualizar las sugerencias de acuerdo a las posibilidades en cada ámbito.

Table of contents

  • Resumen
  • Presentación
  • Introducción
  • I. Contexto de Quintana Roo
  • II. Marco teórico y conceptual. A. Aproximaciones conceptuales. B. Multiculturalidad. C. Interculturalidad. D. Pluralismo cultural. E. Interseccionalidad. -- III. Marco legal y normativo
  • IV. Marco práctico y operativo
  • V. Actores claves
  • VI. Caja de herramientas
  • VII. Conclusiones.