CEPAL realiza taller para los implementadores de los compromisos del Tercer Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto del Ecuador

7 - 08 Oct 2025, 00:00 - 12:09 | Briefing note

Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron una capacitación de 3 días en la que participaron más de 80 personas tanto de manera presencial como virtual.

Taller tercer plan de acción nacional de Ecuador

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Dirección de Gobierno Abierto de la Presidencia de la República del Ecuador y la Fundación Datalat desarrolló, del 23 al 25 de septiembre de 2025, el taller “Formulación de compromisos para el Tercer Plan de Acción de Gobierno Abierto de Ecuador (PAGA)”, cuya finalidad fue promover el conocimiento y la formación de capacidades de diversos actores para la implementación y monitoreo de los compromisos que serán parte del Tercer Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto del Ecuador.

En la capacitación, que contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Cooperación Alemana Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), asistieron más de 80 participantes de manera tanto presencial como virtual, provenientes del sector público, la sociedad civil, la academia y la cooperación internacional. 

Ecuador se incorporó a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés) en 2018 y, desde entonces, ha cocreado dos Planes de Acción Nacional de Gobierno Abierto (PAGA), con la participación de representantes de la sociedad civil, la academia, el sector público, el sector privado y la ciudadanía en general. Actualmente, el país ha concluido el proceso de cocreación de nuevos compromisos y se encuentra en la etapa de priorización de las iniciativas que conformarán el tercer PAGA.

En este contexto, y con base en la solicitud recibida por la Subsecretaría General de Gestión Gubernamental de la Presidencia de la República del Ecuador, especialistas de la CEPAL realizaron un taller que permitió revisar y afinar la formulación, a través de metodologías y herramientas, de las iniciativas que serán parte del tercer PAGA. Asimismo, el taller permitió a los participantes comprender las bases conceptuales y prácticas que sustentan el diseño, implementación y desarrollo de políticas de Gobierno Abierto, conocer y aprender herramientas metodológicas que permiten el mapeo de actores, analizar la factibilidad de la implementación de los compromisos y visualizar elementos que permitan el monitoreo y autoevaluación. Asimismo, en el taller se vincularon los compromisos con las metas y objetivos de la Agenda 2030 y los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador.

Esta actividad se desarrolló en el marco del proyecto de cooperación CEPAL/AECID 2024-2025 denominado “Participación y deliberación democrática para una gobernanza territorial: El papel del gobierno abierto y las tecnologías de la información”.
 

Country(ies)

  • Ecuador

Subscription

Get ECLAC press releases by e-mail.