El portafolio de inversiones sostenibles, elaborado por la CEPAL en colaboración con el Gobierno Brasileño, fue presentado al Presidente Lula durante la sesión plenaria del Consejo de la Presidencia.

5 Aug 2025 | Briefing note

Plenaria del Consejo resalta proyecto apoiado por la CEPAL

Portafolio de Inversiones Sostenibles

(05 de agosto de 2025) Los primeros resultados del proyecto Portafolio de Inversiones para la Transformación Ecológica, fruto de la colaboración entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas y el Ministerio de Hacienda de Brasil, fueron presentados al Presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia, el 5 de agosto de 2025, durante la 5ª Reunión Plenaria del Consejo de Desarrollo Económico y Social Sostenible (CDESS) de la Presidencia de la Republica del país. El evento contó con la participación de un gran número de ministros y ministras de Estado, además de consejeros del CDESS, autoridades e invitados del Gobierno brasileño.

El proyecto Portafolio de Inversiones para la Transformación Ecológica es una iniciativa innovadora que busca identificar las principales inversiones relacionadas con los sectores prioritarios de la Transformación Ecológica en Brasil, con especial énfasis en las áreas de energía, movilidad urbana, industria, bioeconomía y soluciones basadas en la naturaleza. La metodología de selección y análisis de los proyectos se basó en la Taxonomía Sostenible Brasileña (TSB), una iniciativa en curso y un elemento clave para impulsar la transición de la economía brasileña hacia estándares de sostenibilidad audaces e innovadores. El proyecto forma parte de la Cooperación Técnica entre el Gobierno de Brasil y la CEPAL “Integración regional y desarrollo productivo para un futuro más productivo, inclusivo y sostenible en América Latina”, oficializada en la 4ª Reunión Plenaria del CDESS el 12 de diciembre de 2024.

La elaboración del portafolio está en curso desde principios de año y cuenta con la coordinación técnica de la Oficina de la CEPAL en Brasil, en estrecha colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Económico Sostenible del Ministerio de Hacienda de Brasil y el propio Consejo (CDESS) de la Presidencia de la República. A lo largo del primer semestre de 2025, el equipo técnico del proyecto celebró reuniones y talleres técnicos con miembros del CDESS y diversas instituciones y responsables de la toma de decisiones brasileños para presentar la metodología propuesta y solicitar el acceso a datos e información estratégicos.

Hasta el momento, el proyecto ya ha identificado más de 2.500 proyectos que suman más de 430 mil millones de reales, distribuidos por todo el territorio nacional. Entre las bases de datos analizadas para la selección de proyectos se encuentran el Plano de Aceleração do Crescimento – Novo PAC; Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES); Programa de Parcerias e Investimentos (PPI), además de datos de la Asociación Brasileña de Infraestructura y Industria Básica (ABDIB) y proyectos sugeridos por los consejeros del CDESS. La base de datos se ampliará y consolidará en una plataforma interactiva que se entregará en 2025, con el fin de informar al Gobierno brasileño en el marco de su Presidencia al frente de la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

La sesión plenaria del CDESS se celebró en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia, con una agenda centrada en la entrega al presidente Lula de los proyectos liderados por el Consejo. La consejera Laura Carvalho, una de las ideadoras del proyecto y directora de la Open Society Foundations, presentó al Presidente Lula los resultados del proyecto del Portafolio. La consejera destacó que el trabajo desarrollado por el Gobierno de Brasil en colaboración con la CEPAL “nos dará por primera vez una visión integrada de lo que ya se está haciendo en el sector privado y en el ámbito de las diferentes esferas de la política pública”. En su discurso, Laura Carvalho subrayó la gran oportunidad de desarrollo que representan las inversiones orientadas a la transición climática que, si se integran en una agenda de desarrollo económico y social, tienen un gran potencial para generar empleos de calidad, estimular un crecimiento económico inclusivo y fortalecer la soberanía nacional.

Al final del discurso, se entregó en mano al Presidente Lula, al Ministro de Hacienda Fernando Haddad y a la Ministra de la Secretaría de Relaciones Institucionales Gleisi Hoffmann el resumen ejecutivo del proyecto con los principales resultados obtenidos hasta el momento. El evento fue transmitido en vivo por la Empresa Brasileira de Comunicações (EBC) y varios medios de comunicación brasileños.

Informaciones sobre el proyecto: 

Enlace para registro de la plenaria del CDESS: https://www.youtube.com/live/1XfQ_K-0YOA?si=JxI3z0FWnFwqns01 

Sumario Ejec: https://cdess.gov.br/app/pdf/plen5_mat_portfolio_investimentos.pdf 

Subscription

Get ECLAC press releases by e-mail.