Recomendaciones de política para la prestación de servicios de salud sin discriminación y fortalecimiento del modelo intercultural de atención a la salud y entornos saludables de Pueblos Indígenas y afrodescendientes en México
Work area(s)
Recomendaciones de política para la prestación de servicios de salud sin discriminación y fortalecimiento del modelo intercultural de atención a la salud y entornos saludables de Pueblos Indígenas y afrodescendientes en México
- Publication corporate author (Institutional author): NU. CEPAL
- Physical description: 100 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/MEX/TS.2024/4
- Date: 28 March 2024
Abstract
En este documento se analizan las prácticas discriminatorias que la población indígena y afromexicana enfrentan en los servicios de salud en México y se proponen lineamientos de política pública para prevenir la vulneración de su derecho a la salud. En la prestación de servicios de atención médica (curativa, preventiva y de promoción de la salud) se han observado tratos discriminatorios, desiguales e injustos por parte de diferentes instituciones y actores del Sistema Nacional de Salud, ya sea por acción u omisión. Esta discriminación se origina en prejuicios, estigmas y estereotipos, y revela un desconocimiento de los derechos humanos.
Asimismo, se revisan los modelos de atención intercultural en México, específicamente los propuestos en los documentos Modelo de atención a la salud de los pueblos indígenas y afrodescendientes y Modelo de atención a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio con enfoque humanizado, intercultural y seguro. Las guías y criterios por incorporar se formulan con base en los enfoques de derechos humanos, interculturalidad, igualdad de género y el principio de no discriminación.
Table of contents
- Resumen
- Introducción
- I. Diseño de la investigación
- II. Compendio diagnóstico sobre prácticas discriminatorias en el ejercicio del derecho a la salud
- III. Propuestas
- IV. Modelo de atención intercultural en salud para Pueblos Indígenas y afrodescendientes
- V. Modelo de atención a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio con enfoque humanizado, intercultural y seguro
- VI. Conclusiones.