Cambio demográfico y brechas de protección social en el Caribe hispanohablante, Centroamérica y México

19 July 2023 | Publication

Cambio demográfico y brechas de protección social en el Caribe hispanohablante, Centroamérica y México

- Author: Huenchuan, Sandra
- Physical description: 76 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/MEX/TS.2023/15
- Date: 19 July 2023

View full record in repository

Abstract

En el dinámico contexto actual, la protección social está en constante evolución. El cambio demográfico, la transición epidemiológica, las preocupaciones sobre el cambio climático y las transformaciones de las familias y los mercados laborales son algunos de los factores que inciden en dicha evolución.

La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) dejó al descubierto disparidades y deficiencias en el ámbito de la protección social, tanto a nivel nacional como internacional. Diversos obstáculos relacionados con factores como la edad, el género, la discapacidad y el origen étnico indígena excluyen de manera sistemática a ciertas personas y grupos. Además, la falta de información, el miedo y el elevado costo o complejidad de los procedimientos, entre otros desafíos, dificultan aún más el acceso a estos servicios y prestaciones vitales.

En este documento se analiza el impacto del cambio demográfico, haciendo hincapié en el envejecimiento y la longevidad, y en cómo estos fenómenos influyen en la protección social. Se exploran las diferentes dimensiones de las brechas de protección social presentes en el Caribe hispanohablante, Centroamérica y México, y se examina el enfoque del ciclo de vida en la protección social y su potencial para reducir las desigualdades en materia de bienestar.

Table of contents

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Manifestaciones del cambio demográfico en la subregión
  • II. Una mirada a la protección social en la subregión
  • III. A modo de cierre.

SDG(s)

Related project(s)

Subregional headquarter(s) and office(s)

Sede Subregional, México