Estratificación y clases sociales en América Latina: dinámicas y características en las dos primeras décadas del siglo XXI

30 December 2022 | Publication

Estratificación y clases sociales en América Latina: dinámicas y características en las dos primeras décadas del siglo XXI

- Author: Martínez, Rodrigo; Holz, Raúl; Vargas, Luis Hernán; Espíndola, Ernesto
- Physical description: 134 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/TS.2022/214
- Date: 30 December 2022

Abstract

Uno de los objetivos de investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es comprender las características de la vulnerabilidad de los estratos medios, las necesidades de políticas y las capacidades institucionales para implementarlas. En el marco del programa Mecanismo Regional para el Desarrollo en Transición, de la CEPAL y la Unión Europea, se busca establecer un cuerpo analítico consolidado sobre la vulnerabilidad de las clases medias en el conjunto de la estratificación social y su relación con la inclusión social y laboral. El objetivo de este documento es contribuir al análisis de esta materia, en un contexto de crisis diversas que han quebrado la tendencia de reducción de la pobreza y la desigualdad en la región. Las fuentes de información disponibles permiten adoptar una perspectiva agregada de distintas dimensiones, combinando tanto los ingresos como los gastos de los hogares, las clases ocupacionales y las percepciones de clase de las personas. El documento presenta un desafío conceptual y analítico cuyo propósito es incidir en el diseño de políticas y la toma de decisiones para retomar la senda hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Table of contents

  • Introducción
  • I. Estratificación y clases sociales: introducción al análisis
  • II. Estratificación social en América Latina a la luz de la distribución de ingresos
  • III. Estratificación social en América Latina y perfil de gastos de los hogares
  • IV. La estratificación social en América Latina basada en ocupaciones
  • V. Estratificación social en América Latina a la luz de las percepciones individuales
  • VI. Reflexiones finales sobre el análisis multidimensional de la estratificación social y las clases medias en América Latina.