Precariedad e informalidad laboral en el Área Metropolitana de Guadalajara (México), 2018-2021

26 October 2022 | Publication

Precariedad e informalidad laboral en el Área Metropolitana de Guadalajara (México), 2018-2021

- Author: Román, Luis Ignacio
- Physical description: 98 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/TS.2022/165
- Date: 26 October 2022

Abstract

La pregunta central de esta investigación es cómo evoluciona en su conjunto la precariedad laboral en Guadalajara (México). Asimismo, se busca responder qué significa que el trabajo se esté precarizando y que la informalidad laboral predomine y cómo se asocia la precariedad con los graves desajustes productivos en que están insertas las economías, con las características específicas de un entorno territorial y con la gravedad de las circunstancias impuestas por la pandemia de COVID-19. En este documento se abordan los trastocamientos en el mundo del trabajo sobre la base de un análisis de lo ocurrido en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Table of contents

  • Resumen
  • Introducción
  • II. El contexto metropolitano e histórico de Guadalajara
  • III. Liberalización económica, empleo e impacto de la coyuntura 2018-2021
  • IV. Dimensiones de la precariedad laboral: ingresos, duración de la jornada laboral, inestabilidad y acceso insuficiente a la seguridad social
  • V. Determinantes de la precariedad laboral
  • VI. Mejoras legales… pero la precarización continúa
  • VII. Conclusiones y recomendaciones.

Subregional headquarter(s) and office(s)

Sede Subregional, México