Caracterización de los espacios rurales en Panamá a partir de estadísticas nacionales: enfoque social, económico y demográfico

16 April 2021 | Publication

Caracterización de los espacios rurales en Panamá a partir de estadísticas nacionales: enfoque social, económico y demográfico

- Author: Pittí, Amarilis; Gaudin, Yannick; Hess, Sara
- Physical description: 48 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/MEX/TS.2021/6
- Date: 16 April 2021

Abstract

En este documento se describen las principales transformaciones socioeconómicas que se produjeron en las áreas rurales de Panamá y que llevaron a hablar de una “nueva ruralidad”, y se presentan metodologías alternativas para su medición, con el objetivo de superar los enfoques dicotómicos tradicionales y medir las nuevas heterogeneidades y dinámicas territoriales en el país.

Table of contents

  • I. Marco conceptual y metodológico. A. Teoría de la nueva ruralidad. B. Medición de los espacios rurales. C. Dinámicas territoriales funcionales
  • II. Definiciones oficiales y marco normativo nacional sobre lo rural en Panamá
  • III. Contexto general y sintético de lo rural en Panamá
  • IV. Análisis de alcances y limitaciones de las definiciones oficiales de ruralidad en Panamá
  • V. Inventario de indicadores en las estadísticas panameñas para medir y caracterizar la ruralidad
  • VI. Propuestas metodológicas alternativas para medir la ruralidad en Panamá
  • VII. Metodología propuesta para elaborar el nuevo índice de ruralidad de Panamá
  • VIII. Conclusiones y recomendaciones.

Related project(s)

Subregional headquarter(s) and office(s)

Sede Subregional, México