5 April 2021
|
Publication
Work area(s)
Análisis de distancias ocupacionales y familias de ocupaciones en el Uruguay
- Author: Velardez, Miguel Omar
- Physical description: 98 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/TS.2021/36
- Date: April 5, 2021
Abstract
El mercado de trabajo cambia de manera cada vez más acelerada y los sistemas de información y estadísticas laborales en América Latina y el Caribe cuentan con herramientas limitadas para analizar el impacto de estos cambios en las ocupaciones y en la formación y capacitación necesarias para adaptarse a ellos. En este trabajo se describe una encuesta de caracterización de ocupaciones desarrollada en el Uruguay siguiendo el modelo O*NET de los Estados Unidos.
Table of contents
- Introducción
- I. Antecedentes
- II. Aplicación empírica. A. Proyecto ONET Uruguay. B. Datos utilizados. C. Depuración de la base de microdatos. D. Agrupamiento de ocupaciones (Clustering). E. Reducción de dimensionalidad y análisis de estructura de datos
- III. Distancias ocupacionales y familias de ocupaciones
- IV. Similitud entre las ocupaciones de Uruguay y Estados Unidos
- V. Conclusiones.