Work area(s)
Evaluación de los posibles efectos de un acuerdo comercial entre el Ecuador y los Estados Unidos
- Physical description: 112 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/TS.2020/176
- Date: 19 January 2021
Abstract
En este estudio, se presentan los resultados de cuatro posibles escenarios alternativos en la relación comercial entre el Ecuador y los Estados Unidos, obtenidos mediante la utilización de diversas metodologías (modelos de equilibrio general computable, técnicas econométricas, encuestas a empresarios y análisis de microdatos): i) un acuerdo de libre comercio; ii) un acuerdo similar al acuerdo comercial multipartes que el Ecuador suscribió con la Unión Europea; iii) el término del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) por parte de los Estados Unidos, y iv) un escenario extremo en el que no se alcance ningún acuerdo. Los resultados relacionados con el comercio y la producción se analizaron teniendo en cuenta la estructura productiva del país, así como sus efectos socioeconómicos. En el documento se abordan, asimismo, cuestiones sobre propiedad intelectual, compras públicas e inversión extranjera directa.
Table of contents
- Introducción
- I. Estrategia seguida por la política comercial de Ecuador hasta marzo de 2020
- II. Estados Unidos: de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas al SGP
- III. Comercio, inversión extranjera directa y compras públicas
- IV. Derechos de propiedad intelectual
- V. Motivos para entablar negociaciones comerciales con los Estados Unidos
- VI. Revisión de la literatura
- VII. Metodologías empleadas
- VIII. Resultados
- IX. Conclusiones.