Protección social y migración: el desafío de la inclusión sin racismo ni xenofobia

16 March 2020 | Publication

Protección social y migración: el desafío de la inclusión sin racismo ni xenofobia

- Author: Rangel, Marta
- Physical description: 54 páginas.
- Publisher: ECLAC
- UN symbol (Signature): LC/TS.2019/127
- Date: March 16, 2020

Abstract

Este documento, de carácter exploratorio, busca contribuir a la construcción de un marco analítico que permita profundizar en el estudio de las relaciones entrecruzadas entre migración y condición étnico-racial —que suelen redundar en prácticas racistas y xenofóbicas— y sus relaciones con los procesos de inclusión y exclusión social. Importa discutir el tema migratorio y sus relaciones con el racismo, no solo por el aumento de personas que viven en países diferentes al que nacieron, sino, principalmente, porque América Latina y el Caribe es una región marcada por una matriz de desigualdad social que tiene como uno de sus ejes estructurantes la condición étnico-racial, que ubica a los pueblos indígenas y afrodescendientes entre los grupos más discriminados, excluidos de la sociedad y sobrerepresentados en los estratos socioeconómicos más bajos. Así, tanto la condición de migrante puede ser un factor más de vulnerabilidad, discriminación y exclusión, como ser indígena o afrodescendiente puede significar un factor adicional de discriminación o exclusión entre la población migrante.

Table of contents

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Raza, racismo y xenofobia: una aproximación conceptual
  • II. Marco normativo internacional referido al racismo y a la migración
  • III. Brechas de protección social y trabajo decente para migrantes indígenas y afrodescendientes
  • IV. Consideraciones finales.

SDG(s)