CEPAL en COP25: Economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe y la política fiscal verde como instrumento para la descarbonización
Work area(s)
Topic(s)
Event information

Date
Event type
El cambio climático en América Latina y el Caribe representa un desafío desde lo económico, social, distributivo y de innovación, pero también una gran oportunidad para que la región transite a un desarrollo más sostenible e inclusivo. En el evento se hará el lanzamiento del libro Economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe, en el que se abordan los impactos del cambio climático en ALC, se discutirá sobre los retos que tiene la región para el cumplimiento de las NDCs. Se contará con panelistas de alto nivel, de quienes se espera una reflexión desde distintos ámbitos: económico, las finanzas públicas, planificación y medioambiental. Este evento paralelo busca compartir experiencias sobre los retos que representa el cambio climático para la política pública.
Objetivos
Discutir entre autoridades de alto nivel sobre los impactos del cambio climático en ALC, los retos que tiene la región para el cumplimiento de las NDCs y la importancia de la política fiscal verde para avanzar hacia la descarbonización de las economías.
Conozca más sobre la iniciativa "Inversión pública e instrumentos fiscales verdes en países de América Latina" en el que la CEPAL ha venido trabajando.
Agenda
hora |
tema |
Expositor / panelista / facilitador / otro |
17:30 – 17: 40 |
Bienvenida |
Jolita Butkeviciene, Directora para América Latina y el Caribe en la Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea Joseluis Samaniego, Director División Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL.
|
17:40 – 18:00 |
Presentación del Libro La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe |
Joseluis Samaniego, Director División Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL. |
18:00 – 18:50 |
Panel sobre la importancia de la política fiscal para enfrentar los desafíos del cambio climático. Experiencia de países de América Latina |
Modera: Jimy Ferrer, CEPAL Iván Acosta Montalván, Ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua Humberto Colman, Viceministro de Economía de Paraguay. Claudia Rodas, Viceministra, Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala. Martín Portillo, Secretario Ejecutivo de COSEFIN. Patricio Morera, Viceministro, Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) de Costa Rica.
|
18:50 – 18:55 |
Preguntas y respuestas |
Todos los participantes |
18:55 – 19:00 |
Cierre |
Joseluis Samaniego, Director División Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL.
|