Capacitación laboral para la autonomía económica de las mujeres en situación de pobreza: el caso del Uruguay
7 December 2018
|
Publication
Work area(s)
Capacitación laboral para la autonomía económica de las mujeres en situación de pobreza: el caso del Uruguay
- Author: Espino, Alma
- Physical description: 82 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/TS.2018/104
- Date: 7 December 2018
Abstract
Este documento analiza la oferta de capacitación laboral dirigida a mujeres que viven en situación de pobreza, implementada por parte de las instituciones públicas en el Uruguay. El análisis que se presenta pone de relieve los logros y desafíos con respecto a la inserción laboral femenina en el marco de la autonomía y el empoderamiento económico, identifica algunas de las características de dicha oferta y sus principales resultados.
Table of contents
- Resumen
- Introducción
- I. Género, pobreza y políticas de empleo
- II. Pobreza y trabajo remunerado en el Uruguay: autonomía y empoderamiento de las mujeres
- III. La oferta pública de programas de capacitación y de programas de empleo en el Uruguay
- IV. Análisis de los procesos de implementación, monitoreo y evaluación de los programas de empleo y capacitación laboral seleccionados
- V. Conclusión y recomendaciones.