Integración productiva entre la Argentina y el Brasil: Un análisis basado en metodologías de insumo-producto interpaís

31 May 2018 | Publication

Integración productiva entre la Argentina y el Brasil: Un análisis basado en metodologías de insumo-producto interpaís

- Author: Amar, Anahí; García Díaz, Fernando
- Physical description: 92 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/BUE/TS.2018/1
- Date: 31 May 2018

Abstract

Este documento analiza la integración productiva entre la Argentina y el Brasil mediante la información provista por las matrices insumo-producto interpaís (ICIO, por sus siglas en inglés) de la OCDE. Al discriminar los intercambios de bienes y servicios intermedios de los finales, este tipo de matrices permite identificar las articulaciones productivas entre dos países con mayor precisión que a partir de las estadísticas de comercio exterior tradicionales. En este caso, el uso de matrices insumo-producto interpaís ha permitido identificar, entre otros aspectos relevantes de la relación bilateral, cuál es el patrón de especialización vertical generado entre la Argentina y el Brasil, cómo repercute el aumento de la producción y de las exportaciones de una economía en la otra (efectos multiplicadores), y cómo se manifiesta el avance de las economías asiáticas en la composición del comercio entre los dos países.

Table of contents

  • Resumen ejecutivo
  • Introducción
  • I. Antecedentes y marco metodológico
  • II. La integración productiva a nivel global
  • III. La integración productiva bilateral
  • IV. Cadenas relevantes en la integración productiva bilateral. A. Sector de sustancias y productos químicos y sector de caucho y plástico. B. Sector metalmecánico
  • V. Conclusiones.

Subregional headquarter(s) and office(s)

Oficina Nacional, Buenos Aires