Webex "Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe"

Teaser

<p>En América Latina y el Caribe existe una amplia diversidad de instrumentos y de actores involucrados en la dotación de recursos para la implementación de estrategias de mitigación y adaptación. Es importante continuar fortaleciendo este sistema para contribuir al desarrollo de una institucionalidad económica con una visión de sostenibilidad.En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el 6 de abril una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron&nbsp;los resultados del estudio “Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe en 2015”.</p>

Event information

Webex "Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe"

Date

6 April 2017, 09:00 - 10:10

Event type

Otros eventos

Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas por la CEPAL en el marco del Programa EUROCLIMA y con financiamiento de la Unión Europea, la Unidad de Economía del Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL organizó el jueves 6 de abril a las 12:00 hora de Chile, una sesión bajo la plataforma webex para presentar los resultados del estudio “Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe en 2015”.

El estudio explora la diversidad de fuentes para el financiamiento climático en el mundo, muchas de las cuales son ampliamente utilizadas en América Latina y el Caribe. Disponer de información sobre los recursos movilizados para enfrentar el cambio climático es un tema crucial para estimar la capacidad de respuesta frente a los desafíos que tienen los países para dar cumplimiento a sus políticas sobre cambio climático y, más recientemente, a las metas definidas en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por sus siglas en inglés), lo que corresponde a uno de los mayores esfuerzos globales para evitar que la temperatura del planeta supere un incremento de 2˚C al 2050. Cuantificar estos recursos permite reconocer la situación de los países en esta materia, advertir las posibilidades que ofrecen y buscar formas para garantizar necesidades futuras.

El evento contó con la presentación de Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) y Heloísa Schneider, Investigadora de la DDSAH, autores del estudio y fue moderado por Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL. Puede ver el registro del webex aquí.

Practical information

Puede encontrar la publicación aquí

Para mayor información sobre el evento, por favor ingrese al siguiente link: http://www.cepal.org/es/euroclima

12:00 – 12:05: Introducción del Webex

12:05 – 12:35: Presentación del estudio "Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe en 2015"

12:35 – 12:55: Sesión de preguntas y respuestas

12:55 – 13:00: Cierre

Related project(s)

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Contact

Silvia Jessica Mostacedo Marasovic

  • silvia.mostacedo@cepal.org
  • +56222102273

Subscription

Get ECLAC updates by e-mail.