El Salvador: evolución económica durante 2010

1 January 2011 | Publication

El Salvador: evolución económica durante 2010

- Publication corporate author (Institutional author): NU. CEPAL. Subsede de México
- Physical description: 35 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/MEX/L.986/Rev.1
- Date: 1 January 2011

View full record in repository

Abstract

Después de la contracción de 3,5% en 2009, la recuperación de la economía salvadoreña ha sido menor a la esperada. Para 2010 se proyecta un crecimiento de 2,0%. A pesar de la débil demanda interna, se espera que la inflación sea cercana al 2% como consecuencia del impacto de las tormentas de octubre sobre algunos precios agrícolas, así como el efecto de la reducción de subsidios en las tarifas de energéticos a partir del mes de octubre. En lo que respecta al sector externo, se proyecta un déficit de 2,8% en la cuenta corriente. El incremento de más de un punto del PIB con respecto al 2009 es resultado del incremento en la factura petrolera, el impacto de la relativa mejoría de la demanda interna sobre las importaciones, así como a la ralentización de los flujos de remesas. La mejoría en el desempeño económico, aunada al efecto de la reforma tributaria de 2007 y avances en la focalización de subsidios generalizados, ha redundado en una reducción del déficit del sector público no financiero (SPNF), el cual se espera finalizará el 2010 en un nivel equivalente al 4,8% del PIB (5,6% en 2009).

Subregional headquarter(s) and office(s)

Sede Subregional, México