Procurar
Presentación del informe Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2015
ECLAC Will Present Annual Report On Trade Performance of Latin America and the Caribbean
The complex scenario faced by the global economy today is affecting not only economic growth in Latin America and the Caribbean, but also its foreign trade performance. The magnitude of this impact is analyzed in a new report by ECLAC that will be unveiled next week in Mexico City. The United Nations regional organization will release on Tuesday, October 20 its report Latin America and the Caribbean in the World Economy 2015. The regional trade crisis: assessment and outlook, which analyzes the performance of the region’s exports and imports in recent months and provides estimates for the rema…
CEPAL presentará informe anual sobre el desempeño comercial de América Latina y el Caribe
El complejo escenario que vive actualmente la economía mundial está afectando no solo al crecimiento económico de América Latina y el Caribe, sino también al desempeño de su comercio exterior. La magnitud de este impacto es analizada por un nuevo informe de la CEPAL que será dado a conocer la semana próxima en Ciudad de México. El organismo regional de las Naciones Unidas lanzará el martes 20 de octubre su informe Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2015. La crisis del comercio regional: diagnóstico y perspectivas, en el cual analiza el comportamiento de …
CEPAL apresentará Relatório anual sobre o desempenho comercial da América Latina e do Caribe
O complexo cenário vivido atualmente pela economia mundial está afetando não somente o crescimento econômico da América Latina e do Caribe, mas também o desempenho de seu comércio exterior. A extensão deste impacto é analisada por um novo Relatório da CEPAL que será divulgado na próxima terça-feira, 20 de outubro, na Cidade do México. O Relatório da CEPAL, Panorama da Inserção Internacional da América Latina e Caribe 2015, analisa o comportamento das exportações e importações da Região nos últimos meses e apresenta estimativas para o restante deste ano. Ele será apresentado pela Secretária-Exe…
Nuevo libro de CEPAL analiza importancia de promover el comercio y la integración regional
Temas como la participación latinoamericana en las cadenas globales de valor y los logros y desafíos pendientes del proceso de integración regional en su vertiente económica y comercial son examinados en una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulada Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina. Textos seleccionados 2010-2014. El documento, segundo volumen de la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, también analiza la irrupción de China como un socio comercial crecientemente influyente y las posibles implicancias pa…
Latin America and the Caribbean in the World Economy 2015. The regional trade crisis: assessment and outlook.
With external conditions sluggish and highly uncertain as the global economy still struggles to shake off the effects of the economic crisis of 2008-2009, the Latin American and Caribbean region is not isolated from these effects and is projected to record a small drop in gross domestic product (GDP) in 2015, followed by a weak recovery in 2016. Against this backdrop, 2015 will be the third consecutive year of increasing declines in regional export values; a state of affairs not seen since the Great Depression of the 1930s. This poor performance reflects the end of the commodity price boom, th…
Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2015. La crisis del comercio regional: diagnóstico y perspectivas
En la edición 2015 del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe se analiza, desde la perspectiva del comercio, el contexto internacional y regional. Desde esa perspectiva, la región enfrenta el contexto económico internacional más desfavorable desde 2009. Más aún, la profundización de la especialización en recursos naturales durante el ciclo de altos precios y la persistencia de una estructura productiva con reducidas capacidades tecnológicas dificultan salir de la compleja coyuntura actual. En este marco, la CEPAL insta a los países a promover la integración econó…
Panorama da Inserção Internacional da América Latina e Caribe 2015. A crise do comércio regional: diagnóstico e perspectivas. Documento informativo
Authorities and Experts Emphasize Integration’s Potential as a Driver of Development in the Region
Integration is a basic component of productive transformation and of strategies for growth with equality, as well as a necessary instrument to promote countries’ development, authorities and experts from various nations agreed while gathered at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, during a high-level seminar. At the gathering entitled “The Potential of the Central American Integration System (SICA) in Latin America and the Caribbean,” participants analyzed the lessons and challenges that the Central American integration exp…
Destacan el potencial de la integración como promotora del desarrollo de la región
La integración es un componente básico de la transformación productiva y de las estretagias de crecimiento con igualdad, así como un instrumento necesario para promover el desarrollo de los países, coincidieron hoy autoridades y expertos de varios países reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante un seminario de alto nivel. En el encuentro denominado El potencial del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en América Latina y el Caribe se analizaron las lecciones y desafíos que ha entregado la experiencia integrador…
Sostenibilidad ambiental y competitividad internacional: la huella de carbono de las exportaciones de alimentos
Entre 2012 y 2014, la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL ejecutó el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades nacionales de los sectores exportadores en América Latina y el Caribe para afrontar los retos del cambio climático”, también conocido como “Huella de Carbono y Exportaciones de Alimentos”. El proyecto tuvo por objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos y los exportadores de alimentos de la región para enfrentar los desafíos que plantea la interacción entre el comercio internacional y las diversas iniciativas vinculadas con el cambio climático en l…
La inversión colombiana en Centroamérica
Este documento tiene como objetivo principal analizar las estrategias empresariales que han favorecido el aumento de la inversión extranjera directa (IED) colombiana en los países centroamericanos. Provee un marco teórico para el estudio de los determinantes de la IED, hace una revisión de su dinámica y brinda un marco conceptual que permite identificar, clasificar y analizar los flujos de inversión de Colombia a cada uno de los países centroamericanos.…
Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina. Textos seleccionados 2010-2014
En el actual contexto de globalización económica, el tema de la inserción internacional de la región cobra una renovada importancia. La presente publicación, la segunda de la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, contiene extractos de documentos publicados desde 2010 y que abordan diversos aspectos de dicha temática. Entre éstos se destacan la participación regional en las cadenas mundiales y regionales de valor, la irrupción de China como un socio comercial crecientemente influyente, los logros y desafíos pendientes del proceso de integración regional en su vertiente económica y comercial…
Assessment of development account project 10/11 AP: Strengthening the national capacities of export sectors in Latin America and the Caribbean to meet the challenges of climate change
América Latina y el Caribe y China. Hacia una nueva era de cooperación económica
En Revista CEPAL se analiza el potencial redistributivo de la fiscalidad en la región
Un aumento en la tasa del impuesto a la renta de hasta 20% que paga el decil superior en la escala de ingresos tendría un efecto redistributivo considerable y permitiría una disminución significativa en el coeficiente de Gini (que mide la desigualdad en las sociedades), según un artículo publicado en la última edición de Revista CEPAL, disponible desde hoy en el sitio web de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el estudio titulado “El potencial redistributivo de la fiscalidad en América Latina”, los expertos de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL Michae…
La República Popular de China y América Latina: impacto del crecimiento económico chino en las exportaciones latinoamericanas
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 116, agosto de 2015. Autor: Daniel E. Perrotti.…
Gobernanza global y desarrollo: nuevos desafíos y prioridades de la cooperación internacional
La situación global surgida después de la última gran crisis internacional ha llevado a la acuciante necesidad de replantear la forma cómo se toman las decisiones económicas, sociales y ambientales que afectan a toda la humanidad. El multilateralismo ha resurgido con fuerza y los países emergentes reclaman una mayor presencia en el debate internacional. Este apunta a la gestación de una nueva forma de gobernanza global y al diseño de nuevos mecanismos de cooperación con los países en desarrollo. La gobernanza global en el siglo XXI tiene por objeto velar por la provisión de los bienes públicos…
Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2015: Challenges in boosting the investment cycle to reinvigorate growth
The 2015 edition of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean consists of three parts. Part I outlines the region’s economic performance in 2014 and analyses trends in the first half of 2015, as well as the outlook for the rest of the year. Part II analyses the dynamics of investment in Latin America and the Caribbean, the relationship between investment and the business cycle, the role of public investment, infrastructure gaps and the challenges in financing private investment. Part III of this publication may be accessed on the web page of the Economic Commission for Latin Ameri…