Observatorio Demográfico, 2025. América Latina y el Caribe ante la baja fecundidad: tendencias y dinámicas emergentes

28 Out 2025 | Publicação

Observatorio Demográfico, 2025. América Latina y el Caribe ante la baja fecundidad: tendencias y dinámicas emergentes

  • Publication type: Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe | Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean
  • Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL
  • Descrição física: 111 páginas
  • Editora: CEPAL
  • Símbolo da ONU (Assinatura): LC/PUB.2025/19-P
  • Data: 28 de Outubro de 2025

Abstract

Esta edición 2025 del Observatorio Demográfico ofrece un análisis profundo y actualizado de las tendencias históricas y recientes de la fecundidad en América Latina y el Caribe, con especial atención en el fenómeno de la baja fecundidad. Desde 2015, la tasa global de fecundidad se mantiene por debajo del nivel de reemplazo y actualmente se sitúa en 1,8 hijos por mujer en América Latina y apenas 1,5 hijos por mujer en el Caribe.
A partir de diversas fuentes demográficas y con el respaldo de la literatura científica más reciente, esta publicación busca aportar información sobre la situación actual de los países y territorios de la región con relación a los niveles y la velocidad de descenso de la fecundidad y sus determinantes. Se identifican también las principales desigualdades regionales y socioeconómicas asociadas a los comportamientos reproductivos, así como los factores que subyacen a los cambios observados.
El documento aborda además los desafíos que plantea este nuevo escenario desde una perspectiva de políticas públicas, examinando los programas y políticas familiares implementados en contextos de baja fecundidad y los principales marcos normativos internacionales y regionales que los sustentan.

Anexo A1
Estimación del efecto tempo para los países y territorios de América Latina y el Caribe
Este anexo incluye una carpeta con los archivos que se utilizaron para la estimación, utilizando el software R, del efecto tempo, y los resultados para los países y territorios de la región que se presentan en el capítulo III.

La estructura del archivo zip es la siguiente:
- Datos
- Gráficos
- RScript

Se pueden reproducir todos los gráficos en la carpeta utilizando el Rscript junto con los archivos en la carpeta de datos.

Índice

  • Presentación
  • Introducción
  • I. La caída de la fecundidad en el contexto de la primera transición demográfica
  • II. Los regímenes demográficos postransicionales en los países de la región
  • III. El efecto de la postergación en las tasas de fecundidad en la región
  • IV. Diferenciales socioeconómicos en la fecundidad y sus determinantes próximos
  • V. Programas y políticas públicas en el contexto de baja fecundidad
  • VI. Conclusiones.