Área de trabalho
El Sistema de Naciones Unidas en Cuba, a través del liderazgo de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe (CEPAL) con la participación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de la Coordinación Residente (OCR) ha diseñado un Programa Conjunto con el objetivo de contribuir al desarrollo de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento (INFF) como una herramienta para planificar, definir y evaluar políticas financieras sensibles al género, útiles para mejorar su eficacia y promover la movilización de recursos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El programa involucra varias instituciones nacionales clave entre las que se encuentran el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) que lidera las actividades en el país, así como la participación del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), el Banco Central de Cuba (BCC), el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Disclaimer
El Marco Nacional Integrado de Financiamiento (MNIF) es una iniciativa de las Naciones Unidas cuyo objetivo es fortalecer los procesos nacionales de planificación y superar los obstáculos para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Subheading

Subregional headquarter(s) and office(s)
Sede Subregional, MéxicoCountry(ies)
- Cuba
Financing type
Attachment(s)
- Nota 1. Presentación del proyecto
- Nota 2. Mapeo del panorama financiero
- Nota 3. Jerarquización de los ODS en Cuba
- Nota 4. Mapeo de políticas de financiamiento
- Nota 5. Mecanismos innovadores de financiamiento
- Nota 6. Costeo de brechas de financiamiento
- Nota 7. Identificación de restricciones vinculantes
- Nota 8. Mecanismos de gobernanza y coordinación
- Nota 9. Identificación de riesgos
- Nota 10. Agenda innovadora de financiamiento
- Nota 11. Cuadro de mando integral
- Nota 12. Lecciones internacionales de política
- Nota 13. Reporte integrado CIFFRA
- Nota 14. Recomendaciones sobre exportaciones e IED
- Nota 15. Recomendaciones sobre remesas
- Nota 16. Recomendaciones sobre financiamiento productivo
- Nota 17. Modelo macroeconómico para Cuba
- Nota 18. Marco presupuestario de mediano plazo
- Memoria 1. Desafíos de la banca de desarrollo en Cuba
- Memoria 2. Desafíos de la convertibilidad del peso
- Memoria 3. Intercambio de experiencias sobre remesas
- Memoria 4. Taller de presentación de resultados
Website
Strategic partner
Sede Subregional de la CEPAL en México
- http://www.cepal.org/es/sedes-y-oficinas/cepal-mexico
- telephone