Pular para o conteúdo principal

Lista de notícias

Search results

Showing 1 to 14 of 14 results in 1 pages.
21 de fevereiro de 2024 | Comunicado de imprensa
Las autoridades, reunidas en Chile en la Ministerial de Educación Santiago 2024 a fines de enero, acordaron trabajar para recuperar lo perdido durante la pandemia y transformar los sistemas educativos. Subrayaron la importancia de un financiamiento sostenible, políticas innovadoras y estrategias inclusivas y resilientes para pasar del compromiso a la acción.
25 de janeiro de 2024 | Comunicado de imprensa
O encontro, organizado pelo Ministério da Educação do Chile (Mineduc) e pela UNESCO, e com a coorganização da CAF, Banco Mundial, CEPAL e UNICEF, aborda o desafio da reativação educativa, a transformação do ensino e o financiamento necessário para estas políticas públicas, a fim de garantir o direito à educação de 125 milhões de estudantes da região.
Banner Ministerial Educação 2024 PORT
18 de janeiro de 2024 | Announcement
A reunião é convocada pela UNESCO e pelo Ministério da Educação do Chile. É coorganizada com o Banco CAF, o Banco Mundial, CEPAL e o UNICEF.
Logo primer conversatorio CEPAL-UNICEF.
22 de novembro de 2018 | Announcement
La reunión, organizada por la comisión regional de las Naciones Unidas y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF, se celebrará del 27 al 29 de noviembre en Santiago, Chile.
banner
18 de outubro de 2017 | Announcement
El mandatario Tabaré Vázquez abrirá el encuentro que se celebrará del 25 al 27 de octubre en Montevideo.
People walking in a street of Honduras.
14 de junho de 2017 | News
No relatório Panorama Social da América Latina 2016, o organismo regional identifica diversas disparidades estruturais na infância e adolescência, juventude, idade adulta e velhice.
María Estela Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia (izq), y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la presentación del sistema SIENA.
9 de junho de 2017 | News
En la inauguración de un seminario, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL destacó el Sistema de Información de Estadísticas de Niñez y Adolescencia (SIENA) desarrollado por Chile para monitorear la situación de este grupo en el país.
7 de setembro de 2015 | Infográfico
En la presente infografía se muestran los objetivos, los ejes temáticos prioritarios, las acciones y breve información estadística que la Unidad de Desarrollo Social de la CEPAL en México trabaja específicamente para los países de América Central y el caribe.
29 de maio de 2015 | News
Laís Abramo, Directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, participa en el evento coorganizado con el Gobierno haitiano.
23 de fevereiro de 2015 | Infográfico
El balance que muestra América Latina y el Caribe en cuanto a este derecho ofrece luces y sombras. Aunque se observa un avance notorio en la matrícula y las tasas de asistencia educativa en varios niveles, también se registran cuellos de botella que dejan a una proporción de adolescentes fuera del sistema educativo. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.
17 de fevereiro de 2015 | Infográfico
En América Latina y el Caribe se destaca el balance positivo en cuanto a la lucha contra la desnutrición y el acceso a una vivienda digna. Sin embargo, la evidencia empírica sobre la cobertura de seguridad social en la población infantil es escasa y presenta varios déficits. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.
3 de fevereiro de 2015 | Infográfico
Con la reducción de la pobreza infantil y la ampliación del porcentaje del registro de nacimientos, América Latina y el Caribe muestra avances en el respeto de los derechos de niños y niñas a tener una identidad y un nivel de vida digno. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.
27 de janeiro de 2015 | Infográfico
América Latina y el Caribe se consolida como una de las regiones del mundo con menor tasa de mortalidad en niños menores de cinco años, aunque existen grandes disparidades entre sus países. Esta tasa es el principal indicador para establecer la situación del derecho a la vida y el desarrollo sostenible desde los primeros años, recogido en el artículo 6 de la CDN. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.
16 de setembro de 2011 | Comunicado de imprensa
Publicación conjunta examina los avances y las deudas pendientes en materia de cuidado infantil en América Latina y el Caribe.