Pular para o conteúdo principal

Lista de notícias

Search results

Showing 1 to 9 of 9 results in 1 pages.
26 de outubro de 2023 | Discurso
Palabras de Apertura del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.
12 de abril de 2023 | Comunicado de imprensa
La principal publicación académica del organismo de las Naciones Unidas incluye también en su nueva edición artículos sobre la seguridad energética de Centroamérica y las lecciones dejadas por la pandemia para la política social de Costa Rica, entre otros temas.
29 de agosto de 2022 | Comunicado de imprensa
En su nueva edición, la publicación académica incluye además artículos sobre la complejidad económica y el desarrollo humano, el carácter sistémico del desarrollo tecnológico, y las desigualdades en la sociedad digital, entre otros temas.
29 de agosto de 2022 | Folha informativa
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 137, agosto de 2022. Autores: Eliene de Sá Farias, Leonardo Bornacki de Mattos y Fabrício de Assis Campos Vieira.
Silk Road Forum realizado en París.
7 de dezembro de 2018 | News
Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, expuso en Francia en el cuarto Foro de la Ruta de la Seda sobre los beneficios que como plataforma colectiva podría aportar al cumplimiento de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.
5 de dezembro de 2016 | Comunicado de imprensa
Mario Cimoli, Oficial a Cargo de la División de Comercio Internacional e Integración, es entrevistado en el nuevo programa multimedia lanzado por este organismo regional de las Naciones Unidas.
28 de novembro de 2016 | Comunicado de imprensa
En Guadalajara la CEPAL presentó estudio sobre las oportunidades de comercio y los retos para reducir las desigualdades de ambas poblaciones.
9 de dezembro de 2015 | Comunicado de imprensa
Publicación académica del organismo incluye estudio sobre las variaciones de precios en la demanda por combustibles y sus implicaciones para la política pública y el desarrollo sostenible.
5 de dezembro de 2014 | News
Novo estudo da CEPAL indica que essas áreas deram emprego direto a 13.000 pessoas e geraram 1,7% do PIB do país em 2010.