Nota informativa
Una diversidad de artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, y sus implicancias en los procesos de desarrollo económico y social de la región, ofrece la última edición de las Notas de Población, la revista editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El número 113 de esta publicación de gran tradición en la región, ofrece al lector ocho artículos que abordan tres temáticas centrales: la fecundidad, la mortalidad y la migración interna. En el primer caso destaca un tema siempre relevante por sus consecuencias para los proyectos de vida de las mujeres, la fecundidad en la adolescencia y el papel de los métodos anticonceptivos, así como el problema de la evolución de los niveles de fecundidad a nivel subnacional en las últimas cinco décadas. En el segundo ámbito se han incluido la mortalidad infantil y la incidencia del COVID-19, en ambos casos con un análisis a nivel subnacional, un examen de los homicidios a nivel regional y un estudio de la esperanza de vida y los años saludables en tres países. Adicionalmente, se estiman los años de vida perdidos debido al COVID-19. En el último trabajo se estudia el perfil sociodemográfico y laboral de migrantes interestatales indígenas en México.
Este número abre con el artículo sobre anticoncepción entre adolescentes en Chile, de Jorge Rodríguez Vignoli. El autor comienza presentando dos antecedentes clave sobre la temática: la pronunciada e inédita caída de la fecundidad adolescente en Chile desde el año 2008, acompañada de una persistente desigualdad socioeconómica, y la falta de fuentes actuales especializadas para estudiar el comportamiento reproductivo en adolescentes que permitan analizar el papel del uso de métodos anticonceptivos como variable intermedia.
El artículo de Gerardo Núñez Medina se plantea el objetivo de analizar la evolución de los niveles de fecundidad en las últimas cinco décadas (1970-2020) en los 2.457 municipios de México, para lo que busca patrones espaciales, temporales o espacio-temporales que permitan definir conglomerados municipales con altos o bajos niveles de fecundidad, utilizando como indicador la tasa global de fecundidad. Los resultados señalan que, en 2020, el 36,8% de los municipios de México (principalmente urbanos) tenían niveles de fecundidad por debajo del reemplazo, aunque persistían desigualdades territoriales.
En el siguiente artículo, las autoras Laura Rodríguez Wong, Juliana Vasconcelos de Souza Barros y Gabriela Marise de Oliveira Bonifácio abordan el tema de la evolución diferencial de la mortalidad de menores de 5 años en Brasil y sus cinco grandes regiones (Norte, Nordeste, Sudeste, Sur y Centro-Oeste) entre 2000 y 2018. Ante la escasez relativa de estudios que profundicen en los cambios de los patrones de muerte en esas edades, las autoras se proponen delinear la tendencia de reducción diferencial por sexo y verificar si hay cambios en los patrones de causas de muerte que expliquen tal reducción, teniendo en cuenta las principales causas de muerte.
Luciana Correia Alves y Laetícia R. de Souza son las autoras del trabajo sobre los factores determinantes de la mortalidad por COVID-19 en los municipios del Brasil. Este trabajo busca analizar las características de la población que más se relacionan con una alta tasa de mortalidad por COVID-19. Para ello, las autoras toman en cuenta lo señalado en la literatura existente sobre las variables asociadas al aumento de muertes por COVID-19: la gravedad de la enfermedad y su letalidad pueden deberse tanto a características intrínsecas de los infectados como a sus comorbilidades, estilo de vida y edad, entre otros factores.
En su trabajo sobre homicidios en América Latina y el Caribe, magnitud y factores asociados, Héctor Hiram Hernández Bringas sostiene que esta es la región del mundo donde ocurren más homicidios intencionales. A partir de información actualizada, examina los niveles y tendencias de esta causa de muerte y presenta algunas de las principales condiciones sociales que contribuyen a explicar la intensidad este fenómeno. Hernández observa que la delincuencia común y organizada, las pandillas juveniles y las características de la respuesta institucional han desempeñado un papel muy relevante en el incremento o la permanencia de elevados niveles de homicidio, en un contexto de pobreza, desigualdad, falta de oportunidades y, particularmente, debilidad e inestabilidad política de algunos Estados.
A continuación se presenta un artículo sobre arreglos de convivencia y su contribución a la esperanza de vida a los 60 años y sus correspondientes años saludables, elaborado por Sarahí Rueda-Salazar, Cecilia Albala, Jeroen Spijker y Daniel Devolder sobre la base de una investigación que compara España con Chile y Costa Rica. El propósito del trabajo es determinar la contribución de los arreglos de convivencia de las personas a su supervivencia y años de vida con buena salud en tres países con patrones similares de longevidad, aunque con realidades socioeconómicas algo diferentes. Los resultados indican que Costa Rica presenta la menor brecha de género en la esperanza de vida a los 60 años en comparación con los otros dos países; sin embargo, no se aprecia la misma ventaja en los años saludables a los 60 años, puesto que las mujeres mayores de este país tienen un menor porcentaje de años saludables que las mujeres mayores de Chile y España.
En el siguiente trabajo, Beatriz Novak y Paola Vázquez Castillo estiman los años potenciales de vida perdidos como consecuencia de las muertes por COVID-19 en México a un año y medio del comienzo de la pandemia. Los años potenciales de vida perdidos constituyen una medida de la carga que una determinada enfermedad representa para una sociedad: dimensionan la muerte en relación con los años que teóricamente ha dejado de vivir cada persona que falleció.
El número 113 de las Notas de Población concluye con un trabajo de Yenni Mayerli Aguirre Barajas, María Félix Quezada Ramírez y José Alfredo Jáuregui Díaz quienes estudian el perfil sociodemográfico y laboral de los inmigrantes interestatales hablantes de lengua indígena en Quintana Roo en cinco años censales: 1990, 2000, 2010, 2015 y 2020. Aprovechando la identificación operativa de las poblaciones indígenas que brindan los censos de población en México, se constató que los habitantes de Quintana Roo eran principalmente inmigrantes (más de la mitad de la población cumplía esta característica) y que el estado presentaba la tasa de migración indígena más alta de México.
Notas de Población es una publicación semestral con más de 45 años de trayectoria que tiene como propósito principal difundir estudios sobre la población de los países de América Latina y el Caribe, aunque también acepta contribuciones referidas a otras regiones del mundo.