La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares.
PARTICIPANTES
Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago, Estados Unidos.
OBJETIVO DE LA SESIÓN
El objetivo específico de …
The Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean is jointly organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Uruguay. The Conference aims to define a set of digital policy priorities at the regional level within the framework of the Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC) with a vision beyond 2022.…
La Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. La Conferencia tiene el objetivo de definir un conjunto de prioridades de política digital a nivel regional en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2022.…
27 Sep
- 15 Nov
2022, 06:00 - 20:55
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El programa de formación es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).…
Con el objetivo de contar con un espacio de aprendizaje compartido acerca del uso de la aplicación móvil WhatsApp, dentro de las redes de comunicación para la extensión técnica de las cadenas productivas priorizadas, se realizará este taller de intercambio de experiencias e impresiones sobre la participación en grupos de conversación y mensajería instantánea. El espacio está diseñado para promover la práctica y la colaboración, teniendo como eje el uso de mecanismos para gestionar las redes, entendiendo que WhatsApp es una herramienta para beneficio de la red y no la red en sí misma.
Esta inst…
Conference of the Parties
The Conference of the Parties is the Escazú Agreement's chief deliberative and decision-making body. It comprises all State Parties with the significant participation of the public. Among others, it shall examine and promote the implementation of the Agreement.
It is governed by its rules of procedure, adopted at its first meeting.
Meetings
COP3
Third meeting of the Conference of the Parties (COP-3) / Ordinary meeting 22-24 April 2024 (ECLAC, Santiago)
Preparatory meeting to the third meeting of the Conference of the Parties (preCOP-3) 4 march 2024 (virtua…
Conferencia de las Partes
La Conferencia de las Partes es el máximo órgano deliberativo y de decisión del Acuerdo de Escazú. Está compuesta por todos los Estados Partes y cuenta con la significativa participación del público. Entre sus funciones está examinar y fomentar la aplicación y efectividad del Acuerdo.
Se rige por sus reglas de procedimiento, adoptadas en su primera reunión.
Reuniones
COP3
Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP-3) / Reunión ordinaria 22-24 de abril de 2024 (CEPAL, Santiago)
Reunión preparatoria de la tercera reunión de la Conferencia de la…
Access the website of the Committee to Support Implementation and Compliance
You can review everything about the Committee, its functions and more at the following link: https://caac.cepal.org/en/  
Origin and Nature
The Implementation and Compliance Support Committee is a subsidiary body of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement to promote implementation and support Parties in the implementation of the Agreement. It is a consultative, transparent, non-adversarial, non-judicial and non-punitive body. The Committee is composed of seven members elected by the Co…
Visite la página web del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento
Puede revisar todo acerca del Comité, sus funciones y más en el siguiente enlace: https://caac.cepal.org/es/ 
Origen y naturaleza
El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento es un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú para promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo. Es un órgano de carácter consultivo, transparente, no contencioso, no judicial y no punitivo. El Comité está integrado por siete miembros elegidos por la Conferencia de las …
The Presiding Officers of the Escazú Agreement is composed of a Chair and four Vice-Chairs, elected by the Conference of the Parties. It is also composed of an elected representative of the public, with voice but without vote.
Membership 2024-2026 (reelection)
Chair:
Uruguay
Vice-Chairs:
Antigua and Barbuda
Argentina
Mexico
Saint Lucia
Elected representative of the public:
Irene Murillo
Membership 2022-2024
Chair:
Uruguay
Vice-Chairs:
Antigua and Barbuda
Argentina
Mexico
Saint Lucia
Elected representative of the public:
Irene Murillo…
La Mesa Directiva del Acuerdo de Escazú está compuesta por una presidencia y cuatro vicepresidencias, elegidas por la Conferencia de las Partes. Está integrada, además, por una de las personas representantes electas del público, con voz pero sin voto.
Composición 2024-2026 (reelección)
Presidencia:
Uruguay
Vicepresidencias:
Antigua y Barbuda
Argentina
México
Santa Lucía
Representante electo del público:
Irene Murillo
Composición 2022-2024
Presidencia:
Uruguay
Vicepresidencias:
Antigua y Barbuda
Argentina
México
Santa Lucía
Representante electo del público:
Irene Murillo…
4 Oct 2022, 08:00 - 10:00
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Agenda: adjunto
Este taller tiene por objetivo analizar potenciales espacios de cooperación para la elaboración de una agenda de trabajo conjunta entre los países miembros de la ALADI y utilizando como base los objetivos plasmados en las diversas agendas digitales existentes (eLAC, Alianza del Pacífico, Comunidad Andina y Mercosur), en materia de comercio electrónico en general y de comercio electrónico transfronterizo, en particular.
Este taller cuenta con dos sesiones. En la primera, se presentaron las agendas digitales de los subesquemas de integración y los factores comunes de esas ag…
4 Oct 2022, 08:00 - 10:00
|
Event (Conferências e reuniões de órgãos subsidiários)
Agenda: anexa
O objetivo deste workshop é analisar potenciais espaços de cooperação para a elaboração de uma agenda de trabalho conjunta entre os países membros da ALADI, tomando como base os objetivos consubstanciados nas diversas agendas digitais existentes (eLAC, Aliança do Pacífico, Comunidade Andina e Mercosul), em termos do comércio eletrônico em geral e do comércio eletrónico transfronteiriço, em particular. Este workshop conta com duas sessões. Na primeira, foram apresentadas as agendas digitais dos subsistemas de integração e os fatores comuns dessas agendas e de sua implementaçã…