Este taller explorará las implicaciones socio-económicas de las megatendencias tecnológicas globales, principios clave y mejores prácticas con respecto a respuestas de política industrial innovadora.
Asimismo, busca impulsar el debate entre los responsables políticos e investigadores de Europa y América Latina sobre similitudes y diferencias en las estrategias regionales/nacionales y estimular el aprendizaje mutuo.…
4 Aug 2015 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El cambio tecnológico está alterando los patrones de producción, consumo y hasta la forma de prestar servicios de alto impacto social tales como salud y educación. En paralelo, los procesos tradicionales de producción siguen generando externalidades negativas que los hacen poco sostenibles en el tiempo. En ese contexto, es de mucha relevancia evaluar si la incorporación de tecnologías avanzadas tanto en los procesos productivos como en el proceso de toma de decisiones de política pública, permitirá revertir los efectos de las mencionadas externalidades negativas.
El objetivo del taller es deba…
14 Aug 2014 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial Argentina (UIA) junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Cooperación Alemana – GIZ presentaron la publicación “Innovación sustentable: espacios para mejorar la competitividad de las PyMES argentinas”. Durante el evento se abordaron los principales resultados alcanzados en el marco del proyecto.
El evento comenzó con la presentación de los objetivos, actividades y resultados de la iniciativa encarada por UIA y CEPAL. En este pasaje de la jornada, el recorrido conceptual estuvo a cargo de Claudio Terrés (P…
18 - 19 Feb 2016
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es lograr el intercambio entre actores públicos y privados sobre experiencias regionales en los mercados de bienes y servicios de eficiencia energética (EE) e instrumentos de financiamiento específicos, desarrollados para promover la eficiencia energética y las energías renovables no convencionales (ERNC) en algunos de los países de América Latina y el Caribe.
A partir de la experiencia de los involucrados directos y las lecciones aprendidas, se busca identificar los factores clave que inciden en la dinamización, promoción y fortalecimiento de las Empresas de Servicios E…
10 Oct 2017 - 15:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario tiene por objeto generar un espacio de dialogo público-privado en nuestra región, para abordar el desafío que enfrentan las mipymes en América Latina frente a la acelerada transformación tecnológica. Esta revolución digital está modificando radicalmente los procesos productivos y los patrones de consumo, obligando a las empresas a redefinir sus estrategias competitivas y modelos de negocio, y a los gobiernos a actualizar sus políticas de fomento.
Esta reunión representa un espacio de reflexión sobre el papel de las mipymes en este contexto, haciéndose indispensable acelerar su inc…
En el marco del Proyecto EUROMIPYME, de la CEPAL y la Unión Europea, cuyo objetivo es la mejora de las políticas de las MIPYMES en los países de América Latina, para fomentar el crecimiento económico inclusivo, se contextualiza este primer “Encuentro Internacional y Redes Comerciales de Centros de Desarrollo de Negocios”, organizado de manera conjunta por SERCOTEC, el Ministerio de Economía, la Embajada de Estados Unidos en Chile, la CEPAL y la Unión Europea. Este Encuentro Internacional es una actividad de cooperación técnica entre los países de América Latina para el fortalecimiento de las c…
13 Mar 2018 - 11:00
|
Event (Visitas de alto nivel)
La Conferencia es titulada “Los Orígenes y el Futuro de la Desigualdad Económica: Instituciones, Tecnología y Política” (The Origins and Future of Economic Inequality: Institutions, Technolgy and Politics)…
5 - 6 Dec 2017
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Busca definir una hoja de ruta que conduzca la preparación y desarrollo de acciones concretas para dinamizar proyectos para el desarrollo de las PYMES en los países miembros de Proyecto Mesoamérica, priorizando los temas de innovación y articulación productiva. Su objetivo es dar continuidad a los esfuerzos regionales para consolidar la Agenda Mesoamericana de Fomento a MIPYMES adoptada por los países en el IV Foro e impulsar el emprendimiento en la región y, estableciendo las acciones prioritarias que permitan implementar las iniciativas contenidas en los siguientes cuatro Ejes Temáticos: 1. …
Resultados
Un diagnóstico sobre las principales brechas estructurales de desarrollo de la provincia del Chaco. Se basa en el enfoque elaborado por la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL, adaptado para el análisis de las restricciones al desarrollo de las provincias argentinas.
Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados por la CEPAL en el documento: Territorio y desarrollo en la Argentina. Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco. En esta publicación se brinda una caracterización geográfico-espacial, sociode…
Resultados
Un documento que identifica y analiza las principales brechas estructurales de desarrollo de la provincia de Tucumán. Se basa en el enfoque elaborado por la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL, adaptado para el análisis de las restricciones al desarrollo de las provincias argentinas.
Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados en el documento: Territorio y desarrollo en la Argentina. Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco. En esta publicación se brinda una caracterización geográfico-espac…
Resultados
Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados en el documento: Complejos productivos y territorio en la Argentina: aportes para el estudio de la geografía económica del país, donde se brinda una descripción y análisis de una base de datos especialmente construida sobre complejos productivos y microrregiones. Se analiza la actividad económica en 29 complejos productivos seleccionados y en el conjunto del país dividido en 52 microrregiones, con información correspondiente a 2012. Se toma como base la segmentación territorial elaborada por la Sub…
Resultados
Se llevaron a cabo 41 estudios sobre las limitantes al crecimiento de 18 complejos productivos en el contexto de cinco macrorregiones en las que se dividió el país. Para ello se trabajó con 17 tipos de limitantes al crecimiento, agrupadas en siete dimensiones: ambiental, de dotación de infraestructura, de financiamiento, tecnológica, de la organización de la cadena global de valor, de recursos humanos y de la demanda.
Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados en el documento: Territorio, infraestructura y economía en la Argentina. Restricc…
28 - 29 May 2018
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
The policy research workshop will explore the economic and social implications of emerging trends in new digital production technologies, their impact on national economies and the global economic systems, and the role of industrial policy in steering the digital revolution in a socially desirable direction, i.e. preventing damaging consequences and promoting its positive impact. Innovative digital technologies are disruptive in nature and have far-reaching consequences for all three dimensions of sustainable development: They (1) affect future patterns of productivity, competitiveness and emp…
22 Nov 2018 - 15:30
|
Event (Meetings and technical symposiums)
High-level representatives from governments, academia, the private sector and civil society will participate in the event to analyze the tension between the cross-border nature of the internet and national jurisdiction.
As connectivity and Internet penetration increase around the world, tensions over jurisdiction and normative coherence also increase. Maintaining the global nature of the Internet and guaranteeing respect for rights requires innovative cooperation mechanisms. Addressing these challenges is critical to preventing legal gaps that can be detrimental to the Internet and its i…
22 Nov 2018 - 15:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión reunirá a representantes de alto nivel de los gobiernos, la academia, el sector privado y la sociedad civil para abordar los desafíos sobre la tensión entre la naturaleza transfronteriza de Internet y las jurisdicciones nacionales.
A medida que la conectividad y la penetración de Internet aumentan en todo el mundo, también aumentan las tensiones sobre la jurisdicción y la coherencia normativa. Conservar el carácter global de Internet y garantizar el respeto de los derechos requiere de mecanismos innovadores de cooperación. Atender estos retos es crítico para prevenir los vacío…
2 - 3 Oct 2018
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El reciente crecimiento económico en los países de América Latina y el Caribe ha contribuido a aumentar los niveles de bienestar, reducir la pobreza y abordar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes en la región. Sin embargo, muchos asuntos clave siguen sin resolverse, como la desigualdad, las disparidades regionales, la falta de diversificación productiva y las brechas de género, entre muchos otros, que deben analizarse y tratarse bajo una nueva perspectiva: la de "Desarrollo en transición". El concepto de "Desarrollo en Transición" es especialmente relevante en el contexto de A…
4 Oct 2018 - 10:00
|
Event (Visitas de alto nivel)
En esta ocasión, Neven Mimica, Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, Roberto Ampuero, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, realizarán una presentación magistral que será seguida de un diálogo ministerial.…
23 - 24 Oct 2018
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el financiamiento de la Unión Europea están desarrollando conjuntamente el Programa Euromipyme, cuyo propósito es apoyar el diseño de mejores políticas de fomento para las micro, pequeñas y medianas empresas.
En el marco de las actividades del Programa Euromipyme, y en colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica de Chile (SERCOTEC), se realiza el “II Encuentro Internacional de la Red de Centros de Negocios de Chile y América Latina”, con el objetivo de contribuir a la consolidación de los centros de desarrollo empresari…