Search
Encuentro de Red Latinoamericana de Empresas Públicas
Tercer seminario regional de agricultura y cambio climático: nuevas tecnologías en la mitigación y adaptación de la agricultura al cambio climático,
Una de las características sobresalientes del cambio climático es que no será —no es— neutral en cuanto a sus efectos. Y ello es particularmente cierto en el caso de la agricultura. Sin embargo, el cambio climático ha recibido poca atención en la agenda de políticas públicas del sector agropecuario. Con pocas excepciones, en la mayoría de los países de la región el tema está radicado en los Ministerios de Medio Ambiente, o en Comisiones Interministeriales coordinados por éstos. El I Seminario Internacional “Agricultura y Cambio Climático: Innovación, políticas e institucionalidad”, celebrad…
Discusión del estudio: Como repensar el desarrollo productivo? - política e instituciones sólidas para la transformación económica
Objetivo: Analizar en detalle los conceptos y recomendaciones consignadas en el estudio.…
Encuentro sobre Fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES de América Latina y el Caribe
organizado por la Secretaria Permanente del SELA a través del Programa SELA-PYMES con el auspicio de la Unión Nacional de Gremios de la Micro, Pequeña, Mediana Empresa, Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomas de Chile, UNAPYME-EMT A.G. Identificar la problemática del desempeño de los gremios empresariales frente a la situación actual económica y financiera; (2) difundir las experiencias exitosas de desempeño de gremios empresariales de la región; (3) promover la consolidación de gremios regionales de PYMES o de Empresas de menor tamaño; (4) Revisar los programas públicos-privados de apoyo a…
Taller "Ciencia para el desarrollo: Gestión sostenible de los recursos naturales en la agricultura"
El objetivo del seminario es presentar ejemplos de solución a problemas concretos de gestión sostenible de los recursos naturales en la agricultura a partir del conocimiento y las herramientas derivadas de programas colaborativos de investigación científica.…
Curso sobre Regulación en Telecomunicaciones
Seminario de Género, TIC y Juventud Rural
Objetivos: Dar a conocer las experiencias exitosas de mujeres rurales en el ámbito de la Innovación y uso de tecnologías de información y comunicación; Analizar el impacto que han tenido estas experiencias en el núcleo familiar y en especial a nivel de los jóvenes rurales; Dar a conocer políticas de apoyo para la inclusión digital rural a nivel de la AFC , en particular hacia mujeres y jóvenes rurales; Identificar desafíos y oportunidades que se desprenden de dichas políticas.…
Conferencia del Profesor Samuel Bowles "The new economics of inequality and redistribution"
Seminario Innovación para el cambio estructural sostenible
En el marco de la cooperación alemana se presentarán experiencias internacionales de cambio estructural y se presentarán casos de políticas de cambio estructural para América Latina.…
Hacia un conjunto de indicadores para una producción más verde
Estrategia de implementación La primera fase del proyecto considera la elaboración de un análisis sobre el modelo de adopción de tecnologías verdes en las empresas de los países desarrollados y en desarrollo, con especial énfasis en América Latina y el Caribe. Este análisis incluye un mapeo de las principales iniciativas y políticas en curso sobre producción y consumo sostenible. En la segunda fase del proyecto, se llevará a cabo un debate técnico para identificar un conjunto de indicadores que evalúen el grado de adopción de capacidades y tecnologías verdes en empresas. Este diálogo se conduc…
La Oficina de Cepal en Colombia presentó el Escalafón de Competitividad Departamental 2015
Los resultados muestran las dinámicas complejas del desarrollo territorial en el país en los últimos años, y en el periodo 2000-2015.…
Taller de trabajo: medición de calidad del servicio de Internet
El objetivo del taller es discutir y analizar los modelos y herramientas utilizados para la medición de la calidad del servicio de Internet así como la institucionalidad necesaria para su implementación. Se analizarán los modelos brasilero y español sobre regulación y medición de la calidad de Internet. El taller contará con la visión de especialistas del sector público, privado y la academia.…
CEPAL - FIDA
Estrategia de implementación Componente de Cadenas de Valor: Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas d…
CEPAL - FIDA
Componente de Cadenas de Valor: Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas de productividad e ingresos, y…
Taller de capacitación en ecosistema digital
El objetivo de la actividad es conocer y debatir sobre las tendencias en materia de competencia en nuevos mercados del ecosistema digital y además analizar en detalle el Internet de las cosas.…
Segundo Diálogo Latinoamericano de políticas sobre cuestiones agrícolas y forestales en la CMNUCC: Fortalecimiento de capacidades para la implementación de las CDN y la negociación
El evento tiene como objetivo permitir que los stakeholders involucrados en las negociaciones de temas agrícolas y forestales en América Latina y el Caribe puedan comprender y participar de los procesos de la CMNUCC, con el fin de mejorar la creación de políticas públicas, la participación de acontecimientos internacionales y de discusiones técnicas. La actividad consistirá en una mezcla de diálogos e intercambios dirigidos por expertos…
Seminario: Las pymes en el laberinto de las políticas.
Dónde estamos y hacia dónde vamos con las políticas de apoyo a las PYMES en América Latina…
Taller de trabajo: Minería e Innovación
Industrial Ecology and Green Transformation
The goal of the meeting is to improve discussions about how the transformation of physical resources in modern society can contribute to address opportunities and challenges for sustainable development in Latin America. It also will contribute to strengthen an institutional network for the industrial ecology society.…