Search
United Nations Special Envoy for the Ocean to Visit ECLAC
Ambassador Peter Thomson, UN Special Envoy for the Ocean, will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean on Wednesday, August 7, 2019, where he will meet with the organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, followed by a press conference. Thomson, originally from Fiji, is scheduled to make an official visit to Chile August 6-9, during which he will meet with country authorities and participate in an array of activities related to his role as advocate for the conservation and sustainable use of the world’s oceans. The press conference, which …
Enviado Especial de las Naciones Unidas para los Océanos visitará la CEPAL
El Embajador Peter Thomson, Enviado Especial de las Naciones Unidas para los Océanos, visitará el miércoles 7 de agosto de 2019 la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde se reunirá con la Secretaria Ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena, y ofrecerá una conferencia de prensa. Thomson, oriundo de Fiji, tiene previsto realizar una visita oficial a Chile del 6 al 9 de agosto, en el marco de la cual se reunirá con autoridades del país y participará en diversas actividades relacionadas con su rol de promotor de la conservación …
Robustecer los sistemas de monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático resulta esencial para la formulación de políticas públicas en materia de adaptación en ALC
En el marco del programa EUROCLIMA+, expertos en cambio climático de la CEPAL exponen sobre sistemas de monitoreo y evaluación de políticas climáticas de adaptación en los países de la región…
The Agricultural Development and Climate Change Unit from ECLAC’s sub-regional headquarters in Mexico contributes to the SE-COMISCA publication “Regional Health”
As part of the cooperation and technical assistance undertaken with our regional partners, the Agricultural Development and Climate Change Unit from ECLAC’s sub-regional headquarters in Mexico recently contributed to a SE-COMISCA (Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica) publication. In the second edition of the magazine “Regional Health” published by SE-COMISCA, ECLAC submitted an article about “Migration, Health, and Climate Change” that addressed the effects climate change has on the intersection between health and migration. Other themes included displacemen…
La Unidad de Desarrollo Agrícola y Cambio Climático de la Sede Subregional en México de la CEPAL contribuye a SE-COMISCA publicación “Salud Regional”
Como parte de la cooperación y asistencia técnica con nuestros socios regionales, la Unidad de Desarrollo Agrícola y Cambio Climático de la Sede Subregional en México de la CEPAL contribuyó recientemente en una publicación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA). En el segundo número de la revista “Salud Regional” publicado por la SE-COMISCA, CEPAL presentó un artículo sobre “Migración, salud y cambio climático”, donde se abordan temas de desplazamiento, eventos extremos asociados al cambio climático y las vulnerabilidades de los migrante…
Report of the nineteenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee
ECLAC Calls on Researchers to Present Papers on Sustainable Development by July 28
The Summer School on Latin American Economies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is accepting, through July 28 2019, proposals for research papers on the topic of sustainable development that will be presented on September 3-4 at a seminar to be held at the regional organization’s headquarters in Santiago, Chile. The seminar Sustainable Development: the science, economics and policy nexus is part of the celebration of the Summer School’s twentieth anniversary, and it will be co-sponsored by the European Union and the Young Scholars Initiative (INET). The top…
CEPAL llama a investigadores a presentar trabajos sobre desarrollo sostenible hasta el 28 de julio
La Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recibirá, hasta el 28 de julio de 2019, propuestas de trabajos de investigación sobre el tema del desarrollo sostenible que serán presentados los días 3 y 4 de septiembre en un seminario que tendrá lugar en la sede del organismo regional en Santiago, Chile. El seminario Desarrollo sostenible: el nexo entre ciencia, economía y política forma parte de las celebraciones del vigésimo aniversario de la Escuela de verano y será copatrocinado por la Unión Europea y la Young Scholars …
Convocados por CEPAL y PNUD, destacadas expertas y expertos analizaron los desafíos de la economía desde una perspectiva de género
De cara a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe, la CEPAL junto con el PNUD organizaron una reunión de especialistas los días 10 y 11 de junio con el objetivo analizar los múltiples desafíos para alcanzar la igualdad de género en el marco de escenarios económicos cambiantes a nivel regional.…
Hacia una bioeconomía sostenible en América Latina y el Caribe: elementos para una visión regional
Este documento busca servir como marco de referencia para orientar la elaboración de estrategias nacionales para el desarrollo de la bioeconomía. Con ese fin, se propone un marco estratégico fundado en cuatro pilares: la Agenda 2030; el Acuerdo de París sobre Cambio Climático y los compromisos de los países, expresados en sus contribuciones determinadas nacionalmente; la inclusión social y el desarrollo territorial; y la innovación y diversificación productiva para la descarbonización. El documento identifica factores estructurales a ser considerados en la elaboración de estrategias para el de…
New Document by ECLAC Analyzes the Values of the Social Cost of Carbon for the Development of Public Policies on Climate Change in the Region
Identifying and establishing a social cost of carbon (SCC) is particularly useful for developing public policies on climate change and sustainable development in the region, a new document produced by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) indicates. The report entitled The Social Cost of Carbon: An Aggregate View from Latin America (in Spanish only) – by authors José Eduardo Alatorre, Karina Caballero, Jimy Ferrer and Luis Miguel Galindo –analyzes and narrows down the wide variety of studies and results on SCC to identify their regular patterns and reduce the…
Nuevo documento de la CEPAL analiza valores del costo social del carbono para la construcción de políticas públicas sobre cambio climático en la región
Identificar y establecer un costo social del carbono (CSC) resulta particularmente útil para la construcción de políticas públicas referidas al cambio climático y al desarrollo sostenible en la región, señala un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe El costo social del carbono: una visión agregada desde América Latina de los autores José Eduardo Alatorre, Karina Caballero, Jimy Ferrer y Luis Miguel Galindo, analiza y acota la amplia variedad de estudios y resultados sobre el CSC para identificar sus patrones regulares y reducir …
Novo documento da CEPAL analisa valores do custo social do carbono para a formulação de políticas públicas sobre mudança climática na região
Identificar e estabelecer o custo social do carbono (CSC) é particularmente útil para a formulação de políticas públicas sobre mudança climática e desenvolvimento sustentável na região, assinala um novo documento elaborado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). O relatório O custo social do carbono: uma visão agregada a partir da América Latina, de José Eduardo Alatorre, Karina Caballero, Jimy Ferrer e Luis Miguel Galindo, analisa e aponta a ampla variedade de estudos e resultados sobre o CSC para identificar seus padrões regulares e reduzir a margem de incerteza par…
Día Mundial del Medio Ambiente 2019
Este año, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente gira en torno a la contaminación del aire. El aire que respiramos en todas partes del mundo, ya sea en una gran urbe o en una pequeña aldea, está contaminado. Se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación atmosférica que superan los de las directrices sobre la calidad del aire marcadas por la Organización Mundial de la Salud. Como consecuencia, nuestra esperanza de vida es menor y algunas economías se están viendo perjudicadas. Si queremos mejorar la calidad del aire, debemos saber a…
Mainstreaming youth in sustainable development
CEPAL reúne a expertos latinoamericanos en inversión pública y gestión de riesgos climáticos
Encuentro es parte de las acciones del grupo de trabajo sobre inversión pública e instrumentos fiscales verdes liderado por CEPAL y los ministerios de hacienda o finanzas de Centroamérica en el marco del programa EUROCLIMA+…
Grupo de trabajo CEPAL y EUROCLIMA+ sobre inversión pública e instrumentos fiscales verdes
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de la región en el uso de la política fiscal y la inversión pública para hacer frente a los desafíos del cambio climático.…
Grupo de trabajo CEPAL y EUROCLIMA+ sobre precio social del carbono
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de Chile, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá para incorporar el precio social del carbono en los criterios de evaluación de los proyectos de inversión pública.…
Economics of climate change in Latin America and the Caribbean
Latin America and the Caribbean contributes less than 10% of total greenhouse gas (GHG) emissions, mostly from the energy sector, agriculture and land use change | Progress towards fulfilment of the Paris Agreement requires decarbonization of the economies | Investment in renewable energies and electromobility are key elements of the environmental big push | The region has great potential in hydroelectric, wind, solar and geothermal energy.…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- …
- Next page
- Last page