Search
Revista CEPAL Nº 132 - Edición Especial. El COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe
Nota editorial .-- Presentación. Economía global y desarrollo en tiempos de pandemia: los retos para América Latina y el Caribe / Alicia Bárcena y Mario Cimoli, editores invitados .-- Asimetrías estructurales y crisis sanitaria: el imperativo de una recuperación transformadora para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe / Alicia Bárcena y Mario Cimoli .-- La crisis del COVID-19 de América Latina con una perspectiva histórica / José Antonio Ocampo .-- Construir un multilateralismo favorable al desarrollo: hacia un “nuevo” nuevo orden económico internacional / Ha-Joon Chang .-- E…
Institutional frameworks for social policy in Latin America and the Caribbean
The world is going through a period of change. Volatile economic growth, climate change, the technological revolution, migration and the demographic transition all reflect this, as do the impacts these changes are having on society and the challenges they pose for public policies. Continuing the social progress made in Latin America and the Caribbean, ensuring no ground is lost and attaining the Goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development while ensuring that no one is left behind will require new and greater public policy efforts to enhance coverage and quality. An essential part of t…
Institucionalidad social en América Latina y el Caribe
El mundo atraviesa un período de cambios. La volatilidad del crecimiento económico, el cambio climático, la revolución tecnológica, la migración y la transición demográfica son reflejo de ello. También lo son los impactos que estos cambios generan en la realidad social y los desafíos que imponen a las políticas públicas. Continuar con los avances logrados en materia social en América Latina y el Caribe, evitar retrocesos y alcanzar los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, sin que nadie se quede atrás, supone que las políticas públicas asuman nuevos y mayores esfuerzos en …
Institucionalidad social en América Latina
La política social es un componente fundamental de una política de desarrollo. Ella cumple tres funciones que son básicas. Por un lado, asegura la cohesión social, vale decir, crea las condiciones para que las personas se sientan parte de la sociedad en la cual viven, evita la fragmentación y la pérdida de confianza. Por otro, a través fundamentalmente de la educación y la salud, cumple la función básica de asegurar la formación de capital humano, factor clave para que la sociedad esté en condiciones de crecer con el aprovechamiento de la ciencia y la tecnología en una sociedad del conocimient…
La institucionalidad social en Colombia: la búsqueda de una descentralización con centro
En este estudio se proporciona un panorama de la situación de la institucionalidad en Colombia, con énfasis en los procesos de descentralización, desde mediados de la década de 1990. Se examinan las instancias encargadas de la toma de decisiones gubernamentales así como los avances graduales pero progresivos de descentralización, a partir de su institucionalización en 1986. En relación a aspectos específicos de la institucionalidad social, se aborda el carácter transicional de la toma de decisiones en políticas sectoriales, subsectoriales e intersectoriales, profundizando en los sectores de e…
Políticas sociales: orientaciones, institucionalidad, instrumentos
Comments on social structural change in the English-speaking Caribbean by G.L. Beckford
Comenta el volumen 1 del Informe Beckford en el contexto de los terminos de referencia de la CEPAL. El estudio provee informacion e interpretacion en lo que concierne a cambio en la estructura social en el Caribe de habla inglesa, desarrollando hipotesis en lo relativo a las relaciones entre el cambio social, economico y politico…
Comments on East Indians in the Caribbean: a symposium on contemporary economic and political issues, Trinidad, 25-28 June 1975
Concept of participation: an evaluation: preliminary version
Efectos en los aportes al sistema de seguridad social de cambios en la edad de jubilación
Evento paralelo "Los registros sociales frente a la crisis en cascada y los desafíos de la protección social digital en América Latina"
Este evento paralelo busca generar un espacio de diálogo e intercambio en el cual se revisarán las experiencias de países que han avanzado en el establecimiento de registros sociales, encontrándose en diversas fases de su desarrollo, de modo de dar cuenta de las acciones que se requieren para su fortalecimiento, así como de las estrategias de financiamiento y de coordinación interinstitucional necesarias para su desarrollo.…
Fifth session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
The Fifth session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean of ECLAC and the XV Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean of UNDP, will be held in person from 3 to 5 October 2023 at the headquarters of ECLAC in Santiago. The civil society will meet on 2 October, prior to the start of the official activities. Official activities of the meeting will include five panel discussions to address relevant issues in the field of social institutions identified as priorities in the document Institutional frameworks for social poli…
Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
La Quinta reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL y el XV Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe del PNUD se realizará de manera presencial entre los días 3 y 5 de octubre de 2023 en la sala Raúl Prebisch de la CEPAL en Santiago. Previo al inicio de las actividades oficiales, se reunirá la sociedad civil (2 de octubre). Entre las actividades oficiales del evento se llevarán a cabo cinco paneles que tratarán asuntos de relevancia en materia de institucionalidad social identificados como prioritarios en el d…
Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social en América Latina y el Caribe
Se realizará en Brasilia la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, entre los días 2 y 4 de septiembre de 2025.…
Towards the Second World Summit for Social Development
.panel-pane .field-type-text-long p { padding: 0 } Background The 1995 World Summit for Social Development, held in Copenhagen, was a milestone in the international social development agenda. At the Summit, governments adopted the Copenhagen Declaration and its Program of Action, focusing development on people and making key commitments. Among the main agreements were the eradication of poverty, the promotion of full and productive employment, and the promotion of social integration. Ten commitments for action were defined, covering gender equality, universal access to education and healt…
Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
.panel-pane .field-type-text-long p { padding: 0 } Antecedentes La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 1995, celebrada en Copenhague, representó un hito en la agenda internacional del desarrollo social. En ella, los gobiernos adoptaron la Declaración de Copenhague y su Programa de Acción, centrando el desarrollo en las personas y estableciendo compromisos clave. Entre los principales acuerdos estuvieron la erradicación de la pobreza, la promoción del empleo pleno y productivo, y el fomento de la integración social. Se definieron diez compromisos de acción que abarcaban la igualdad d…
Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean
Background The member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) decided, under Resolution 682(XXXV), approved at the thirty-fifth session of the Commission held in May 2014, to establish the Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean as one of the subsidiary bodies of ECLAC. Among its objectives are to promote the improvement of national social development policies, foster international, regional, and bilateral cooperation among offices and institutions, examine multidimensional poverty, and advance the measurement of povert…
Segunda Reunión extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social para América Latina y el Caribe
Antecedentes Los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) decidieron, en virtud de la resolución 682(XXXV), aprobada en el trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión, celebrado en mayo de 2014, establecer la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe como uno de los órganos subsidiarios de la CEPAL, entre cuyos objetivos figuran promover el mejoramiento de las políticas nacionales de desarrollo social; fomentar la cooperación internacional, regional y bilateral entre las oficinas e instituciones; examinar la pobr…
Fifth Regional Seminar on Social Development
BACKGROUND Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- Next page
- Last page