Search
Representatives Highlighted the Historic Contribution of the Regional Gender Agenda and Proposed Moving Towards a Care Society in Latin America and the Caribbean
Vice Presidents, Foreign Ministers, Women’s Affairs Ministers and other authorities, along with representatives of international organizations and civil society – particularly women’s and feminist organizations – highlighted today the contribution of the Regional Gender Agenda, forged over the last 45 years, to policies for gender equality and women’s autonomy in Latin America and the Caribbean and agreed on the need to move towards a care society, on the last day of the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, held at EC…
Representantes destacaron contribución histórica de la Agenda Regional de Género y plantearon avanzar hacia una sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe
Vicepresidentas, Cancilleres, Ministras de la Mujer y otras autoridades, junto a representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, en particular de organizaciones de mujeres y feministas, destacaron hoy la contribución de la Agenda Regional de Género -forjada en los últimos 45 años- a las políticas de igualdad de género y de autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad del cuidado, durante la jornada de cierre de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de A…
Digitalización de las mujeres en América Latina y el Caribe: acción urgente para una recuperación transformadora y con igualdad
A pesar del potencial de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para alcanzar el desarrollo sostenible y la igualdad de género, como se plantea en la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, si no se cuenta con las políticas apropiadas, se corre el riesgo de profundizar los nudos estructurales de la desigualdad de género. En América Latina y el Caribe, distintos grupos de personas siguen teniendo un nivel desigual de acceso, uso y apropiación de las tecnologías digitales. Las mujeres …
Altas autoridades de organismos internacionales reafirman compromiso de apoyar la agenda de recuperación de las Américas
Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …
Erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina
En este documento se analiza el impacto que tuvo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y el endeudamiento de los hogares de las trabajadoras de la salud que continuaron trabajando, atendiendo la crisis sanitaria. A partir de una investigación de tipo cualitativa sobre estas trabajadoras, que a su vez tuvieron a cargo hijos, hijas, personas con discapacidad y personas mayores, se describe y analiza la organización y distribución de las tareas de cuidado y la gestión monetaria de los hogares. Se muestra que las mujeres analizadas aumentaron la cantidad de horas tra…
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las organizaciones comunitarias y los espacios asociativos de cuidado en la Argentina
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) puso en evidencia la importancia que tiene el trabajo de cuidado que realizan sobre todo las mujeres para garantizar la reproducción de la vida. A su vez, y de manera simultánea, el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) también repercutió en la estructura de ingresos de los hogares. La ecuación dio como resultado una situación sumamente crítica desde el punto de vista económico y financiero, que aceleró e intensificó las desigualdades territoriales, de género y de clase que ya existían. En ese contexto, las organizaciones comun…
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las mujeres de hogares rurales en la Argentina
Las mujeres de localidades pequeñas y medianas —que cuentan con ofertas locales públicas y privadas de provisión de cuidados menos robustas que en los grandes centros urbanos— debieron lidiar más con la pérdida de empleos o de ingresos que con el teletrabajo durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). A diferencia de las mujeres que habitan en zonas urbanas, que debieron sobre todo garantizar la conexión a clases en línea, las que habitan en zonas rurales tuvieron que convertirse en “maestras” de sus hijos y gestionar el acceso a materiales de estudio. Con menos ingresos, lle…
ECLAC and the Government of Argentina Signed Agreement for Holding the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
On November 7-11 of this year, Argentina will host the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the central theme of which will be “The care society: a horizon for sustainable recovery with gender equality.” Participating in the ceremony to sign the host agreement – held today in Buenos Aires – were the Minister of Foreign Affairs, International Trade and Worship of Argentina, Santiago Cafiero; the Minister for Women, Gender and Diversity of Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta; and the Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Car…
CEPAL y el Gobierno de Argentina firmaron acuerdo sede para la realización de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Del 7 al 11 de noviembre próximo, Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tendrá como tema central “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”. En la ceremonia de firma del acuerdo sede -realizada hoy en Buenos Aires- participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, Santiago Cafiero, la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, y el Secretario Ejecutivo a.i. de la Comisión Económica para América L…
“The Debt is Owed to Women: We Must Break Statistical Silence and Progress toward a Care Society” - Alicia Bárcena
We must break statistical silence, raise the visibility of monetary management of care faced by women, reverse debt associated with care at home, and close gender gaps regarding access to and use of the financial system to guarantee the economic autonomy of women in the region’s countries, stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the Debt, Genders, and Care Seminar, jointly organized by the Ministry of Women, Genders, and Diversity of Argentina, the United Nations System in Argentina and ECLAC. The Seminar was inaugura…
“La deuda es con nosotras: Urge romper el silencio estadístico y avanzar hacia la sociedad del cuidado” - Alicia Bárcena
Urge romper el silencio estadístico, visibilizar la gestión monetaria de los cuidados que enfrentan las mujeres, revertir la deuda asociada a los cuidados en los hogares y cerrar las brechas de género en el acceso y uso del sistema financiero para garantizar la autonomía económica de las mujeres en los países de la región, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Seminario Endeudamiento, Géneros y Cuidado, organizado en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina y el Sistema de l…
Alicia Bárcena: The Hallmark of Equality and its Key Impact on Development in the Region Distinguish ECLAC’s Legacy in the Last Decade
“The hallmark of equality and its key impact on the development process of countries in the region and on human progress distinguish the legacy of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) over the last decade,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the United Nations regional Commission, said today during the presentation of a special edition of the journal El Trimestre Económico dedicated to analyzing ECLAC over the last ten years. “The issue we are presenting today is the result of a generous invitation that we interpret as sincere recognition of the work …
Alicia Bárcena: La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el desarrollo de la región marcan el legado de la CEPAL en la última década
La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el proceso de desarrollo de los países de la región y el progreso humano marcan el legado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la última década, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional de las Naciones Unidas, durante la presentación de una edición especial de la revista El Trimestre Económico dedicada al pensamiento de la CEPAL en los últimos 10 años. “La edición que presentamos hoy es resultado de una generosa invitación que interpretamos como un reconocimiento sincero a la labo…
“Inequality Conspires Against Recovery and Development”: Alicia Bárcena
“Inequality conspires against recovery, against development, nutrition, health, education, employment, poverty reduction, against everything. That is why we must address all of its facets,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), emphasized today during a keynote address delivered at the Food and Agriculture Organization of the United Nations’ (FAO) Regional Office for Latin America and the Caribbean, in Santiago, Chile. ECLAC’s highest authority made a presentation entitled “Latin America and the Caribbean’s socioeconomic con…
“La desigualdad conspira contra la recuperación y el desarrollo”: Alicia Bárcena
“La desigualdad conspira contra la recuperación, contra el desarrollo, la nutrición, salud, educación, empleo, pobreza, contra todo. Por eso debemos abordarla desde todas sus caras”, enfatizó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia magistral dictada en la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, en Santiago de Chile. La máxima autoridad de la CEPAL realizó una presentación titulada “Contexto socioeconómico y d…
“A desigualdade conspira contra a recuperação e o desenvolvimento”: Alicia Bárcena
“A desigualdade conspira contra a recuperação, o desenvolvimento, a nutrição, a saúde, a educação, o emprego, a pobreza, contra tudo. Por isso, devemos abordá-la sob todos os ângulos”, enfatizou Alicia Bárcena, Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), durante uma conferência magistral proferida no Escritório Regional da Organização das Nações Unidas para a Alimentação e a Agricultura (FAO) para a América Latina e o Caribe, em Santiago do Chile. A máxima autoridade da CEPAL realizou uma conferência intitulada “Contexto socioeconômico e desafios da Amé…
Clausura de los trabajos de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de los trabajos de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 9 de marzo, 2022 Costa Rica VOCATIVOS Rodolfo Solano Quirós, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático, Queridos colegas Directores de las Agencias Fondos y Programas presentes en América Latina y el Caribe, Queridos coordinadores residentes del Sistema de Naciones Unidas en la región, Representantes de Orga…