La pandemia de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) nos demanda la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, con instituciones más redistributivas que tengan mayor preocupación por las minorías, las mujeres y los adultos mayores, sin olvidar tampoco el cambio climático, señaló este lunes Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Fundación EU-LAC, con sede en Hamburgo (Alemania).
La máxima autoridad de esta comisión regional de las Naciones Unidas realizó también un…
La pandemia de COVID-19 plantea un desafío al sistema socioeconómico mundial. A partir de la aplicación de las primeras medidas sanitarias, sumadas al temor por el contagio, comenzaron a acumularse las evidencias que daban cuenta de la importancia de las tecnologías digitales para contrarrestar el aislamiento, difundir medidas profilácticas y facilitar el funcionamiento de sistemas económicos.
Existe un acervo importante de desarrollos digitales que están siendo empleados por diversos gobiernos a nivel nacional y subnacional para controlar la pandemia. Dichas tecnologías han contribuido a ase…
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) affirmed that the region has no other strategic option but to move towards a more sustainable development model through greater integration in order to mitigate the effects of the COVID-19 pandemic in the region, in a new document released today at its central headquarters in Santiago, Chile.
The report entitled Latin America and the Caribbean and the COVID-19 pandemic: Economic and social effects was unveiled at a virtual press conference (via video) by the organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena. Th…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas afirmó que la región no tiene otra opción estratégica que avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible a través de una mayor integración para mitigar los efectos de la pandemia del COVID-19 en la región, en un nuevo documento divulgado hoy en su sede central en Santiago de Chile.
El informe titulado América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos y sociales, fue dado a conocer en una conferencia de prensa virtual (vía video) por la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia…
A Comissão Econômica para América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas afirmou que a região não tem outra opção estratégica a não ser avançar para um modelo de desenvolvimento mais sustentável por meio de uma maior integração para mitigar os efeitos da pandemia do COVID-19 na região, em um novo documento divulgado hoje em sua sede em Santiago, Chile.
O relatório intitulado A América Latina e o Caribe diante da pandemia do COVID-19: efeitos econômicos e sociais, foi divulgado em uma coletiva de imprensa virtual (via vídeo) pela Secretária-Executiva do organismo, Alicia Bárcena. O relatór…
Todo parece una gigantesca equivocación. Todo ha pasado como no debería haber pasado, decimos para consolarnos. Pero somos nosotros los equivocados, no la historia. Tenemos que aprender a mirar cara a cara a la realidad. Inventar si es preciso, palabras nuevas e ideas nuevas, para estas nuevas y extrañas realidades que nos han salido al paso. Pensar es el primer deber de la inteligencia. Y en ciertos casos, el único.
Octavio Paz
El Laberinto de la Soledad
Es verdad que la historia registra antes el paso devastador de grandes pandemias, pero ninguna irrumpió en un mundo tan poblado (más …
6 August 2020, 06:00 - 09:15
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El conversatorio organizado por CEPAL y Cooperativas de las Américas, en el marco de los programas EUROMIPYME y Coops4dev cofinanciados por la Unión Europea, tiene como objetivo analizar la situación de las empresas cooperativas en América Latina y el Caribe en relación con la crisis económica provocada por el Covid-19, las medidas que han tomado estas empresas para hacer frente a la situación, y las políticas que han implementado los gobiernos en apoyo al sector cooperativo.…
5 August 2020, 06:00 - 08:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La pandemia del COVID-19 está produciendo un impacto muy profundo sobre la economía y la sociedad de América Latina y el Caribe.
La CEPAL estima que antes de finales de 2020 podrían cerrar 2,7 millones de empresas, equivalentes al 19% de todas las firmas formales de la región. La crisis afecta a todas las empresas, particularmente a las MIPYME que, por su peso en la estructura empresarial de la región, adquiere una mayor relevancia. Esto puede traducirse en el cierre de numerosas empresas y en la pérdida de una gran cantidad de puestos de empleo.
Uno efecto esperado es el aumento de la conce…
15 July 2021, 03:30 - 11:00
|
Event (Reuniones intergubernamentales)
Side event in the framework of the High-Level Political Forum on Sustainable Development 2021
Pre-launch Latin American Economic Outlook 2021: Working together for an inclusive and sustainable future.…
25 March 2021, 08:00 - 10:45
|
Event (Meetings and technical symposiums)
UNCTAD and ECLAC have joined forces in responding to the COVID19 crisis by holding a regional dialogue on the role of Competition Policy in supporting the economic recovery of MSMEs post COVID-19.
During the regional dialogue, participants will discuss on the following topics:
1. Policies to support MSMEs in the pandemic and economic recovery in Latin American countries and the dimension of competition policy.
2. Discussion of national reports on Brazil and Mexico on the Analysis of the impact of COVID-19 on MSMEs and the role of competition policy.
3. Debate with governmen…
25 March 2021, 08:00 - 10:45
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La UNCTAD y la CEPAL han unido fuerzas para responder a la crisis de COVID19 mediante la celebración de un diálogo regional sobre el papel de la Política de Competencia en el apoyo a la recuperación económica de las MIPYMES post COVID-19.
Durante el diálogo regional, los participantes debatirán sobre los siguientes temas:
1. Políticas de apoyo a las MIPYMES en la pandemia y recuperación económica de los países de América Latina y la dimensión de la política de competencia.
2. Discusión de los informes nacionales de Brasil y México sobre el Análisis del impacto de COVID-19 en las MIPYMES …