Search
Metodología
Interactive Demographic Indicators
var iframe = document.querySelector('.eclac-statistics-block iframe'); if (iframe) { iframe.addEventListener('load', function () { iframe.style.height = iframe.contentWindow.document.body.offsetHeight + 'px'; iframe.contentWindow.document.body.style.overflow = 'hidden'; }); }…
Country's demographic profile
var iframe = document.querySelector('.eclac-statistics-block iframe'); if (iframe) { iframe.addEventListener('load', function () { setTimeout(function (){ iframe.style.height = iframe.contentWindow.document.body.offsetHeight + 'px'; iframe.contentWindow.document.body.style.overflow = 'hidden'; }, 1500); }); }…
Population estimates and projections: Excel tables
Labor force estimates and projections: 2024 Revision* Population estimates and projections: 2024 Revision** Estimates and projections of the population of the 20 Latin American countries presented on this web site were prepared by CELADE- Population Division of ECLAC together with the United Nations Population Division (UNPD). The figures corresponding to the Caribbean countries have been prepared by UNPD. The methodology used for this publication is available at: https://population.un.org/wpp/Publications/. The figures published here correspond to the medium variant of fertility and mortality…
Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2022: Efectos demográficos de la pandemia de COVID-19
El CELADE-División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2022. La publicación recoge las tendencias de la población de América Latina y el Caribe y pone en evidencia los efectos demográficos de la pandemia de COVID-19.…
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2023)
Con el objetivo de fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población, el CELADE-División de Población de la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dicta este curso, el cual además responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de …
Cambio demográfico y sus implicaciones para la salud pública en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este curso es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México y la Oficina de la OPS/OMS en Cuba, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, a propósito de la IV Convención Internacional de Salud Cuba-Salud 2022 . El objetivo es comprender y analizar las implicaciones del cambio demográfico en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular el logro del ODS 3 sobre salud y bienestar.…
Launch of the 2024 Demographic Observatory: "Population Prospects and Rapid Demographic Changes in the First Quarter of the 21st Century in Latin America and the Caribbean"
CELADE - Population Division of ECLAC invites to the launch of the 2024 Demographic Observatory, a document presenting the main demographic indicators of Latin America and the Caribbean according to the 2024 revision of the United Nations population estimates and projections. The document compares these indicators with the 2000 revision with the aim of highlighting the major demographic changes in the region since the beginning of the 21st century.…
Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024 “Perspectivas poblacionales y cambios demográficos acelerados en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina y el Caribe”
El CELADE - División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024, documento que presenta los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas, inicialmente comparándolos con la revisión 2000 con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos en la región desde principios del siglo XXI.…
Taller regional sobre estimaciones y proyecciones de población subnacionales
Desde su establecimiento en 1957, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, ha desempeñado un papel fundamental al proporcionar capacitación en análisis demográfico y en metodologías relativas a las estimaciones y proyecciones de la población (EPP). Además, el CELADE históricamente trabaja con los datos de los países de la región, actualizando regularmente las estimaciones y proyecciones nacionales y difundiendo sus resultados y análisis. Junto con ello, brinda asistencia técnica continua en estas materias a las Oficinas Nacionales de Esta…
Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2023: La dinámica demográfica de América Latina y su impacto en la fuerza de trabajo
El CELADE-División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2023. La publicación recoge las tendencias de la fuerza de trabajo por sexo, edad y área de residencia para el período 1980-2050 para los 20 países de América Latina.…
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)
Modalidad: El curso será dictado en español, completamente a distancia -con fases sincrónicas y asincrónicas- y consta de un total de 398 horas. La fase asincrónica se realizará a través de la plataforma Moodle, y las teleclases sincrónicas se realizarán a través de la plataforma MS Teams.…