5 - 16 November 2018
|
Course (Course - Open for applications)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
Desarrollar competencias de los profesionales que participan en procesos de planificación, programación y presupuestación en el sector público, para mejorar la gestión del desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.
Objetivo Específico
Entregar los fundamentos teóricos y técnicos para la implementación de la gestión por resultados, y su aplicación al ámbito presupuestario, difundiendo experiencias exitosas en planificación y presupuestación estratégica gubernamental, formulación de políticas y programas públicos, costeo, y sistemas d…
Based on the proposed lines of action from the 2016 regional summit in Honduras, and as requested by the finance minister of said country, in coordination with Secretary of Finance (SEFIN) General Directorate for Public Investment and the Mexico Subregional Headquarters of ECLAC, this course was held as a means to increase the robustness of projects, the resilience of both institutions and possibly affected populations, and to improve the environmental impact assessment that guarantees their sustainability, it also went over the application and use of international funding available to develop…
Based on the proposed lines of action from the 2016 regional summit in Honduras, and as requested by the finance minister of said country, in coordination with Secretary of Finance (SEFIN) General Directorate for Public Investment and the Mexico Subregional Headquarters of ECLAC, this course was held as a means to increase the robustness of projects, the resilience of both institutions and possibly affected populations, and to improve the environmental impact assessment that guarantees their sustainability, it also went over the application and use of international funding available to develop…
29 August - 2 September 2016
|
Course (Course - Finished)
Based on the possible lines of action from the Regional Course and Forum held in Honduras in April 2016, and as requested by the Panama Minister of Economics and Finance, the Mexico Subregional Headquarters of ECLAC coordinated and held a national course on “Public Investment Projects Involving Comprehensive Disaster Risk Management and Climate Change, Environmental Sustainability, and Climate Finance in Panama”, the course was held in coordination with the State Subdirectorate of Concessions and Risks, and the Department of Investment Programming, both of which form part of the Ministry of Ec…
29 August - 2 September 2016
|
Course (Course - Finished)
Tomando como base las líneas potenciales de acción del Curso y Foro Regional llevado a cabo en Honduras en abril de 2016 y a solicitud del Ministro de Economía y Finanzas de Panamá, la Sede Subregional en México de la CEPAL coordinó y ejecutó un Curso Nacional de “Proyectos de Inversión Pública incluyendo Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Sostenibilidad Ambiental y Financiamiento Climático en Panamá”, en coordinación con la Subdirección de Concesiones y Riesgos del Estado y el Departamento de Programación de Inversiones, ambos del MEF.
Dicho Curso tomó como base conce…
El curso-taller se desarrolla en el marco del Programa de Cooperación GIZ 2016-2018: "Impulso al desarrollo de las Estadísticas Ambientales en América Latina" de la Cooperación Alemana y el "Programa de la Cuenta del Desarrollo para las Estadísticas y Datos, Tramo 10" de las Naciones Unidas, y está orientado a construir capacidades estadísticas para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con el fin de monitorear e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de desarrollo sostenible, tanto la comunidad internacional, como el MINAE y el INEC en Costa Rica, resa…
30 January - 1 February 2018
|
Course (Workshop - Finished)
El objetivo de este taller es mejorar la capacidad de los sistemas nacionales estadísticos de la región en las áreas de estadísticas energéticas y ambientales, enfocándose en particular en la compilación de indicadores en los marcos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la Economía Verde, así como en las políticas nacionales relacionadas. Se trabajará con vistas a la implementación de las recomendaciones internacionales de las Naciones Unidas sobre estadísticas energéticas y con el Marco para el desarrollo de Estadísticas Ambientales. A su vez, el taller destacará prácticas exis…
2 - 13 April 2018
|
Course (Course - Open for applications)
I. Objetivo general
Brindar un marco conceptual e instrumental para que los participantes sean capaces de implementar los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y enmarcar los procesos subnacionales de planificación para el desarrollo en el contexto de la Agenda 2030.
II. Objetivos de aprendizaje
• Conocer la Agenda 2030 y sus implicancias para los procesos de planificación el desarrollo territorial (subnacional).
• Comprender la planificación y sus procesos como parte de un sistema complejo con diferentes instrumentos, la participación de múltiples niveles del Estado, de la gestión pública …
8 - 19 October 2018
|
Course (Course - Open for applications)
I. Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la Prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas: mundial, continental, nacional y territorial. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del Curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, toma…
19 - 23 March 2018
|
Course (Course - Open for applications)
Descripción y objetivos:
Revisar los conceptos fundamentales y condicionantes para la formulación e implementación de instrumentos de política pública que permitan la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en los gobiernos y en el territorio, y discutir los desafíos y oportunidades para aplicar los conceptos e instrumentos estudiados en los países de la región
Dirigido a:
Profesionales principalmente provenientes del sector público, en los tramos medios o alto de su carrera funcionaria, comprometidos con formulación e implementación de políticas públicas para el desarrollo s…
El énfasis de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en no dejar a nadie atrás requiere que los indicadores para su seguimiento puedan ser desagregados por diversas características de la población y diferentes niveles geográficos, que permitan analizar y cuantificar si los frutos del desarrollo benefician a todos los grupos de la sociedad, incluidos los más vulnerables y los más rezagados.
Es por esto que la CEPAL se ha planteado como un tema de interés analizar las oportunidades y limitaciones que presentan las encuestas de hogares para producir información desagregada para diversos gru…
Este taller se realiza en el marco del en el marco del Programa de Cooperación Alemana BMZ/GIZ “Vías de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América latina y el Caribe” que lleva a cabo la División de Estadísticas de CEPAL, para el fortalecimiento de las capacidades de estadísticas ambientales de los países de la región y en respuesta de necesidades nacionales y regionales de métricas de cambio climático, con especial énfasis en adaptación.
Objetivos
Visibilizar /socializar la importancia del des…
El curso-taller se desarrolla en el marco del “Programa de la cuenta del desarrollo para las estadísticas y datos, Tramo 10” de las Naciones Unidas, orientado a construir capacidades estadísticas para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con el fin de monitorear e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de desarrollo sostenible, tanto la comunidad internacional, como el CITMA y la ONEI en Cuba, resaltaron la necesidad de fortalecer las estadísticas ambientales, ya que más de la de la mitad de los indicadores ODS son de carácter ambiental.
El objetivo fundament…
El curso-taller de 32 horas lectivas consta de dos grandes bloques: uno conceptual y metodológico, y el otro es un taller donde los participantes construyen indicadores ambientales ODS con datos reales del país. Esta actividad contiene capacitación general sobre estadísticas ambientales e indicadores ambientales ODS (recomendaciones y metodologías internacionales sobre estadísticas ambientales, clasificadores e indicadores ODS ambientales). Como resultado el país cuenta con alrededor de 8 nuevos indicadores ambientales ODS.…
16 - 27 October 2017
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivo general
Brindar un marco conceptual e instrumental para que los participantes sean capaces de implementar los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y enmarcar los procesos subnacionales de planificación para el desarrollo en el contexto de la Agenda 2030.
Objetivos de aprendizaje
Conocer la Agenda 2030 y sus implicancias para los procesos de planificación el desarrollo territorial (subnacional).
Comprender la planificación y sus procesos como parte de un sistema complejo con diferentes instrumentos, la participación de múltiples niveles del Estado, de la gestión pública y pluralid…
3 - 7 April 2017
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos del curso
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la dimensión de la participación ciudadana en los procesos de planificación en distintas escalas, con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de planes de desarrollo.
Duración del curso
El curso, de carácter intensivo, ocupará todas las mañanas y las tardes de lunes a viernes durante su fase presencial, con horas dedicadas a exposiciones de cátedra, sesiones de seminario y talleres, con una duración de un…
18 - 22 March 2019
|
Course (Course - Open for applications)
OBJETIVOS DEL CURSO
• Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la autonomía de las mujeres.
• Fortalecer capacidades en la región, en procesos de planificación e implementación de la Agenda Regional de Género en el marco de la Agenda global de desarrollo sostenible 2030.
• Analizar la estructura institucional gubernamental con que cuenta la región en sistemas de planificación y perspectiva de género…
2 - 13 September 2019
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la Prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas: mundial, continental, nacional y territorial. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del Curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como …
20 - 24 May 2019
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivo general:
Este curso busca fortalecer las capacidades en planificación y gestión pública institucional en los servidores públicos de América Latina y el Caribe, para contribuir a formar instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces que generan valor público para la ciudadanía.
Objetivos de aprendizaje:
1. Discutir el rol de las instituciones públicas en la creación de valor público en sus países y en el logro del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y sobre los desafíos de gestión pública para contar con instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces.
2. Conocer …
29 August - 9 September 2016
|
Course (Course - Open for applications)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental que permita un conocimiento general de la Prospectiva y, a la vez, comprender y vislumbrar su utilización como instrumento para la gestión y las políticas públicas; especialmente a través de herramientas para: a) la elaboración de visiones de desarrollo de largo plazo con el uso de la metodología de escenarios y, b) la realización de ejercicios de anticipación para apoyar la toma de decisiones de los hacedores de políticas. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de…