Search
Revista de la CEPAL no.56
Estado, política y gremios en la creación del Risaralda: una evaluación de un proyecto político
Descentralización, democratización y reformas institucionales y administrativas en América Latina
CEPAL Review no.47
Revista de la CEPAL no.47
CEPAL Review no.43
Revista de la CEPAL no.43
Democracia y economía
Aborda la democratización desde el punto de vista de la economía, con miras a establecer la interacción entre los fenómenos económicos y los políticos, entre el desarrollo y la democracia.…
Democracy and economics
Aborda la democratización desde el punto de vista de la economía, con miras a establecer la interacción entre los fenómenos económicos y los políticos, entre el desarrollo y la democracia.…
Las economías de viabilidad difícil
Analiza -dentro de la diversidad de las economías de la región- los obstáculos que explican el lento proceso de consolidación como Estados-Naciones; por qué sus tránsitos democráticos han sido por lo general efímeros y susceptibles de violentas regresiones; y cómo se entiende la marginalidad de parte importante de sus sociedades.…
CEPAL Review no.40
Revista de la CEPAL no.40
El leviatán acorralado: continuidad y cambio en el papel del Estado en América Latina
Analiza el rol del Estado en el contexto de tres elementos claves de la disyuntiva latinoamericana: recuperación del crecimiento, construcción de la democracia y promoción de la justicia social.…
La democracia y los desafíos para una nueva planificación
Crisis económica y democratización: transiciones en América Latina
El gobierno y la administración local: tradición y cambio en los ochenta
XIII Raúl Prebisch Memorial Lecture, dictated by Rolando Cordera, mexican professor of economics, entitled " Development yesterday and today: idea and utopia"
XIII Cátedra Raúl Prebisch, dictada por Rolando Cordera, profesor de economía mexicano, bajo el título "El desarrollo ayer y hoy: idea y utopía"
Seminario "Latinobarómetro: 20 años de opinión pública latinoamericana"
En el marco del vigésimo aniversario de la fundación de Latinobarómetro -corporación de derecho privado sin fines de lucro que lleva a cabo el estudio del mismo nombre- se llevará a cabo el seminario“Latinobarómetro: 20 años de opinión pública latinoamericana” con la participación de destacados referentes académicos y políticos de la región. La Corporación Latinobarómetro investiga el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en su conjunto, usando indicadores de opinión pública que miden actitudes, valores y comportamientos. Publica Latinobarómetro, un estudio de opinión pública …