Search
Revista CEPAL no. 142
Desafíos y soluciones: Finanzas públicas y medio ambiente en el centro del debate regional en el evento paralelo sobre Financiamiento para el Desarrollo Sostenible en CEPAL
El evento congregó a expertos para analizar estrategias fiscales clave en la lucha contra la crisis climática y la protección de la naturaleza en América Latina y el Caribe.…
Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean. Accessible format
On 4 March 2018, the Latin American and Caribbean region made history when it adopted the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, at Escazú, Costa Rica. The Regional Agreement is a ground-breaking legal instrument for environmental protection, but it is also a human rights treaty. Its main beneficiaries are the people of the Latin American and Caribbean region, particularly the most vulnerable groups and communities. It aims to ensure the right of all persons to have access to information in a ti…
Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Versión accesible
El 4 de marzo de 2018, América Latina y el Caribe hizo historia al adoptar, en Escazú (Costa Rica), el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Este Acuerdo Regional es un instrumento jurídico pionero en materia de protección ambiental, pero también es un tratado de derechos humanos. Sus principales beneficiarios son la población de nuestra región, en particular los grupos y comunidades más vulnerables. Su objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la…
COP 3 of the Escazú Agreement Begins at ECLAC with the Commemoration of International Mother Earth Day
The third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – began today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile, on the precise day that International Mother Earth Day is celebrated worldwide. This event – which will run through April 24 – has brought together authorities and official representatives of countries that are already part of the region’s first environmental treaty as well as observer countries, experts …
COP 3 del Acuerdo de Escazú comienza en la CEPAL con la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra
La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- inició hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, justo en la jornada en que se celebra mundialmente el Día Internacional de la Madre Tierra. El evento, que se extenderá hasta el 24 de abril, reúne a autoridades y representantes oficiales de países que ya son parte del primer tratado ambiental de la región y de países observadores, expertos d…
Acuerdo de Escazú - Tercera reunión de la Conferencia de las Partes COP 3
América Latina y el Caribe es una de las regiones más megadiversas del mundo y posee un vasto patrimonio natural. La región cuenta con 8 de los 17 países megadiversos del planeta y posee el 28% de las tierras cultivables. Además, representa 1/3 de las reservas de agua dulce y el 22% de la cobertura forestal a nivel mundial. Pero enfrenta desafíos ambientales apremiantes. A la pérdida de diversidad biológica, se suma la desertificación, la deforestación, la acidificación de los océanos y el cambio climático. La región es también muy vulnerable a los desastres naturales, siendo la segunda en el …
Azüwkuwün tañi kimtukunegeam ta fillke zugu, tañi pepi Konam ta che normatun Igkañpen mu ta Itxofill Mogen mülelu ta mapu mew, tüfachi Abyayala txokiñ mapu ka Caribe püle
El 4 de marzo de 2018, América Latina y el Caribe hizo historia al adoptar, en Escazú (Costa Rica), el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Este Acuerdo Regional es un instrumento jurídico pionero en materia de protección ambiental, pero también es un tratado de derechos humanos. Sus principales beneficiarios son la población de nuestra región, en particular los grupos y comunidades más vulnerables. Su objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la…
He hā'au o te pā'eŋa e tahi o te rauhuru henua o ruŋa i te aŋi-aŋi i te haka tere ta'ato'a, te uru iŋa o te mau pukuraŋa, e pē ira 'ā te haka tere iŋa tī-tika o ruŋa o te nātura koia ko tō'ona hauha'a i América Latina koia ko te Caribe
El 4 de marzo de 2018, América Latina y el Caribe hizo historia al adoptar, en Escazú (Costa Rica), el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Este Acuerdo Regional es un instrumento jurídico pionero en materia de protección ambiental, pero también es un tratado de derechos humanos. Sus principales beneficiarios son la población de nuestra región, en particular los grupos y comunidades más vulnerables. Su objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la…
Clausura de la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Estimada Sra. Laura Fernández Delgado, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Distinguidos delegados, representantes de los países, Amigos y amigas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, Estimados y estimadas Coordinadores Residentes, Estimados Representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y el sector privado, Colegas de la CEPAL, Estamos terminando hoy nuestra cita anual en la q…
Eradicating Poverty and Hunger is an Indispensable Requirement for Achieving Sustainable Development in Latin America and the Caribbean
Authorities and delegates from 29 Latin American and Caribbean countries, from United Nations agencies and regional and multilateral organizations and from civil society participating in the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development ended the gathering today with the recognition that without eradicating poverty in all its forms and dimensions, and hunger, it will not be possible to build more inclusive, productive and sustainable development in the region. They further stressed the need to implement comprehensive and cross-secto…
Erradicar la pobreza y el hambre es un requisito indispensable para lograr el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Autoridades y delegados de 29 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil participantes en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyeron hoy el encuentro con el reconocimiento de que sin la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y del hambre, no será posible construir un desarrollo más inclusivo, productivo y sostenible en la región. Asimismo, enfatizaron la necesidad de implementar políticas públicas integrales…
Erradicar a pobreza e a fome é um requisito indispensável para alcançar o desenvolvimento sustentável na América Latina e no Caribe
Autoridades e delegados de 29 países da América Latina e do Caribe, de agências das Nações Unidas e organismos regionais, multilaterais e da sociedade civil que participaram na Sétima Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável concluíram hoje o encontro com o reconhecimento de que, sem a erradicação da pobreza em todas as suas formas e dimensões e da fome, não será possível construir um desenvolvimento mais inclusivo, produtivo e sustentável na região. Além disso, enfatizaram a necessidade de implementar políticas públicas integrais e intersetor…
Palabras de inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (en inglés)
Remarks at the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development 2024
Countries Call for Revitalizing the Commitment to the 2030 Agenda and Fostering Renewed, Bold Policies and Actions for Accelerating Fulfillment of the SDGs
The countries of Latin America and the Caribbean urged today for revitalizing the commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and fostering renewed and bold policies and actions to step up the pace towards fulfilling the Sustainable Development Goals (SDGs), at the inauguration of the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is taking place through Thursday, April 18 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. At the opening session of this event – which has brought together representatives of the regi…
Países llaman a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el cumplimiento de los ODS
Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile. En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…
Inauguración séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
PALABRAS JOSÉ MANUEL SALAZAR-XIRINACHS, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE (Santiago, 16 de abril de 2024) Muy buenos días. Estimada Laura Fernández, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Estimada Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas Estimado Guy Ryder, Secretario General Adjunto de Políticas …
The Challenge of Accelerating the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean: Transitions towards sustainability
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Next page
- Last page