Vicepresidentas, Cancilleres, Ministras de la Mujer y otras autoridades, junto a representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, en particular de organizaciones de mujeres y feministas, destacaron hoy la contribución de la Agenda Regional de Género -forjada en los últimos 45 años- a las políticas de igualdad de género y de autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad del cuidado, durante la jornada de cierre de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de A…
La incorporación de nuevas tecnologías, acelerada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), ofrece posibilidades transformadoras y beneficiosas para las mujeres. En América Latina y el Caribe, sin embargo, persisten nudos estructurales de desigualdad de género que condicionan el acceso, el uso y la apropiación de estas tecnologías por parte de las mujeres, al tiempo que limitan su mayor aprovechamiento de la economía digital.
Este documento se enmarca en el reconocimiento que hace la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la urgente necesidad de avanzar …
A pesar del potencial de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para alcanzar el desarrollo sostenible y la igualdad de género, como se plantea en la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, si no se cuenta con las políticas apropiadas, se corre el riesgo de profundizar los nudos estructurales de la desigualdad de género.
En América Latina y el Caribe, distintos grupos de personas siguen teniendo un nivel desigual de acceso, uso y apropiación de las tecnologías digitales. Las mujeres …
An emphatic call to avert setbacks on gender equality and women’s autonomy in today’s global crisis scenario and to move towards a care society in the region, which would put the sustainability of human life and of the planet at the center, was made today by authorities and international officials during the inauguration of the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which is being held under a hybrid format at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
At …
Un fuerte llamado a evitar retrocesos en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres en el actual escenario global de crisis y a avanzar hacia una sociedad del cuidado en la región, que ponga la sostenibilidad de la vida humana y del planeta en el centro, hicieron hoy autoridades y funcionarias y funcionarios internacionales durante la inauguración de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebra de forma híbrida en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Sa…
Este estudio se basa en la Encuesta Nacional de Endeudamiento y Cuidados (ENEC), realizada en la Argentina, que muestra de forma innovadora la interacción entre la vulnerabilidad financiera y la organización de las tareas de cuidado, dos cuestiones que afectan en simultáneo la autonomía de las mujeres en el marco de la pandemia de COVID-19. Por una parte, la encuesta indaga la presencia de personas con necesidades de cuidado en el hogar (niños, niñas y adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad) y quiénes son los responsables de su atención. Esto permite conocer cómo es la orga…
Ministers of Women’s Affairs and high-level authorities from the region will participate on June 22-23 in the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, where they will examine preparations for the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, to be held in Buenos Aires, Argentina on November 7-11 under the central theme of “The care society: horizon for a sustainable recovery with gender equality.” The Special Meeting will also serve as a space for celebrating the Regional Gender Agenda’s 45 years in …
Ministras de la Mujer y altas autoridades de la región participarán los días 22 y 23 de junio en la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en la que se examinarán los preparativos de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 7 al 11 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, y cuyo tema principal será "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género". La Reunión Extraordinaria también será un espacio para celebrar los 45 años …
Se inauguró el Foro “La sociedad del cuidado y políticas de la vida, en el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Se lleva a cabo los días 8 y 9 de junio en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).…
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, hizo una presentación en el panel “Debates contemporáneos sobre el cuidado”, en el marco del Foro sobre La sociedad del cuidado y políticas de la vida de la 9ª Conferencia de CLACSO. Habló de los logros y desafíos en materia de cuidados en la región.…
Ana Güezmes, Directora de Asuntos de Género de la CEPAL, realizó una presentación durante el panel “Los desafíos actuales de la cooperación internacional hacia América Latina”, organizado por CLACSO en el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Se desarrolla en la Ciudad de México entre los días 7 y 10 de junio de 2022.…
En el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, los días 8 y 9 de junio tendrá lugar en México el Foro “La sociedad del cuidado y políticas de la vida”. En las jornadas se intercambiará sobre los desafíos y oportunidades que tiene la región para avanzar hacia la sociedad del cuidado, una sociedad donde los cuidados sean el eje vertebrador de la organización social. La Conferencia y el Foro se realizarán en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).…
Se realizó en junio la Cuarta Reunión de Espcialistas sobre “El financiamiento de las políticas de cuidados: un círculo virtuoso para la recuperación sostenible y la autonomía económica de las mujeres”. Fue organizada por la División de Asuntos de Género de la CEPAL y ONU Mujeres.…
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) tuvo un fuerte impacto en las condiciones de vida de los hogares, resultado de la combinación de una marcada caída de la actividad y los ingresos y la intensificación de los cuidados. En el interés de analizar la articulación entre estos dos fenómenos y sus efectos en términos de las desigualdades de género, este estudio explora el papel desempeñado por las mujeres en la gestión monetaria del cuidado. En particular, se interesa por las interacciones entre los hogares —y en particular las mujeres— y las organizaciones que les proveen servicio…