Taller de capacitación en ecosistema digital
El objetivo de la actividad es conocer y debatir sobre las tendencias en materia de competencia en nuevos mercados del ecosistema digital y además analizar en detalle el Internet de las cosas.…
El objetivo de la actividad es conocer y debatir sobre las tendencias en materia de competencia en nuevos mercados del ecosistema digital y además analizar en detalle el Internet de las cosas.…
Socializar la importancia de la innovación para exportar en la internacionalización de las pymes pertenecientes al sector alimenticio y las principales innovaciones que requieren las empresas para acceder de mejor forma a mercados europoes.…
Aportar información sobre innovación en las pymes para su internacionalización a través de experiencias y elementos que les permita proyectar su proceso de exportación…
El principal propósito de la Consulta Regional en Buenos Aires, de enfoque técnico y político, fue determinar el grado de avance en la implementación del Plan de Acción Regional para la Sociedad de la Información eLAC2007 y elaborar las propuestas para un nuevo Plan de Acción Regional, discutido en El Salvador. La reunión se realizó en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina, en idioma español con traducción simultánea al idioma Inglés.…
Durante la Reunión preparatoria para la III Conferencia Ministerial sobre la sociedad de la información en América Latina y el Caribe –que se llevó a cabo los días 23 y 24 de septiembre en Montevideo, Uruguay- se avanzó en la formulación del nuevo Plan de Acción Regional para la sociedad de la información, eLAC2015.…
Fortalecimiento de Cadenas de Valor Metodología y experiencia de la CEPAL Instructores: Ramón Padilla Pérez, Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL México Francisco Villarreal, Oficial de Asuntos Económicos, Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL México Jennifer Alvarado, Funcionaria de la Unidad de Comercio Internacional e Industria, CEPAL México…
Objetivo: Presentar el concepto de innovación para exportar y potencial de mercado de EE.UU. a las empresas exportadoras que postulan ser parte del programa piloto del proyecto.…
Objetivo: Presentación del proyecto a otras instituciones relacionadas con las estadísticas de las empresas, identificando espacios de articulación para potenciar los resultados.…
El Gobierno de la República de Corea (ROK) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas están colaborando dentro del proyecto CORPYME sobre la internacionalización de las PYMES en los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) utilizando herramientas digitales. Para obtener más informaciones sobre las publicaciones, talleres y cursos de este proyecto, consulte https://www.cepal.org/en/projects/corpyme Una parte de este proyecto CORPYME se centra en la…
Objetivos del curso El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación. En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxito en el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformación digital de las pymes exportadoras. Objetivos específicos Comprender las características de los procesos de transformación digital y visualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevar algunos obstáculos para la e…
Antecedentes Durante las últimas tres décadas, el comercio de servicios ha crecido fuertemente y hoy representa casi la mitad del comercio internacional medido en valor agregado y cerca de una cuarta parte en valores brutos. Varios factores contribuyeron a su expansión, entre éstos se incluyen la difusión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la desmaterialización de la economía. Los servicios también concentran la mayor parte del PIB, empleo y la inversión extranjera directa (IED). Varias actividades, con la gran excepción del turismo, han demostrado su resiliencia a la cri…
Kick-off webinar FEALAC project MSMEs participation in cross-border goods and services e-commerce in Latin America https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e …
Seminario web de lanzamiento del proyecto FOCALAE Participación de las MIPYMES en el comercio electrónico transfronterizo de bienes y servicios en América Latina https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e…
Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar y fortalecer las cadenas de valor orientadas a la exportación en Cuba. Esto se logrará a través del análisis de la cadena de valor, la integración de mercados, el financiamiento innovador y el desarrollo de capacidades, todo ello alineado con el Marco de Cooperación y las prioridades nacionales cubanas para impulsar la transformación económica. Los resultados clave incluyen propuestas de políticas de desarrollo productivo para mejorar las capacidades nacionales de exportación y estrategias innovadoras y participativas para fortalecer las capa…
El proyecto tiene como objetivo principal diseñar e implementar un programa para fortalecer las capacidades en exportación del sector de servicios tecnológicos en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Además, busca fortalecer las capacidades de los actores que componen el ecosistema exportador a través de la transferencia de conocimientos y el uso de herramientas prácticas. Los objetivos incluyen realizar un diagnóstico para identificar herramientas de autodiagnóstico y promoción de exportación en Ecuador para empresas de servicios tecnológicos, así como el estado de madurez de las empresa…