Search
Report of the First meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Informe de la Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
La Administración Deliberativa: de la eficacia y la eficiencia a la inteligencia, y de la burocracia a la innovación
No cabe duda que en las últimas décadas han proliferado notablemente las experiencias de participación ciudadana. Un gran número de administraciones públicas, ayuntamientos en muy buena parte, han llevado a cabo procesos de participación de índole diversa, muchos de ellos vinculados a cuestiones urbanísticas, medio ambientales y de desarrollo económico. Por otro lado, también se han creado una enorme cantidad de órganos participativos de carácter permanente conocidos como consejos de participación ciudadana, todo ello con la intención de incorporar criterios ciudadanos en la definición de las …
Innovación social en salud: un aporte al avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
El presente documento parte de un análisis de la situación de la salud en América Latina y el Caribe resaltando que, si bien en promedio ha mejorado, no hay duda de que existen grandes diferencias e inequidades que afectan a grupos muy amplios de la población a los que, en la práctica se les niega el acceso a servicios de salud. Con este panorama en mente se analizan en detalle experiencias innovadoras que atienden temas de salud, que se identificaron gracias al proyecto “Experiencias en innovación social en América Latina y el Caribe”, iniciativa de la CEPAL con el apoyo de la Fundación W.K. …
El estado de la innovación pública en Chile se analizará en seminario en la CEPAL
Autoridades de Chile y expertos internacionales participarán el próximo viernes 3 de octubre en el Seminario Innovación pública: mucho ruido ¿y las nueces?, que se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El objetivo es debatir sobre la institucionalidad necesaria para fomentar la innovación pública en el país, entre otros temas. El evento es organizado por el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y la CEPAL, con la colaboración de CORFO (Corporación de Fomento de la…
Explosión de innovaciones sociales en América Latina y el Caribe
La CEPAL, a través de su División de Desarrollo Social, trabaja desde hace una década en el campo de la innovación social gracias a un concurso desarrollado junto a la Fundación Kellogg que visibiliza experiencias creativas gestadas en América Latina y el Caribe. Hasta ahora hemos conocido cerca de 4.800 iniciativas que promueven la participación de las comunidades -aportando al fortalecimiento de la ciudadanía y la democracia-, las cuales pueden ser replicadas tanto en sus países de origen como en otros de la región. Se trata de modelos creativos, con impactos significativos y costo…
Caribbean forum: Shaping a sustainable development agenda to address the Caribbean reality in the twenty-first century
Twelve years into the 21st Century, Caribbean countries continue to face considerable challenges on their path towards sustainable development and the creation of a post-2015 agenda. These include redefining their niche in the global market place in line with significant shifts in global production systems and trade, recovering from burdensome fiscal deficits and coping with climate change and the negative effects of more frequent natural disasters. In some countries poverty levels are increasing after years of decline. Most have defined a vision for development into the next 20 years, but in …
La agenda de la igualdad es la agenda de las mujeres
Las mujeres de América Latina y el Caribe podemos mirar este año que termina con satisfacción y esperanza gracias a los compromisos asumidos por nuestros países en materia de igualdad de género. En dos importantes reuniones convocadas por la CEPAL, los gobiernos suscribieron los Consensos de Montevideo y Santo Domingo, que contienen acuerdos específicos orientados a dotar de mayor autonomía física, económica y política a las mujeres. Los países latinoamericanos y caribeños participaron en la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe y…
Argentina: recent dynamics in the software and IT services industry
This article examines the impact of organizational and absorptive capacities and networking on the performance of Argentine software and IT services firms, within an evolutionary theoretical framework. The models estimated show that innovation outcomes depend on quality management, the existence of research and development (R&D) staff and on occupying intermediate positions in the network architecture. Firms' economic performance cannot be assessed using a single set of indicators: whereas productivity is explained by the qualifications of human resources and employment growth by R&am…
Argentina: dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos
Bajo un marco teórico evolucionista, se estudia la repercusión de las capacidades organizacionales y de absorción y de las vinculaciones en el desempeño de firmas argentinas de software y servicios informáticos. Los modelos estimados denotan que los resultados de innovación dependen de la gestión de calidad, de la existencia de equipos de investigación y desarrollo (I+D) y de posiciones intermedias en la red de vinculaciones. El desempeño económico no puede abordarse sobre la base de un mismo conjunto de indicadores. Mientras que la productividad se explica por la calificación de los recursos …
Contributions made by ECLAC in the field of international migration from a human rights and development perspective: report of the activities of the Commission, 2012-2013
Programa preliminar. Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Contribuciones de la CEPAL en el campo de la migración internacional desde los derechos humanos y el desarrollo: informe de actividades 2012-2013
Temario provisional. Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Reunión
Annotations a l'ordre du jour provisoire. Première réunion de la Conférence régionale sur la population et le développement de l'Amérique latine et des Caraïbes
Creative industries in the Caribbean: a new road for diversification and export growth
Creative industries have become a new engine of growth and development in the world economy. This dynamic sector, which ranges from traditional arts to multimedia, has been an important driver of innovation and productivity growth. The present study argues that the creative industries can become a pillar for economic diversification and export growth in the Caribbean. The study adds to the developing literature on the creative sector by evaluating export performance in the context of constraints as well as opportunities. The Caribbean creative sector possesses a number of advantages that are r…
BMZ, Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania y CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe: un modelo de cooperación para el siglo XXI
Políticas y capacidades de I&D e innovación para el desarrollo de los biocombustibles en Colombia y Chile
El desarrollo de la producción de biocombustibles se ha planteado como una opción alternativa a fin de intentar atenuar los desequilibrios ocasionados por la excesiva dependencia global del petróleo. No obstante, no todas las experiencias emprendidas en torno a la producción de biocombustibles han sido igual de eficientes. En este sentido, el grado de desarrollo tecnológico concerniente a la obtención de biocombustibles en sus distintos encadenamientos productivos es determinante. En el presente estudio identificamos las capacidades tecnológicas nacionales globales y los esfuerzos en investiga…
Promotion of Small and Medium Enterprises Is Key to Improving Living Conditions in Latin America and the Caribbean
(6 October 2011) At the IV Pathways to Prosperity in the Americas Ministerial Meeting, which was held on Wednesday 5 October in the Dominican Republic, authorities and international experts stated that the inclusion and promotion of micro, small and medium enterprises is key to lowering inequality in Latin America and the Caribbean. Those who participated in the panel "New opportunities for development" at the meeting included the Secretary of State of the United States of America, Hillary Clinton, the Secretary General of the Organization of American States (OAS), José Miguel Insulza, the Exe…