Search
Industria cultural y nuevos códigos de modernidad
En el contexto de globalización de la economía, la comunicación y la cultura, y de transición hacia sociedades de información y de conocimiento, el desarrollo sostenido de la industria cultural se perfila como eje privilegiado de articulación. Desde hace al menos tres décadas, la cultura se vincula cada vez más con la dinámica de los medios de comunicación social. Más aún: la industria cultural se está convirtiendo en sector estratégico de la competitividad, el empleo, la construcción de consensos, el modo de hacer política, y la circulación de la información y los conocimientos. Este peso cad…
The cultural industry and new codes of modernity
Within the context of the globalization of the economy, communication and culture and the transition towards societies based on information and knowledge, the sustained development of the cultural industry stands out as a priority means for the articulation of society. For at least the last three decades, culture has been increasingly linked with the growth of the social communication media. Indeed, the cultural industry is becoming a strategic sector for competitiveness, employment, consensus-building, the style of politics and the circulation of information and knowledge. This growing weight…
Modernización y gestión regional: el caso chileno
Competitividad internacional de regiones
Una perspectiva cultural de las propuestas de la CEPAL
En este artículo se plantea que la propuesta de la CEPAL de transformación productiva con equidad debe considerar los rasgos culturales de las sociedades de la región. El artículo examina la propuesta de la CEPAL en una perspectiva cultural, con especial consideración del vínculo entre ciudadanía, desarrollo económico y modernidad (sección II );. Analiza los procesos de internacionalización de la cultura, la relación entre identidad cultural y ciudadanía y el impacto de los procesos de internacionalización de la cultura en la región (sección III);. Examina uno de los problemas más persistentes…
A cultural view of the ECLAC proposals
This article argues that the ECLAC proposal for changing production patterns with social equity should take account of the cultural features of the region's societies. It therefore examines the ECLAC proposal from. a cultural standpoint, with special attention to the links between citizenship, economic development and modernity (section II);. It then analyses the processes of internationalization of culture, the relation between cultural identity and citizenship, and the impact of the processes of internationalization of culture on the region (section III);. It goes on to examine one of t…
Mujer y desarrollo regional: afinidades y tareas pendientes
Racionalizando la política social: el papel de la evaluación y su viabilidad
Modernización neocapitalista, reestructuración productiva y gestión territorial en Chile, 1973-90
Políticas sociales: orientaciones, institucionalidad, instrumentos
Introducción al estudio de los movimientos regionales
Hacia una dimensión social y política del desarrollo regional
Innovar para transformar el Estado: Lanzamiento Evaluación del Índice de Innovación Pública de Chile
Con el fin de profundizar en la innovación pública y las posibilidades de medir su desarrollo en las instituciones públicas, así como promover el diálogo internacional, esta actividad se llevará a cabo el día 10 de noviembre en las dependencias de la CEPAL. El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) presentará la evaluación realizada sobre el Índice de Innovación Pública elaborado por el Laboratorio de Gobierno de Chile.…
Taller sobre presupuestos participativos regionales y locales
Los presupuestos participativos (PP) son un mecanismo de gobernanza perteneciente a categoría de mecanismos de “democracia deliberativa” (Fishkin, 1991; Elster, 1998). Estos mecanismos incorporan no solo la dimensión de votación y elección por parte de la población (democracia “liberal”), aspecto esencial del principio democrático, sino también la deliberación y propuesta en diversos temas y mediante diferentes vías por parte de la ciudadanía. Los PP surgen durante la década del ochenta en municipios de Brasil. El mecanismo consiste en la proposición, por parte de organizaciones comunitaria de…
Seminario Gobernar la Innovación: Prospectiva y Ciencia para Decisiones Estratégicas
En el marco de la segunda Escuela de Futuros: Horizontes de Innovación, organizada por la CEPAL junto a la Universidad de Chile, la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado y el Consejo Nacional de CTCI, se realizará el seminario “Gobernar la Innovación: Prospectiva y Ciencia para Decisiones Estratégicas”, el jueves 25 de septiembre. …
Planificación Premiación Concurso de Innovación ACHM
Este evento es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Asociación chilena de Municipalidades (AchM). Esta actividad se realiza en el marco del Acuerdo de cooperación entre CEPAL y el Gobierno de Corea.…
Webinar: Claves para construir un sector público innovador
Antecedentes Durante octubre y noviembre del presente año se mantuvo un foro de discusión asincrónico para reflexionar sobre el papel de la innovación al interior del Estado, éste es un tema que adquiere cada vez más relevancia en las agendas públicas. Fomentar la mentalidad experimental en el servidor público en un contexto de urgencias permanente es un gran desafío. En este webinar se presentarán las reflexiones compartidas a través del foro y se convocarán a invitados expertos para comentar en profundidad sobre las claves para construir un sector público innovador. La convocatoria está diri…