Search
Technology and alternative energy use in motor vehicle transport in Latin America and the Caribbean
This document provides background on energy consumption in the road transport sector, and on the advantages and disadvantages of new propulsion technologies in this field.…
O futuro do crescimento com igualdade no Brasil: Ensaios vencedores do concurso em comemoração aos 70 anos da CEPAL
A presente publicação reúne os melhores ensaios do concurso “O Futuro do Crescimento com Igualdade no Brasil”, realizado em parceria entre a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o jornal Valor Econômico. O concurso ocorreu no contexto das celebrações dos 70 anos da CEPAL e teve como objetivo prestigiar pesquisadores e estudantes que têm produzido análises sobre o desenvolvimento do país sob influência do pensamento desenvolvido pela CEPAL ao longo de sua história.…
Road transport in Latin America: evolution of its infrastructure and impact between 2007 and 2015
This issue analyses data on investments in Latin American road infrastructure between 2007 and 2015, examines the subsector’s evolution and emphasizes the negative repercussions of accident fatalities and carbon emissions. It aims to raise awareness about the importance of this mode of transport in the region and to underscore the need for socioeconomic evaluations of road projects and for additional, better and more transparent data and information on the sector, using a cross-cutting approach in pursuit of sustainable development.…
Territorio y desarrollo en la Argentina: las brechas estructurales de desarrollo en la provincia de Formosa
En este documento se hace un análisis integral de la situación de la provincia de Formosa (Argentina) en materia de ingresos, desigualdad, empleo, pobreza, educación, salud, producción, infraestructura y medioambiente. Se sitúa a la provincia en perspectiva frente a las regiones específicas a la que pertenece y a la totalidad de la Nación. A partir de los resultados observados, se sugieren ciertas áreas de intervención estratégica para la agenda de políticas públicas de la provincia: el mejoramiento de la infraestructura energética y comunicacional, la integración de las cadenas productivas y …
Reflections on the future of container ports in view of the new containerization trends
Recent years have seen a relative slowdown in container movements, which cannot be fully explained by fluctuations in the world economy. The authors note that the year-on-year change in throughput is decreasing relative to changes in GDP. In an attempt to explain these “seesaw” variations, several hypotheses are proposed and some are demonstrated, in particular the reprimarization of the economy, the miniaturization of cargoes, the possible decrease in transshipments, and the increasing use of 40- foot containers.…
Tecnología y recambio energético en el transporte automotor de America Latina y el Caribe
El presente documento busca brindar antecedentes sobre el consumo energético en el sector transporte por carretera, además de las ventajas y desafíos que las nuevas tecnologías de propulsión representan para la actividad.…
Transporte de carretera en América Latina: evolución de la infraestructura y de sus impactos entre 2007 y 2015
El presente documento analiza los datos de inversión en infraestructura de carretera en América Latina en el período 2007-2015, considerando la evolución del subsector y haciendo énfasis en los impactos negativos por su uso, como es el caso de los fallecidos por siniestros y las emisiones de carbono. El objetivo es sensibilizar sobre la importancia que tiene este modo de transporte en la región destacando la necesidad de las evaluaciones socioeconómicas de los proyectos, y la necesidad de una mayor y mejor disponibilidad y transparencia de los datos e información sobre el sector con una visión…
Advances in the classification of inland waterways in South America
En la actualidad no existen un enfoque armonizado ni un conjunto de datos e información sobre las condiciones de navegación de las vías de América del Sur que puedan servir para evaluar de modo realista la capacidad actual y potencial de la red para la movilidad de pasajeros y mercancías. Además de las limitaciones prácticas que esto implica para el uso cotidiano del transporte por vías de navegación interior, esta situación también limita la planificación y la elaboración de políticas nacionales y regionales dirigidas a aumentar el uso de la navegación interior en la región. En 2016 la Comisi…
Seguridad energética: análisis y evaluación del caso de México
Este estudio tiene el objetivo de dar a conocer el estado que guarda la seguridad energética en México. En su elaboración se han tomado en cuenta las políticas públicas y el desempeño sectorial, los cambios organizativos y regulatorios, el contexto geopolítico y los ajustes en la relación bilateral con los Estados Unidos. En la primera parte de este documento se abordan los aspectos multidimensionales de seguridad energética y los principales modelos e indicadores para su evaluación. En la segunda parte se analiza la situación de la seguridad energética en México: el marco político, institucio…
Estadísticas del subsector eléctrico de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), 2017
Este documento presenta la información completa de la industria eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Se consideran dos grupos de países: a) los seis países que integran el Mercado Eléctrico Regional de América Central aparecen bajo la sigla SIEPAC (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), y b) bajo la sigla SICA se incluyen los ocho países que conforman el organismo de integración referido (los seis ya mencionados bajo SIEPAC más Belice y la República Dominicana). Se presentan cuadros regionales y nacionales c…
Transport Governance: theoretical and policy perspectives
En este boletín FAL se presenta una perspectiva teórica y de políticas sobre la gobernanza del transporte. El documento resume los conceptos clave relacionados con la gobernanza y luego analiza cómo se ha abordado en los estudios sobre el transporte. A continuación, se analizan ejemplos de cómo se ha tratado este tema en iniciativas y foros internacionales en materia de políticas, tanto a nivel global como regional. El apartado final formula algunas propuestas para el diálogo sobre políticas en relación con la gobernanza del transporte en América Latina y el Caribe.…
Reflexiones sobre el futuro de los puertos de contenedores por el nuevo comportamiento de la contenedorización
Se observa en la actividad portuaria de los últimos años una desaceleración relativa del movimiento de contenedores, que va más allá de lo que explican las perturbaciones de la economía mundial. Los autores de este artículo observan que el cambio interanual en el throughput respecto a cambios en el PIB está decreciendo. Con el intento de explicar estas variaciones de “sube y baja”, se proponen varias hipótesis y se demuestran algunas, en particular la reprimarización de la economía, el empequeñecimiento de la carga, la posible disminución de los transbordos, y el uso creciente de los contenedo…
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de Costa Rica
El Informe Nacional de Monitoreo de la Eficiencia Energética de la República de Costa Rica fue preparado como parte de las actividades llevadas a cabo por la Secretaría de Planificación del Subsector Energía (SEPSE) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica en el marco del Programa de la Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE), coordinado por la CEPAL con la contribución de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el apoyo técnico de la Agencia Francesa del Medio Ambiente y la Gestión de la Energía (ADEME). Este informe analiza las tendencias de…
Transport Governance: theoretical and policy perspectives
This FAL Bulletin presents a theoretical and policy perspective on the issue of transport governance. The document offers a summary of the key concepts related to governance, as such, and then analyses the way in which the issue of governance has been approached in transport studies. It then analyses examples of how international policy forums and initiatives, global and regional, dealt with this subject matter. The concluding section formulates some proposals for the LAC policy dialogue on transport governance.…
Logistics in Mesoamerica: outcomes of the policy workshops and logistics integration indicators 2017
This issue of the FAL Bulletin systematizes the main outcomes and findings of the 10 national policy workshops on logistics and mobility conducted by ECLAC’s Infrastructure Services Unit between 2014 and 2017. It also presents an update on the indicators for logistic integration in Mesoamerica for the 10 countries in the subregion.…
Revisión del desempeño de la seguridad vial en la República Dominicana
La República Dominicana tiene una de las tasas de mortalidad por siniestros de tránsito más altas, no sólo en América Latina y el Caribe sino también en todo el mundo. Pese a ello, en los últimos años una realineación radical de las prácticas y objetivos de su sistema de gestión de seguridad vial ha permitido actualizar su marco normativo e institucional con el objetivo de reducir de manera significativa los indicadores de mortalidad y morbilidad asociadas al tráfico terrestre de dicho país bajo una política de movilidad y seguridad vial integrada. Si bien estas medidas son de mediano a largo …
CEPAL participó en encuentro regional de EUROCLIMA+ en Argentina
Desde el 8 al 10 de octubre se celebró en Buenos Aires, Argentina, la reunión anual del programa EUROCLIMA+ de la Unión Europea para promover el desarrollo sostenible y resiliente al cambio climático en 18 países de América Latina, el cual es implementado coordinadamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Europea y seis agencias internacionales de cooperación. El encuentro se enfocó en revisar el avance de los proyectos financiados por el programa y analizar las acciones que se están ejecutando en la región para el cumplimento de los compromisos adqu…
Estadísticas de producción de electricidad de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Datos preliminares a 2017
Este documento presenta información de la producción de energía eléctrica, con datos estadísticos preliminares de 2017, de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y la República Dominicana. Los primeros seis países han sido agrupados bajo el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de Centroamérica (SIEPAC), que corresponde al primer mercado regional de electricidad que ha sido constituido en el continente americano. Las referencias a México corresponden a los intercambios…
Logística en Mesoamérica: resultados de los talleres de política e indicadores de integración logística 2017
El presente documento sistematiza los resultados y principales hallazgos de los diez talleres de políticas nacionales de logística y movilidad implementados por la Unidad de Servicios de Infraestructura entre los años 2014 y 2017. Del mismo modo presenta la actualización de los indicadores de integración logística en Mesoamérica para los diez países que lo componen.…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- Next page
- Last page