El presente estudio expone algunas de las implicaciones económicas y sociales de la transición demográfica que atraviesa el Paraguay, con una mirada especial en las transformaciones de la estructura por edades de la población y las consecuencias de este fenómeno en el desarrollo y logro de ciertos ODS, en un entorno marcado por importantes desigualdades.
De los tres mecanismos que tiene la sociedad para el financiamiento del déficit -reasignaciones al interior del hogar, las transferencias públicas financiadas con impuestos y la acumulación de activos por parte de las personas- el más importan…
3 Jan 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:17
|
Publication
Se analiza la decisión de tener un segundo hijo en el Uruguay. Se estudia la progresión
de la paridez 1 a la 2, los factores asociados a la intención de tener el segundo hijo
y los estímulos y obstáculos percibidos por quienes tienen intenciones dudosas o
ambiguas respecto de tener un segundo hijo. La probabilidad de tenerlo ha descendido
y la estratificación del fenómeno se ha consolidado, con mayor probabilidad de
progresión en las mujeres de menor nivel educativo. Se describe una similitud entre el
perfil demográfico de quienes no quieren un segundo hijo y quienes tienen intenciones dudosas…