Search
Structural Gaps Hinder the Achievement of More Inclusive Societies: Alicia Bárcena
The structural gaps that persist in the region have hampered dynamic and sustained economic growth and greater social development in Latin America and the Caribbean, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said during a keynote lecture in Mexico City on Thursday, 12 November. The senior United Nations official gave a lecture at the National Autonomous University of Mexico (UNAM) entitled “Circumstances and Structures. Decolonizing the development agenda in Latin America and the Caribbean.” In it, she presented the foundations …
Brechas estructurales impiden lograr sociedades más inclusivas: Alicia Bárcena
Las brechas estructurales que persisten en la región han dificultado un crecimiento económico dinámico y sostenido y un mayor desarrollo social de América Latina y el Caribe, indicó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una conferencia magistral dictada en Ciudad de México. La alta funcionaria de las Naciones Unidas dictó una cátedra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) titulada “Coyuntura y estructura. Descolonizando la agenda del desarrollo en América Latina y el Caribe”, en la que presentó los fundamentos del pensamiento estructuralista y las razones …
2030 Agenda for sustainable development in Latin America and the Caribbean: The territory matters
Agenda de desarrollo 2030 para América Latina y el Caribe: el territorio importa
América Latina y el Caribe: desafíos coyunturales y estructurales
El desarrollo de energías limpias es central para un crecimiento sostenible con igualdad
“La imperiosa necesidad de combatir el cambio climático implica que en las próximas décadas será cada vez más importante la difusión de las tecnologías que permitan aumentar la eficiencia energética y generar un porcentaje creciente de la energía global desde fuentes renovables. De lo contrario, no será posible lograr los niveles necesarios de reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero. El comercio internacional tendrá un rol central en ese esfuerzo”, señaló el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, d…
Educación, ciencia e innovación para el cambio estructural en América Latina y el Caribe
ECLAC Calls for Diversifying the Region’s Productive Structure and Focusing on Technological Development
The current rates of economic growth in Latin America and the Caribbean are insufficient to beat poverty and guarantee equal rights, so countries must urgently increase productivity and diversify their productive structures, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said today during the Ricardo Torres Gaitán Lecture given at the National Autonomous University of Mexico (UNAM), in Mexico City. Despite the economic and social progress made in the last decade, today’s complex external context poses new challenges, said the most senior representative of the Economic Commission for Latin Americ…
CEPAL llama a diversificar la estructura productiva de la región con foco en el desarrollo tecnológico
Las actuales tasas de crecimiento económico de América Latina y el Caribe son insuficientes para abatir la pobreza y garantizar la igualdad de derechos, por lo que urge incrementar la productividad y diversificar la estructura productiva de los países, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán impartida en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ciudad de México. Pese a los avances registrados en el último decenio en materia económica y social, el complejo contexto externo plantea nuevos desafíos, sostuvo la máxima …
Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL interviene en reunión de Cancilleres del MERCOSUR
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, intervino hoy en la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), en la que participaron los Cancilleres de los Estados Parte y Estados Asociados del ese bloque. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Paraná, capital de la provincia argentina de Entre Ríos, y formó parte de las reuniones preparatorias de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados que tendrá lugar el miércoles 17 de diciembre. En su intervención, el alto funcion…
Crecimiento económico y combate al cambio climático no son excluyentes
Lograr un crecimiento económico y combatir al mismo tiempo el cambio climático mediante la reducción de los gases de efecto invernadero es posible, señala el informe Mejor crecimiento, mejor clima: la nueva economía climática, cuyas principales conclusiones fueron entregadas el lunes 17 de noviembre por el ex Presidente de Chile y miembro de la Comisión Global sobre Economía y Clima Ricardo Lagos, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago. El ex mandatario señaló que el gran desafío mundial hoy es lograr un desarrollo económico con menos emisiones…
Conferencia magistral de la Ministra de Relaciones Exteriores de Italia, Federica Mogherini
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la conferencia magistral "Italia y Europa después de las elecciones europeas: hacia una nueva asociación con América Latina", dictada por Federica Mogherini, Ministra de Relaciones Exteriores de Italia Santiago, 5 de agosto de 2014 Sala de conferencias Raúl Prebisch, CEPAL Federica Mogherini, Ministra de Relaciones Exteriores de Italia, Marco Ricci, Embajador de Italia en Chile, a quien aprovecho de agradecer su colaboración invaluable en la organización de este even…
La CEPAL propone fortalecer la integración productiva y financiera regional para consolidar un cambio estructural con igualdad
(25 de julio, 2014) El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, llamó a priorizar el fortalecimiento de la integración productiva de la región, durante su participación en la IV Reunión del Consejo Sudamericano de Economía y Finanzas (CSEF), que se realizó en Buenos Aires. El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la inauguración del evento junto al Ministro de Economía y Finanzas de Argentina, Axel Kicillof, y el Presidente del Banco Central de la República Argentina, Juan Carlos Fábrega. El encuentro reunió a …
Países de América Latina y el Caribe acordaron promover políticas regionales en ciencia, innovación y TIC
Ver galería de fotos (10 de junio, 2014) Representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en Santiago de Chile, acordaron promover políticas en ciencia, innovación y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), atendiendo los desafíos que la región enfrenta en términos de cambio estructural, igualdad social y sostenibilidad ambiental. Ministros, viceministros y otras altas autoridades se dieron cita este lunes y martes en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de…
Magisterial lecture by the President of Ecuador, Rafael Correa
Conferencia magistral del Presidente de Ecuador, Rafael Correa
CEPAL propone una mayor articulación productiva para avanzar hacia la integración regional
Ver transmisión en vivo del período de sesiones Ver galería de fotos (7 de mayo, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una propuesta para avanzar hacia la integración regional a partir de una mayor articulación productiva entre los países, que permita responder al actual momento histórico caracterizado por la acelerada innovación tecnológica, el reposicionamiento de los distintos actores en la economía mundial y la conformación de mercados regionales ampliados. En su documento Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas, …
Presidente de Perú, Ollanta Humala: "No basta con el crecimiento económico para cerrar las brechas de desigualdad"
Ver transmisión en vivo del período de sesiones Ver galería de fotos (6 de mayo, 2014) "No basta con el crecimiento económico para cerrar las brechas de desigualdad. Nuestra estrategia ha sido incluir para crecer", dijo hoy el Presidente de Perú, Ollanta Humala, durante la ceremonia de inauguración del Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL que se realiza en la capital peruana hasta el viernes 9 de mayo. "Esta estrategia nos ha dado resultados, hemos aumentado en más de un 50 por ciento la inversión social en dos años de Gobierno, hemos sacado de la pobreza a casi medio m…