Search
Nuevo número de Revista CEPAL aborda los problemas de la dependencia en recursos naturales y los retos de la innovación en la región
Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe, así como la evolución productiva en el desarrollo económico de Chile, y la evolución de la inserción internacional argentina ante la controversia de los recursos naturales, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 127 (abril 2019), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas d…
New ECLAC policy brief addresses implementation measures for engaging youth in sustainable development
The Caribbean is considered a relatively youthful subregion. For every five persons in the Caribbean, two are under the age of 25. Nearly 7.5 million youth between the ages of 15 and 24 live in the Caribbean. This represents almost 17% of the subregion’s total population, with the largest population of Caribbean youth residing in Haiti (2.2 million), Dominican Republic (1.9 million) and Cuba (1.4 million). With a large youth population, experts across the Caribbean agree that a clearly defined, long-term policy framework for youth development is urgently needed. Such a frame…
Lanzamiento del Libro "Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Perspectiva regional y de derechos humanos"
La presentación se realizó el 27 de febrero de 2019 en San José de Costa Rica y fue organizada por la Segunda Vicepresidencia de la República junto con el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), en el marco de una visita realizada por CEPAL al país para conocer los avances de la incorporación de las personas mayores en la aplicación nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Experiencias y prioridades para incluir a las personas mayores en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Hoja informativa sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores
Elaborada por la Unidad de Desarrollo Social de la Sede Subregional de la CEPAL en México con el objetivo de brindar información oportuna sobre las actividades que se realizan en el tema de envejecimiento y derechos de las personas mayores y que pueden ser útiles para los países de ls subregión.…
La inserción laboral de las personas mayores en América Latina
Un porcentaje no menor de personas mayores continúa ligado al mercado laboral a pesar de haber superado el límite establecido de la edad de jubilación. En América Latina, este tema cobró relevancia en el debate a partir de dos perspectivas: el enfoque de derechos, que llevó al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a nombrar una Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad, que ha analizado, entre otros aspectos, el acceso al derecho al trabajo y a la protección social (Naciones Unidas, 2016); y el análisis de los acelerados proceso…
Reunión de Expertos sobre Envejecimiento y derechos de las personas mayores, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
El objetivo de la actividad fue fortalecer la capacidad nacional de los países de de la región para la incorporación de los asuntos de las personas mayores en el seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, permitió recopilar insumos para la elaboración de lineamientos y recomendaciones para el diseño e implementación de políticas sociales integradas y coherentes.…
Foro Políticas Públicas y Servicios para Personas Mayores en el Perú. Impacto en la calidad de vida
El día 5 de diciembre de 2018, la Sede Subregional de la CEPAL en México participó en el Encuentro organizado por la P. Universidad Católica del Perú con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre la situación actual de las políticas públicas dirigidas a las personas mayores en el Perú.…
Unidad de Desarrollo Social participa en Taller de Capacitación: “Que nadie se quede atrás en la senda del desarrollo de Panamá”
Entre los días 15-16 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá el encuentro organizado por la CEPAL junto al Gabinete Social del Gobierno de Panamá, y el apoyo de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se brindó a las y los participantes bases conceptuales para la implementación de políticas públicas dirigidas reducir la desigualdad y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
Día Internacional de las Personas de Edad
Con motivo del 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), en la celebración de este 2018 del Día Internacional de las Personas de Edad queremos conmemorar la importancia de la Declaración y reafirmar al mismo tiempo el compromiso de promover el disfrute pleno e igualitario de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas de edad.…
Renforcer la protection sociale: L’expérience de l’Amérique latine et des Caraïbes
La protection sociale est apparue durant ces dernières années comme un axe à partir duquel il est prévu d’intégrer une série de mesures visant à garantir des niveaux de vie fondamentaux pour tous et à construire des sociétés plus équitables et plus inclusives. En particulier, la protection sociale s’inscrit dans le cadre d’une politique fondamentale pour accélérer les progrès vers les objectifs de développement durable (ODD). Le but de ce livre est d’offrir aux lecteurs les bases conceptuelles de la protection sociale et des connaissances sur les politiques publiques, les programmes et les cad…
Proposal for a virtual platform to contribute to regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Development
Propuesta de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Persons with disabilities recognized as equal members of society
The Caribbean is home to some 1.3 million persons living with disability; a quarter million of these suffering significant disability. These numbers are expected to increase in the coming decades with the ageing of the Caribbean population and the exponential growth in incidence of non-communicable diseases. Over the years, attitudes towards persons living with disability have become more positive. Efforts have been made to ensure that they are more fully and productively integrated into Caribbean society. There are signs of progress in the form of ramps outside buildings; specialized …
Social Panorama of Latin America 2017
In this edition of Social Panorama of Latin America, ECLAC has addressed the questions posed by the countries of the region in three major areas: income inequality between individuals and households and how these relate to labour market dynamics; the evolution of poverty and its determinants; and the effects of pension systems on equality. The poverty analysis in this 2017 edition is based on a major update of the methodology used; this offers improved comparability between countries, which is an essential input for conducting an overall analysis of how poverty and its determinants have evolve…
Panorama Social da América Latina 2017. Documento informativo
En esta edición del Panorama Social de América Latina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) responde a preguntas de los países de la región sobre tres grandes temas: la desigualdad de ingresos de las personas y los hogares y su relación con la dinámica del mercado laboral, la evolución de la pobreza y sus determinantes, y los efectos de los sistemas de pensiones en la igualdad. Es necesario resaltar que su análisis de la pobreza en la región se basa en una importante actualización de la metodología utilizada, que mejora la comparabilidad entre países, insumo fundamenta…
Panorama Social da América Latina 2017. Documento informativo
Nesta edição do Panorama Social da América Latina, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) responde a perguntas dos países da região sobre três grandes temas: a desigualdade de renda das pessoas e dos domicílios e sua relação com a dinâmica do mercado de trabalho, a evolução da pobreza e seus determinantes e os efeitos dos sistemas de aposentadorias e pensões para a igualdade. É necessário ressaltar que a análise da pobreza na região se baseia em uma importante atualização da metodologia utilizada, que melhora a comparabilidade entre países, insumo fundamental para uma an…
Reformas del sistema de pensiones en Chile (1952-2008)
El objetivo de este documento es revisar la historia de las reformas previsionales, desde una perspectiva analítica universalista, que han ocurrido en Chile desde 1924 hasta el debate que está aconteciendo en el país durante el primer semestre de 2017. De este modo, se hace una revisión de los debates políticos y técnicos que fundaron la Caja de Seguro Obrero (1924), su modificación por la creación del Servicio de Seguro Social y las variadas Cajas Previsionales que entregaron pensiones basadas en beneficios definidos con un financiamiento tripartito de reparto (1952). Posteriormente, se exami…
ECLAC Studies Effects of Law for More Flexible Access to Retirement Pensions in Uruguay
The office of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Montevideo, Uruguay carried out two studies that analyze the changes introduced in the law for more flexible access to retirement pensions (Law 18.395), promulgated in 2008 in that country, thanks to an agreement with the Uruguayan Ministry of Economy and Finance and the Center for Fiscal Studies (CEF). This law introduced an important set of measures aimed at enabling more flexible access to social security. These modifications had an impact on diverse aspects of people’s well-being as well as on fiscal accou…