Para América Latina y el Caribe su tránsito hacia el cambio estructural progresivo y de neutralidad carbónica, implica la necesidad presente de diversificar y complementar las actuales matrices energéticas dado el requerimiento climático de reducir la producción de hidrocarburos a mediano plazo. En este sentido la producción sostenible de petróleo y gas natural debiera darse dentro de buenas prácticas y en aplicación de principios de precaución, prevención, mitigación y remediación. El gran impulso ambiental en el sector de la energía ambiental así como de transparencia y participación social …
Este documento analiza el Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en la cuenca del río Reventazón en Costa Rica. La atención se concentra en la parte alta de la cuenca, en especial en la zona norte de la provincia de Cartago, por ser donde se encuentran los mayores conflictos e interrelaciones del Nexo. Esta cuenca tiene particularidades que la hacen estratégica para el desarrollo del país y que se consideran favorables para analizar de manera específica las interrelaciones del Nexo.…
Este documento sobre la región de América Latina y el Caribe ha sido preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como complemento de la segunda parte del informe de 2017 del Marco de Seguimiento Mundial. Su intención es explorar los hallazgos de dicho informe, considerar otras fuentes de datos que puedan ofrecer más información y reflexionar sobre indicadores alternativos para una evaluación más sólida del progreso regional hacia el uso de energías compatibles con el desarrollo sostenible.
También se intenta establecer una perspectiva orgánica del sistema energé…
Como parte del proyecto ROA 312-9A-14/15 BD se realizó un Seminario-Taller en la Ciudad de Panamá del 29 al 31 de agosto de 2017 con la participación de funcionarios especialistas del Sector de Energía de los ocho países miembros del SICA…
La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá los días 28 y 29 de septiembre de 2017 con la participación de directores y funcionarios del Sector de Energía de los ocho países miembros del SICA…
La presente compilación de artículos —preparados por sus autores con motivo de la convocatoria al Premio Dr. Fernando Cuevas 2010— ha sido realizada por la Unidad de Energía y Recursos Naturales (UERN) de la Sede Subregional de la CEPAL en México. Con motivo de dicha ocasión fueron invitados profesionales del sector energético de América Latina y el Caribe a presentar trabajos sobre el tema «Energía, cambio climático y desarrollo sostenible: los desafíos para América Latina».…
En este documento se presentan, de forma preliminar, cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos preliminares de la producción de energía eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y la República Dominicana. Los primeros seis países han sido agrupados bajo el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de Centroamérica (SIEPAC), que corresponde al primer mercado eléctrico regional que ha sido constituido en el continente americano. Las referencias a Méxic…
Caribbean governments can turn high fuel costs for official vehicles into huge savings on public expenditure, by switching to electric, hybrid and plug-in hybrid vehicles. This means that instead of paying close to US $3 per gallon, the fuel cost for a regular size light duty battery electric vehicle would be about 2.5 cents per mile.
These and other findings can be found in a new report from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean, entitled `Promoting energy efficiency in government transportation systems: A transiti…
La CEPAL, buscando contribuir a la construcción de soluciones al cambio climático, pone a discusión un conjunto de opciones de política pública para atender el desafío climático en el contexto del desarrollo sostenible.…
The present study explores opportunities and challenges to increase energy efficiency in government vehicle fleets through electrification. It identifies international best practices in relation to fleet electrification, suggests the most suitable comprehensive approach for a fleet transition, and recommends the most immediate actions to deploy. Considering the leading role that the public sector plays in promoting the use of renewable energies and enhancing energy efficiency, the study presents a roadmap for government fleet transitions of vehicles that have equivalent alternatives in the mar…
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice,
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.
El informe consta de cinco grupos de cuadros: el primero corresponde al valor de las importaciones y precios; el segundo a los balances de petróleo, derivados y gas natural; el tercero al consumo interno de hidrocarburos; el cuarto a la procedencia de las importaciones y la capacidad de almacenamient…
The Prime Minister of Trinidad and Tobago, Keith Rowley, visited today the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he was received by its Executive Secretary, Alicia Bárcena. During the meeting, both officials agreed to increase bilateral cooperation and technical assistance, especially with regard to the economy and energy.
Prime Minister Rowley, who is in Chile on an official visit, was accompanied by a delegation made up of the ministers of Foreign Affairs, Industry and Trade, Energy and Energy Industries, and the…
El Primer Ministro de Trinidad y Tabago, Keith Rowley, visitó hoy la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde fue recibido por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena. En la reunión, ambos personeros acordaron incrementar la cooperación y asistencia técnica bilateral, en especial en el área económica y energética.
El Primer Ministro Rowley, quien se encuentra en visita oficial a Chile, estuvo acompañado por una delegación compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, Energía e Industrias Energética…
El Encuentro del Programa BIEE se realizó con la participación de funcionarios de 11 países de América Latina los días 22 y 23 de mayo en la Ciudad de Panamá…
Most small island developing States (SIDS) are net
energy importers and utilize mainly fossil energy
sources to drive their economies and meet social
needs. Fossil energy is used primarily for power
generation and domestic transportation. In light of
the global challenges that arise from climate change,
many countries have initiated strategies and projects
for deploying renewable energy technologies, as
well as enhancing energy efficiency (EE). In 2016,
the International Monitory Fund (IMF) estimated that
transportation accounted for 36 per cent of the total
primary energy consumed in the Cari…
ECLAC Caribbean has played a significant role in the formulation of a new National Energy Policy (NEP) recently completed by the Government of the Cayman Islands.
ECLAC’s contribution to the new policy was made through a joint initiative carried out with the German Corporation for International Cooperation (GIZ), aimed at promoting energy efficiency and the use of renewable energy technologies in the Caribbean. The policy also addresses support for increased energy security by reducing reliance on imported fossil based fuels.
In addition to decreased energy costs, the Cayman Islands…