Search
Impacto fiscal de la política de estímulos a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos
En este trabajo se estudia el impacto en la recaudación de la política tributaria de estímulo a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos. Con este objetivo, se analiza la situación internacional y regional, la estructura de incentivos y recaudación, así como la rentabilidad de la inversión en este tipo de vehículo. En función de esto y otros supuestos relevantes, se proyecta la evolución del parque automotor y la participación de los vehículos eléctricos. Finalmente, se estima el impacto en la recaudación tributaria que tendría la sustitución del parque automotor a combusti…
Cuatro países mostraron ejemplos de implementación entre políticas climáticas y estrategias de desarrollo para lograr la transición ecológica con justicia social
En el marco de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Alemania, Francia, México y Chile, expusieron sus experiencias en la implementación de políticas climáticas y como utilizarlas como una herramienta de justicia social.…
Logros y desafíos de la integración centroamericana: aportes de la CEPAL
El proyecto de integración centroamericana empezó en 1951 de la mano de las propuestas intelectuales y el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Desde entonces, la CEPAL ha trabajado con los países centroamericanos en la elaboración de propuestas para su desarrollo, entrelazadas con el planteamiento de integración regional. En su septuagésimo aniversario, la CEPAL publica este libro sobre la integración centroamericana, poniendo énfasis en las áreas en las que colabora con la región, y subraya los avances más importantes y los desafíos para el futuro. E…
Technology and alternative energy use in motor vehicle transport in Latin America and the Caribbean
This document provides background on energy consumption in the road transport sector, and on the advantages and disadvantages of new propulsion technologies in this field.…
Caribbean Samoa Pathway prioritized
Tecnología y recambio energético en el transporte automotor de America Latina y el Caribe
El presente documento busca brindar antecedentes sobre el consumo energético en el sector transporte por carretera, además de las ventajas y desafíos que las nuevas tecnologías de propulsión representan para la actividad.…
Report of the expert group meeting on the enhancement of resilience to disasters and climate change in the Caribbean through the modernization of the energy sector
En la sede de la CEPAL expertos analizaron sobre los potenciales del hidrógeno verde para la descarbonización de Chile
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL, liderada por Jose Luis Samaniego, la División de Recursos Naturales (DNRI), liderada por Jeannette Sánchez, y el programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz organizaron una reunión de expertos sobre “Hidrógeno verde para la descarbonización de Chile” en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, el día 23 de enero 2019…
Seguridad energética: análisis y evaluación del caso de México
Este estudio tiene el objetivo de dar a conocer el estado que guarda la seguridad energética en México. En su elaboración se han tomado en cuenta las políticas públicas y el desempeño sectorial, los cambios organizativos y regulatorios, el contexto geopolítico y los ajustes en la relación bilateral con los Estados Unidos. En la primera parte de este documento se abordan los aspectos multidimensionales de seguridad energética y los principales modelos e indicadores para su evaluación. En la segunda parte se analiza la situación de la seguridad energética en México: el marco político, institucio…
Estadísticas del subsector eléctrico de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), 2017
Este documento presenta la información completa de la industria eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Se consideran dos grupos de países: a) los seis países que integran el Mercado Eléctrico Regional de América Central aparecen bajo la sigla SIEPAC (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), y b) bajo la sigla SICA se incluyen los ocho países que conforman el organismo de integración referido (los seis ya mencionados bajo SIEPAC más Belice y la República Dominicana). Se presentan cuadros regionales y nacionales c…
Agua, producción de alimentos y energía: la experiencia del Nexo en Chile
Desde hace tiempo, se ha reconocido la especial relevancia que presentan las interrelaciones e interdependencias entre agua, energía y producción de alimentos, que son tres recursos clave para el desarrollo sostenible a nivel global y nacional. El presente estudio analiza este Nexo en el caso de Chile. Con ese propósito, se revisa la evolución de las políticas públicas y los marcos institucionales relacionados con la gestión del agua, y el desarrollo del riego y de la energía eléctrica. En el análisis se distingue entre: un período inicial; otro donde el Estado fue el motor del desarrollo; un …
Centroamérica y República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos, 2017
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.…
III Semana de la Energía OLADE
Entre los días 10 y 14 de diciembre de 2018 en Montevideo, Uruguay, se celebró el tercer encuentro de "La Semana de la Energía". El evento, que se ha constituido en el principal referente en cuanto a las políticas públicas en el sector energético de la región, convocó a las altas autoridades tanto del sector público, como del sector privado. El evento fue organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIE), y contó con un fuerte apoyo de CEPAL, PNUD, IRENA, CIER, PTB, KfW …
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de Costa Rica
El Informe Nacional de Monitoreo de la Eficiencia Energética de la República de Costa Rica fue preparado como parte de las actividades llevadas a cabo por la Secretaría de Planificación del Subsector Energía (SEPSE) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica en el marco del Programa de la Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE), coordinado por la CEPAL con la contribución de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el apoyo técnico de la Agencia Francesa del Medio Ambiente y la Gestión de la Energía (ADEME). Este informe analiza las tendencias de…
The Hummingbird Vol.5 No.12
ECLAC meeting to discuss role of renewable energy in response to climate change
Caribbean energy experts are set to address the challenges that climate change poses to the energy sector. To do so, they will discuss the application of renewable energy policies at an upcoming meeting hosted by the Economic Commission of Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean. The increasing impact of climate change across the Caribbean calls for a common and shared understanding among policy makers of the challenges posed to the energy sector, as well as for a coordinated disaster risk management approach and response strategy. Renewable e…
Strategic partnership between the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Federal Ministry of Economic Cooperation and Development (BMZ) of Germany
Over recent decades, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) of Germany have forged a strategic alliance founded on shared values and a common interest: furthering the sustainable and inclusive development of Latin America and the Caribbean. This document highlights some of the achievements that have resulted from this fruitful partnership over the past decade. It presents a selection of successful cases that show how Latin America and the Caribbean have benefited from the knowledge generated an…
Alianza estratégica entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania
Durante las últimas décadas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania han establecido una alianza estratégica sobre la base de valores compartidos y un interés común: contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo de América Latina y el Caribe. En este documento se destacan algunos de los logros de esta fecunda alianza durante la última década. Se trata de una selección de casos de éxito que muestran cómo América Latina y el Caribe se ha nutrido del conocimiento y las experiencias generados po…
La gestión del agua desde el punto de vista del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en el Perú: estudio de caso del valle de Ica
El presente estudio utiliza el enfoque del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación para analizar las interacciones entre actores públicos y privados en el valle de Ica, ubicado a 300 kilómetros al sur de Lima, Perú. Esto se realiza presentando un diagnóstico del marco institucional para la gestión del agua e indagando sobre la forma en que el Nexo ha evolucionado históricamente y se manifiesta actualmente en este territorio específico. Mediante el enfoque del Nexo se pueden encarar las políticas públicas orientadas a cumplir con las orientaciones de planes nacionales y los Objetivos d…